
Alta Gracia: inscripciones abiertas en el Galpón Municipal y el Museo Dubois
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Alrededor de 14 mil personas se congregaron durante la primera noche del 35º Encuentro Anual de Colectividades en Alta Gracia. Un relevamiento realizado por SN arrojó una masiva afluencia público proveniente de la capital provincial.
Cultura01 de febrero de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Este miércoles 31 de enero arrancó la trigésimo quinta edición del Encuentro Anual de Colectividades en Alta Gracia con un predio colmado por una multitud proveniente, en su mayoría, de la capital provincial, de acueron a un relevamiento realizado por este medio.
El Encuentro comenzó con el tradicional desfile, en el que las distintas colectividades recorrieron las calles de Alta Gracia con sus atuendos y danzas típicas, para luego arribar al Predio de las Colectividades, donde tuvo lugar el acto protocolar de apertura del evento.
“Cuando vemos puertas que se cierran, Alta Gracia con mucho sacrificio, pero con la vocación y la voluntad, redobla los esfuerzos y apuesta a cinco noches gratuitas para que puedan disfrutar todos los vecinos, sin tener que pagar una entrada. Eso es cultura ,y eso es cuidar y apostar a nuestros vecinos", dijo el intendente Marcos Torres Lima en su discurso inaugural, ante las aproximadamente 14.000 personas que ocupaban el predio.
En cuanto a los números artísticos que tuvieron lugar en el escenario principal, se presentaron las Colectividades de Croacia y Paraguay; y shows en vivo de Facu Cerda, Los Argarañaz, Marina Cornejo, Nico Olsina y Franco Spinetti, Los Trajinantes, Cacho Buenaventura y el cierre a cargo de “El Indio” Lucio Rojas.
Para su segunda noche, la fiesta comenzará a partir de las 19 con las actuaciones en vivo de los ballets de República Dominicana, Bulgaria, EEUU, Emiratos Árabes Unidos, Colombia, Panamá Cuba; y los shows de Fabián Gahído, Pepeyou, La Kuartetera, Lele Quiroga y Barrabaleando, Fernando Bladys y el gran cierre a cargo de Magui Olave.
Arrancan los talleres de dibujo, danza, cerámica y más. La Municipalidad ofrece cursos para todas las edades. Inscripciones presenciales en cada sede. Conocé las opciones.
Eugenia Gemolotto coordinará un nuevo taller en la Biblioteca Popular Sarmiento. El género elegido es la "ficción extraña" y comienza en abril.
Si bien las bajas temperaturas amagaron con imponerse, de a poco la ciudadanía local copó la Plaza Evita, donde artistas locales al unísono y bailarines que montaban su pista en diferentes rincones fueron los que marcaron esta noche aniversario.
Se trata de la película que narra la vida de Eunice Paiva y sus hijos después del secuestro y desaparición de su esposo, el exdiputado Rubens Paiva, en el Río de Janeiro de 1971, en plena dictadura.
La pareja fue encontrada sin vida en su hogar de Santa Fe. El legendario actor deja un legado imborrable en el cine. Investigación en curso.
Ya está todo listo en el Aeródromo de Santa María de Punilla, donde este sábado y domingo se vivirá la edición número 25 del festival de rock más grande del país.
Primera reacción interna a la presión de la Presidenta del cuerpo colegiado a Javier Gutiérrez, quien reclama que se aclaren condiciones de contratación y percepciones de una procuradora de la comuna, emparentada con un exfuncionario.
La Legislatura cordobesa aprobó la adhesión a la emergencia penitenciaria dispuesta por Nación. La medida busca mejorar las condiciones de detención y avanzar en la construcción de una cárcel federal en la provincia.
Una mujer de 40 años resultó herida y fue trasladada al hospital luego de chocar en moto contra un auto en la Ruta 5, a la altura de Anisacate. El accidente ocurrió en la mañana del martes.
En total son 50 los jóvenes vecinos de la ciudad que se registraron para iniciar sus prácticas laborales, de los cuales diez beneficiaros aún no comenzaron debido a la falta de empresas adheridas.
Se trata del beneficio que contempla unos 35.000 pesos para la compra de alimentos y necesidades básicas.