Alta Gracia: viernes de tango en la explanada del Reloj Público

Noche tanguera bajo las estrellas. Además, como siempre se encontrarán abiertas las distintas ferias y paseos de la ciudad, con funciones de “Circo en La Plaza”, a la gorra; y los icónicos museos de la ciudad que también recibirán a los más curiosos con sus diversas propuestas.

Cultura19 de enero de 2024 Prensa Alta Gracia
Tango Alta Gracia

(Prensa Alta Gracia) La música ciudadana llena de belleza y talento las noches de viernes en este ciclo para los amantes del Tango. En esta edición, los destacados Silvia Álvarez y Walter Vergara exhibirán todo su talento al ritmo del dos por cuatro, con la voz de Carolina San Juan. 21hs, explanada del Reloj Público.

La grilla de actividades culturales se completa de acuerdo a la siguiente programación:

Sábado 20/01: ULA ULA
Llega un nuevo evento al Parque del Sierras Hotel que hará las delicias de grandes y chicos. Se trata de “Ula Ula”, una nueva propuesta para toda la familia con entrada totalmente gratuita. El evento contará con las actuaciones de Jere Fijo, el payaso Crotón y Nico Freestyle. Además, habrá juegos de kermés, inflables y diferentes food trucks para disfrutar. Inmediaciones del Parque de los Niños, en el Parque del Sierras Hotel. De 20 a 24hs.

Domingo 21/01: Intervenciones Urbanas - Achával Rodríguez
Llega una nueva intervención urbana que llenará de vida y color las calles de la ciudad. En esta oportunidad, la calle Achával Rodríguez recibirá a vecinos y turistas con ferias, locales gastronómicos y shows en vivo de Loana Luz, Natalia Torti, La Clande y Bancate la Pelusa. 20hs, Achával Rodríguez y Bv. Carlos Pellegrini.

Además, como siempre se encontrarán abiertas las distintas ferias y paseos de la ciudad, con funciones de “Circo en La Plaza”, a la gorra; y los icónicos museos de la ciudad que también recibirán a los más curiosos con sus diversas propuestas.

Te puede interesar
Lo más visto
marcha federal cordoba

Córdoba, de pie por la Universidad Pública

Redacción SN
Provinciales17 de septiembre de 2025

Unas 100 mil personas se movilizaron por las calles de la capital provincial en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario y en rechazo al veto impuesto por Javier Milei. Estudiantes y trabajadores encabezaron una histórica movilización que finalizó con un rotundo rechazo legislativo al ajuste del Presidente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email