
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
El concejal de Juntos por Alta Gracia, analizó el paro de la CGT contra el gobierno de Javier Milei al que catalogó como "desacertada", a la vez que sí resaltó que los diputados cordobeses no deberían aprobar el aumento de retenciones porque perjudicaría a las provincias.
Política25 de enero de 2024 Redacción SN(SN, Alta Gracia) El edil del PRO y titular del partido a nivel local, Ricardo González analizó la situación nacional y de la ciudad durante los primeros días del 2024.
En diálogo con Siempre Radio 93.3, manifestó que la situación económica es lo que más preocupa no sólo a nivel nacional sino también local ya que si llegan a ajustar los montos de coparticipación para las provincias la crisis se va a profundizar. "En la realidad no hay dinero y de algún lado se va tener que ajustar. A los argentinos nos cuesta ajustarnos y llega un momento que hay que, para salir, tenemos que poner un granito de arena cada uno".
En relación al contundente paro de las centrales obreras, González dijo que cree que era improcendente porque "la CGT tiene diálogo abierto en el Congreso y con todos los diputados. El paro fue para desviar la atención porque la discusión es en recinto y ahí se debatirá".
En cuanto a las retenciones el edil coincidió con el reclamo de todo el arco político de Córdoba en la no aprobación del aumento de retenciones sobre todo a las economías regionales. "Milei en su discurso dijo que el ajuste no lo va a pagar el sector productivo. Asi que en ese sentido no creo que sea lo mismo el impacto sobre las economías regionales que otros grandes sectores", manifestó.
Finalmente analizó la realidad local y confió en que el Concejo y su espacio específicamente se acompañará al intendente Marcos Torres en caso que la crisis empiece a afectar con mayor fuerza a la gente y a los trabajadores.
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
La intendenta de Despeñaderos y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Carolina Basualdo, aseguró que su objetivo es llevar al Congreso la voz del interior y defender políticas productivas, educativas y de salud frente al centralismo del AMBA.
La Cámara Baja confirmó la convocatoria para el próximo miércoles 20 de agosto a partir de las 12. Además de debatir el rechazo a emergencia en discapacidad y la reforma jubilatoria, se suman los proyectos de los gobernadores y la comisión investigadora por la causa $LIBRA.
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.