
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
El diputado nacional por Córdoba se alineó con los gobernadores en la discusión sobre la coparticipación de los impuestos que el Gobierno Nacional busca eliminar.
Política30 de enero de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) El diputado nacional por Córdoba de Hacemos Coalición Federal, Juan Brugge, consideró que a pesar de las dudas este miércoles se debatirá la Ley ómnibus en la cámara baja: "al menos yo, voy a dar cuorum", aseguró porque “la Argentina se merece una discusión amplia y concreta sobre el rumbo de la patria. Los argentinos que ven como aumenta la canasta básica semana a semana necesitan esta sesión”.
El Diputado se mostró firme en discutir los puntos que atañen a las economías provinciales.
En línea con los reclamos de los gobernadores, el democristiano exigió que el impuesto País sea coparticipable “tal como lo establece la constitución”.
“Hoy las provincias son las que se encargan del tema urbanístico, no hay ninguna entidad nacional que urbanice un barrio. Son competencias municipales, no le estamos tocando nada al gobierno nacional. Lo que quiere el Gobierno es llevarse todo, lo que genera un desfinanciamiento de las provincias. Quiere solucionar su situación económica a costa de las cuentas provinciales y municipales”, destacó Brugge acaloradamente en el punto más álgido de la entrevista con Jorge Conalbi Anzorena en la mañana de la Siempre Radio 93.3 de Alta Gracia.
Además se quejó de que en estos días del debate en comisiones “se discutieron asuntos que no son ni de necesidad ni urgencia” y aseguró no entender por qué se retiró el capítulo fiscal, que sí trata cosas urgentes. Molesto con esta situación manifestó: “El gran error del Gobierno fue mandar una ley que mezcla emergencia pública y una desregulación de la economía. Una cosa es poner en orden las cuentas y otra es hacer esto que requiere de un trabajo profundo y observando sector por sector”.
Al ser consultado por la delegación de facultades declaró que su bloque busca ponerles límite y dejar claro su alcance con el fin de que “no exista ninguna desviación o que el presidente no tome ningún atajo con ciertos puntos de la ley en los que no hubo acuerdo”.
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
El veto total del Proyecto de Ley Nº 27.794 profundiza la tensión entre el Gobierno y los gobernadores, bloqueando la distribución automática de fondos a las provincias.
La Intendenta de Despeñaderos y candidata a Diputada Nacional visitó a trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), quienes enfrentan el ajuste del gobierno de Javier Milei, que impuso recortes presupuestarios y despidos en todo el país. "En ningún lugar del mundo cabe pensar que se puede denostar de esta manera a quienes con su trabajo promueven el desarrollo de un sector tan estratégico como la agroindustria”, afirmó.
El vocero presidencial aseguró que el Gobierno no modificará el rumbo económico pese al revés electoral. Sostuvo que “la gente se tiene que adaptar al nuevo sistema” y confió en revertir el resultado en octubre.
El encuentro provincial contó con la participación del intendente Marcos Torres Lima, referentes del Movimiento Evita y dirigentes locales y provinciales.
El presidente anunció la creación de un espacio de conducción con su círculo más cercano y ordenó abrir una instancia de diálogo federal, en medio de fuertes críticas internas y opositoras.
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
Se trata de la primera obra pública de la ciudad que estuvo vinculada a la histórica acequia jesuítica, la cual abastecía de agua al Tajamar desde la represa en el encuentro de los arroyos Estancia Vieja y Los Paredones, cauces antiguamente aprovechados por los comechingones que habitaron la zona.
Para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional anunció un sábado agradable y caluroso, aunque con fuertes ráfagas
En el operativo, los uniformados secuestraron diversos elementos relacionados a esta actividad ilegal, entre los que se contempla una suma importante de dinero, los animales utilizados y artículos destinados a la estimulación de los gallos.
El accidente ocurrió en ruta 5 sobre la rotonda Fangio. La mujer de 25 años sufrió algunas lesiones y fue asistida por el personal de emergencias.