
Caravana por CFK: una multitud acompañará a la expresidenta camino a Tribunales
Se multiplican los llamados desde distintos sectores para realizar una caravana a pie junto a la expresidenta, desde su domicilio en Constitución hasta los tribunales.
Todos los voceros del gobierno debatieron la estrategia a seguir, convocados por el flamante Secretario de Prensa y Comunicación de Presidencia de la Nación, Eduardo Serenellini. FOPEA y ADEPA habían apuntado contra Adorni por burlarse en sus redes de un periodista de FM La Patriada que le hizo una pregunta en una conferencia de prensa. Luego, las entidades cuestionaron a Milei por sus tuits contra Silvia Mercado, a quien atacó duramente por asegurar que los perros presidenciales ya estaban viviendo en Olivos.
Política10 de enero de 2024 Redacción SN(SN. Buenos Aires) El Secretario de Comunicación y Prensa de la Presidencia de la Nación, Eduardo Serenellini; y el vocero presidencial, Manuel Adorni; encabezaron hoy en la Casa Rosada un encuentro con directivos del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), por un lado, y mantuvieron una reunión de trabajo con voceros de ministros y áreas relevantes del Gobierno nacional, por el otro.
Se trató del primer encuentro entre todos los voceros del gobierno nacional tras el estallido de la "crisis de los perros", tal como se denominó a los cortocircuitos counicacionbales oficiales ante la difusión de noticias sobre las mascotas del Presidente de la Nación. Cabe recordar que Javier Milei apeló a la red social X para cargar contra la periodista de La Naciópn + que había informado sobre el tema.
FOPEA y ADEPA habían apuntado contra Adorni por burlarse en sus redes de un periodista de FM La Patriada que le hizo una pregunta en una conferencia de prensa. Luego, las entidades cuestionaron a Milei por sus tuits contra Silvia Mercado, a quien atacó duramente por asegurar que los perros presidenciales ya estaban viviendo en Olivos.
Tanto el exhabrupo presidencial como los cruces del vocero Adorni con periodistas -que motivaran dos fuertes pronunciamientos de Fopea en una semana- convencieron a Serenellini que debía inaugurar su cargo convocando a esta reunión.
Del encuentro con los voceros, que se realizó en el Salón Sur de la Casa Rosada con el objetivo de seguir delineando la estrategia y coordinación de la comunicación oficial, participó también el Subsecretario de Comunicación y Prensa, Javier Lanari, informó la Presidencia de la Nación en un comunicado
Asistieron a esta reunión los voceros de Ios ministerios del Interior, Emiliano Díaz y Ariel Deán; de Seguridad, Maximiliano Defranchi; de Jefatura de Gabinete de Ministros, Caterina Dzugala; de Cancillería, Candelaria Álvarez y Gerardo Díaz Bartolomé; de Economía, Iael Bialos; de Defensa, Cristian Riccomagno; de Salud, Roberto Olivieri; de Capital Humano, Romina Palermo; de Justicia, Laura González Villanueva y Hernán Anbinder, y de la Secretaría de Bioeconomía, Jorgelina Traut.
En tanto, al encuentro con los representantes de FOPEA concurrieron el vicepresidente de la entidad, Claudio Jacquelin; la secretaria, Denise Rabin, y Ezequiel Franco, entre otros directivos.
A solas con Fopea
Tras el encuentro con Adorni y el resto de los voceros del Ejecutivo, Serenellini, se reunió por la tarde en la Casa Rosada con directivos del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) para ratificar el compromiso del Gobierno con la plena vigencia de las libertades de prensa y de expresión, según informó el gobierno nacional.
Durante el encuentro realizado en su despacho, el funcionario destacó el rol de los medios de comunicación de todas las provincias del país y compartió la necesidad de ⁠federalizar la información.
En este sentido, adelantó que el Gobierno trabaja para organizar conferencias desde la sede de gobierno con periodistas del interior del país.
Asimismo, Serenellini destacó la tarea de prensa en la Casa Rosada y dio cuenta de la importancia que el Presidente Javier Milei le asigna a los distintos medios presentes.
Se multiplican los llamados desde distintos sectores para realizar una caravana a pie junto a la expresidenta, desde su domicilio en Constitución hasta los tribunales.
Cristina Kirchner anunció que se presentará el miércoles en Comodoro Py y pidió prisión domiciliaria por motivos de seguridad. Denunció persecución judicial y recordó el intento de magnicidio.
Sergio Massa, Máximo Kirchner, Guillermo Moreno, Juan Grabois, entre otros se encontraron en la sede del Partido Justicialista para delinear estrategias de reclamo luego del fallo de la Corte contra la ex presidenta.
El economista Eduardo González Olguín cuestionó el fallo exprés de la Corte contra Cristina Fernández y advirtió: "Este fallo afecta la inversión y la gobernabilidad"
El diputado nacional por Córdoba sostuvo que la sentencia contra la expresidenta es “ilegal e ilegítima” y advirtió que la resistencia deberá surgir desde las bases.
La ex presidenta se manifestó luego de la ratificación de la Cortes Suprema de Justicia de la Nación al a condena que incluye seis años de prisión domiciliaria y la prohibición de ejercer cargos públicos.
Integrantes de la comunidad Amatreya respondieron las acusaciones de un padre que denunció “manipulación psicológica”. Aseguran que las declaraciones son falsas y cuestionan el tratamiento mediático del caso.
El cordobés e investigador del Conicet, Gabriel Rabinovich, desarrolló junto a su equipo un anticuerpo que bloquea la acción de células cancerígenas.
La autora aborada la mirada de Harwicz, quien explora una sensibilidad femenina cruda y sensorial, donde deseo, placer y violencia se entrelazan sin filtro ni juicio moral.
Sergio Massa, Máximo Kirchner, Guillermo Moreno, Juan Grabois, entre otros se encontraron en la sede del Partido Justicialista para delinear estrategias de reclamo luego del fallo de la Corte contra la ex presidenta.
Alineándose con EE.UU. e Israel, Argentina se opone a resolución de la ONU que finalmente fue aprobada por una abrumadora mayoría. La votación arrojó un resultado de 149 a 12.