
Pablo Carro: “Fuerza Patria es el único espacio que puede ponerle un límite a Milei”
El candidato a la reelección como diputado de Fuerza Patria participó en la ciudad de la conformación del comando electoral de cara a los comicios de octubre.
El portavoz presidencial Manuel Adorni remarcó que entre los objetivos del gobierno del presidente Javier Milei se encuentra "la eliminación de privilegios de la casta sindical".
Política03 de enero de 2024 Redacción SN(Télam, Buenos Aires) "Nos gustaría remarcar que en esta eliminación de privilegios de la casta, por ejemplo, uno es la libre elección de obras sociales, algo que tal vez para muchos pueda ser intrascendente, pero es importante que uno tenga la libertad de elegir apenas tiene un empleo en blanco para no quedar sujeto al sindicato de la actividad para la que trabaja", expresó Adorni durante la rueda de prensa que ofreció esta mañana en la Casa Rosada.
El portavoz presidencial opinó que una decisión como esa, que está incluida en el DNU 70/23 firmado por Milei a poco de comenzar su gestión, significa también "eliminar privilegios de lo que llamamos la casta sindical", dijo, aunque aclaró que "no de todo el sindicalismo", sino de "de una parte que dejan presos de sus cajas y de sus obras sociales a los empleados".
Adorni expresó estos conceptos seis días después de que la CGT anunciara la realización de una huelga para el 24 de enero próximo en contra de las decisiones económicas del gobierno de Milei.
La medida hecha pública por la principal central gremial del país fue tomada al día siguiente de una masiva movilización a los Tribunales llevada a cabo para acompañar la presentación de un recurso legal en contra del DNU y sus alcances, uno de ellos el que regula el funcionamiento de las obras sociales.
En la rueda de prensa, Adorni dio un ejemplo de lo que es la "casta empresaria", y allí mencionó el caso de la estatal Yacimientos Carboníferos Río Turbio, que "venía gastando a un ritmo de 34 mil millones de pesos por año y hace 20 años que prácticamente no produce nada o no produce en los niveles óptimos".
"Solo hace que 47 millones de argentinos tengan que afrontar el sueldo de un montón de empleados que trabajan en una empresa que no produce", consideró.
Además, Adorni llamó "casta" a lo que denominó una "política de cielos cerrados" en materia de libertad aerocomercial, una medida que "lo único que hacía era proteger a Aerolíneas Argentinas y a determinado sectores sindicales en contra de los intereses de la gente, obligando a muchos a pagar más caro un pasaje que lo que debería haber abonado".
"Estos también son privilegios de la casta, que la ley (ómnibus enviada por Milei al Congreso), el DNU y tantas otras cosas que seguramente vengan por delante en materia de decisión del presidente Milei estén o vayan en torno a terminar con este con este tipo de privilegios", indicó el portavoz presidencial.
Adorni, por otra parte, dejó abierta la posibilidad de que el Gobierno impulse una medida que promueva "la baja de la edad de imputabilidad" a los menores que cometan delitos.
Ante una consulta de la prensa, el funcionario respondió que "a medida que se vaya avanzando en los temas más urgentes, empezaremos a anunciar cambios de otro tipo en lo que respecta a las penas", indicó.
El candidato a la reelección como diputado de Fuerza Patria participó en la ciudad de la conformación del comando electoral de cara a los comicios de octubre.
La candidata a diputada por Fuerza Patria respondió ante la disputa por el electorado peronista que puso en discusión el exgobernador Juan Schiaretti.
El ex gobernador y líder del bloque Provincias Unidas encabezó una conferencia de prensa en la ciudad, en la que remarcó los lineamientos de su propuesta con críticas al ajuste de Javier Milei.
Los principales candidatos a diputados nacionales de Córdoba visitan Alta Gracia en actos simultáneos. Schiaretti y Basualdo representan a Provincias Unidas, mientras Carro y San Pedro lideran la presencia de Fuerza Patria.
Diputados rechazó los vetos a la Emergencia Pediátrica y al financiamiento universitario. El dólar quebró la banda y el Banco Central intervino.
Javier Milei encabezará un acto en el Parque Sarmiento de Córdoba para relanzar la campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Se trata de la cumbre de legisladores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, quienes avanzaron en la conformación parlamentaria para el tratamiento de leyes unificadas en áreas, como seguridad, ambiente, obras públicas y promoción industrial, entre otras.
El cielo se mantiene gris durante toda la jornada, con temperaturas que rondarán entre los 18 y 24 grados. La máxima se espera por la tarde.
La Cámara alta debate hoy el rechazo al veto presidencial sobre los Aportes del Tesoro Nacional. El oficialismo llega debilitado tras la derrota en Diputados.
La Policía arrestó a un hombre de 39 años tras un operativo en calle Honduras y Córdoba. El sujeto fue señalado por un testigo y quedó a disposición de la Justicia.
El economista y profesor universitario advirtió sobre los costos sociales de las políticas de La Libertad Avanza y cuestionó la priorización del ajuste fiscal frente a la educación y la salud.