
Córdoba: aumentó la jubilación mínima, pero sigue debajo de la indigencia
El Ministerio de Economía y Gestión Pública de Córdoba emitió una resolución que estipuló las jubilaciones mínimas en 360.000 pesos.
El relevamiento de la Agencia Córdoba Turismo señala, además, que el gasto diario promedio por persona osciló entre los 35 y 40 mil pesos.
Provinciales16 de enero de 2024 Redacción SNLa primera quincena de la temporada de verano 2024 tuvo en la provincia de Córdoba importantes niveles de ocupación, destacándose el impulso que generan los grandes festivales.
Es el caso, por ejemplo, de Jesús María y Colonia Caroya, ciudades que tuvieron el 100% de sus plazas ocupadas, lo que generó un derrame en localidades cercanas como Río Ceballos, que alcanzó un 75% de ocupación, y Villa Tulumba que cerró con el 70%.
El relevamiento de la Agencia Córdoba Turismo señala que, en Traslasierra, Nono estuvo al 70%, Mina Clavero al 78%, Villa Cura Brochero se acercó al 70%, y San Javier y Yacanto superaron el 85%.
En Punilla, Villa Carlos Paz tuvo una ocupación que llegó al 70%, con los hoteles de 4 estrellas o superior acercándose al 98%. Mientras que, en Calamuchita, Villa General Belgrano trepó al 80%; y en el departamento San Justo, Miramar alcanzó el 85%.
El mismo estudio señala que el mayor número de visitantes proviene de Buenos Aires, CABA, Santa Fe y Rosario, con un gasto promedio por persona por día que oscila entre 35 y 40 mil pesos. A su vez, los turistas visitan Córdoba entre 3 y 4 días, la mayoría sin reserva previa.
Al respecto, el presidente del organismo, Darío Capitani, expresó: “Córdoba está siendo el destino más elegido del país si tenemos en cuenta los números que recibimos respecto a la primera quincena de enero. Más aún en un contexto económico difícil como el que atravesamos”.
El funcionario destacó además el rol de los cordobeses como anfitriones y las posibilidades que ofrece la provincia gracias a sus rutas y puentes: “Esto impacta directamente en la actividad, ya que nos da un diferencial importante por sobre el resto del país”.
El Ministerio de Economía y Gestión Pública de Córdoba emitió una resolución que estipuló las jubilaciones mínimas en 360.000 pesos.
El dirigente detenido desde enero tras intentar cobrar dinero del Estado con un DNI que no era suyo, propuso este viernes una serie de condiciones para acordar un juicio abreviado. Además, ofreció dinero para "reparar el daño".
Las y los docentes de Córdoba convocan a la tercera huelga general convocado por la CGT y la CTA. "Por los derechos de las y los trabajadores y de nuestros jubilados y jubiladas", expresó la Unión de Educadores de la Provincia.
El Museo y Centro de Interpretación de las Islas Malvinas estará ubicado en el histórico Obispo Mercadillo, frente a plaza San Martín en la ciudad de Córdoba.
Se trata del Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé. El Ministerio de Salud provincial informó el incremento de $120 mil a $375 mil pesos.
Tendrá capacidad para más de mil internos dentro de la categoría “Alto perfil de riesgo”. La inversión supera los 109 millones de pesos y se ubica en el Complejo Penitenciario de Bouwer.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Se trata del fotógrafo Kaloian Santos Cabrera, quien desempeñaba su labor en la Secretaría de Cultura de la Nación.
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.
Más de 300 puestos gastronómicos, clases magistrales a cargo de los cocineros más reconocidos del país, artistas en vivo y mucho más de este festival que reúne a miles de visitantes.
Un motociclista de 20 años fue trasladado al hospital tras colisionar con un automóvil en barrio Norte.