
Alta Gracia: todo listo para las actividades culturales del fin de semana
Se trata de encuentros para todas las edades con música en vivo, teatro, espectáculos inmersivos, concursos artísticos y espacios interactivos para disfrutar en familia.
Así lo confirmo el Secretario de salud de Alta Gracia, Mariano Agazzi, quien mostró una profunda preocupación por la situación.
Municipales31 de enero de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) El secretario de salud, Mariano Agazzi mostró una profunda preocupación por la restricción en la entrega de medicamentos por parte de Nación en el marco del programa Remediar. El funcionario confirmó que la entrega disminuyó entre un 20% y 30% desde el cambio de gestión.
“Si bien ante la preocupación uno debe ocuparse, hay ciertas incertidumbres a nivel nacional que no me permiten planificar”, manifestó Agazzi en diálogo con Jorge Conalbi Anzorena en Siempre Radio 93.3. Si bien el municipio está comprando medicamentos para suplir la falta del gobierno central, la situación es complicada porque los precios “se están encareciendo muchísimo”. El ajuste produce una demanda más amplia en el sector público: “Hoy no es accesible el medicamento: vemos personas que han perdido el trabajo o se les ha caído la mutual y van llegando a los dispensarios y a la salud pública. Lo mismo pasa en Desarrollo social, donde se acercan personas que ya no pueden pagar el alquiler”.
En un tono no muy alentador, el Secretario sostuvo que “hay que ser optimista” y espera que la entrega programada para dentro de 15 días sea efectiva: "aunque dijeron que no, están ajustando a la salud pública", agregó para fulminar todo atisbo de esperanza sobre el nuevo gobierno.
En relación con esto, habló sobre las campañas de prevención de dengue que se están realizando en el municipio. Si bien la municipalidad se encarga del descacharreo y fumigación para prevenir la proliferación del mosquito, las vacunas para los contagiados se pueden conseguir únicamente en el sector privado debido a que el precio de la vacuna para la Municipalidad oscila entre 80.000 y 100.000 pesos. “La Municipalidad no está en condiciones de realizar una campaña de vacunación”, dijo el secretario; Igualmente recomienda que los que se contagian por primera vez vayan a vacunarse para evitar un segundo contagio que puede ser mortal.
Cabe mencionar que la prevención de la Municipalidad y la conciencia del vecino muestran resultados alentadores, solo hay 3 contagiados en la ciudad que, según Agazzi transitaron al enfermedad sin mayores complicaciones.
Se trata de encuentros para todas las edades con música en vivo, teatro, espectáculos inmersivos, concursos artísticos y espacios interactivos para disfrutar en familia.
El encuentro es organizado por la Subsecretaría de Salud del municipio en articulación con el Programa Provincial de Prevención del Suicidio. Se trata de una jornada abierta para toda la comunidad que tiene el objetivo de brindar herramientas de concientización, contención y acompañamiento.
Se trata de la participación de la Liga Nacional de Básquet en Silla de Ruedas y el Torneo Nacional de Hockey Social, que se concentrarán en el Polideportivo Municipal y la Cancha de Hockey.
Desde el Gobierno local informaron la grilla luego del primer fin de semana del receso de invierno, con actividades para toda la familia.
Unos 3000 espectadores pasaron por la sala en una nueva edición de este encuentro totalmente gratuito y con números de primer nivel.
Abren inscripción para una diplomatura gratuita que formará acompañantes comunitarias en la prevención y abordaje de la violencia de género. La capacitación está abierta al público, otorga certificación oficial, puntaje docente y policial.
Viviana Míguez, vecina y comerciante de Alta Gracia estalló contra el área de Seguridad Municipal. Reclama medidas concretas y acusa falta de respuesta oficial. El Subsecretario Saieg recordó que la tarea local es preventiva, pero la responsabilidad es policial.
Bomberos confirmaron que el incendio en un aserradero de Villa del Prado no presenta riesgo de propagación. No hubo heridos, aunque las pérdidas materiales fueron totales.
Esta suba se debió al aumento del 1,7% en los “Productos nacionales” y del 1,3% en los “Productos importados”.
El encuentro es organizado por la Subsecretaría de Salud del municipio en articulación con el Programa Provincial de Prevención del Suicidio. Se trata de una jornada abierta para toda la comunidad que tiene el objetivo de brindar herramientas de concientización, contención y acompañamiento.
El joven altagraciense entrena con el seleccionado de tenis en silla de ruedas en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD) en Buenos Aires y viajará a Chile en una nueva cita del deporte.