
Era humo de campaña: se evaporaron los u$s20.000M prometidos por EE.UU.
Wall Street Retira Mega-Crédito a Milei: Bancos frenan el préstamo de $20.000M por falta de garantías. Mercado reacciona con desplome y suba del Riesgo País.


De esta manera, en enero el dólar libre ascendió 200 pesos en los primeros días de 2024. Con un dólar mayorista que cerró la jornada a $818,60, la brecha alcanza el 49,7%. Con estos valores el dólar para gastos en moneda extranjera con tarjeta, vale $1.341,20.
Economía17 de enero de 2024 Redacción SN
(NA; Buenos Aires) El dólar blue subió 50 pesos respecto del cierre anterior y en Buenos Aires se negoció en $1.175 para la compra y $1.225 para la venta, marcando un nuevo récord.

De esta manera, en enero el dólar libre ascendió 200 pesos en los primeros días de 2024. Con un dólar mayorista que cerró la jornada a $818,60, la brecha alcanza el 49,7%.
Las opciones financieras le siguieron la carrera al blue y presionan al alza. El contado con liqui (CCL) volvió a romper la barrera de los $1.200. Así, el tipo de cambio operado mediante acciones cerró en $1.273,87, lo que representa una suba del 5% en la jornada.
Por su parte, el dólar MEP cotiza a $1.221,49, con una brecha del 49,2%. De esta manera, el dólar libre se ubica en medio de las cotizaciones financieras.
Tras la microdevaluación diaria, la cotización oficial pasó a $ 838,25 en el Banco Nación y a $818,60 en el tramo mayorista.
Con estos valores el dólar para gastos en moneda extranjera con tarjeta, vale $1.341,20.
Por otra parte, el dólar cripto opera a $1.248, según la cotización de Bitso.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) adquirió US$208 millones durante la rueda anterior. De esa manera, las reservas de la autoridad monetaria continúan en terreno positivo y finalizaron en US$24.163 millones.

Wall Street Retira Mega-Crédito a Milei: Bancos frenan el préstamo de $20.000M por falta de garantías. Mercado reacciona con desplome y suba del Riesgo País.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024. La industria automotriz registró una contracción por cuarto mes en la producción de automóviles. El sector metalmecánico lleva tres meses de caída.

Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial.

Habrá 2x1 en los comercios adheridos a la medida que la Municipalidad impulsa para fortalecer al sector gastronómico de la ciudad.

Mientras las ventas minoristas pymes cayeron 1,4% interanual en octubre, CyberMonday 2025 creció 29% en facturación y marcó récord de ventas en línea.

Un experto en precarización, Julián de Diego, asesora al gobierno. La pluma que evitó sindicatos en Rappi ahora escribe la ley para todos. Penosos antecedentes del "especialista"



Se trata de Carlos Alberto Presti, quien se desempeñaba como jefe del Ejército y se convierte en el primer militar desde 1983 en asumir al frente de un ministerio. Su padre Roque Presti fue comandante del Regimiento de Infantería 7 de La Plata durante la dictadura.

El accidente ocurrió en el barrio El Golf, donde por causas a establecer, el conductor de 17 años chocó su Renault Megane contra el poste de alumbrado público.

Del operativo participó el ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros y el jefe comunal Gerardo Martínez.

El accidente ocurrió durante las últimas horas del sábado y en el lugar trabajó el personal de emergencias de Vittal, quien asistió a todos los ocupantes involucrados.

Este domingo llega la última noche de una nueva edición del festival de cerveza local que marca el inicio de la temporada de verano en la ciudad.

