
Brasil podría reemplazar a Estados Unidos como proveedor mundial de alimentos
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
El alineamiento del presidente argentino con la ultradercha israelí generó el primer pronunciamiento del grupo Hamas, que Milei impulsa a incluir en la categoría de "terrorista", La organización que gobierna Gaza condenó la mudanza de la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén.
Internacionales06 de febrero de 2024 Redacción SN(Noticias Argentinas) El grupo Hamas condenó este martes el anuncio del presidente Javier Milei, quien confirmó su intención de trasladar la embajada de Argentina desde Tel Aviv a Jerusalén, en el marco de su visita oficial en Israel.
"Condenamos y deploramos enérgicamente el anuncio del presidente de Argentina sobre su intención de trasladar la embajada de su país en la entidad nazi-sionista (Israel) a Jerusalén", sostuvo Hamas en un comunicado.
Esto se produce en momentos en que además se espera que Milei declare organización terrorista al movimiento islamista palestino.
Hamas dijo que el plan del mandatario argentino supondría “una violación de los derechos del pueblo palestino a su tierra, y una vulneración de las normas del derecho internacional”. E instó a Milei “a que revierta una decisión injusta y equivocada que coloca a Argentina como socio del ocupante sionista”.
El libertario confirmó su intención de trasladar la embajada a la Ciudad Santa -algo que ya anunció previamente- apenas llegó a Israel en una charla con el canciller Israel Katz, que lo esperaba en la pista del aeropuerto Ben Gurion.
Para Hamas, dicho traslado sería “una vulneración de los derechos de nuestro pueblo palestino a su tierra, y una violación de las normas del derecho internacional, considerando Jerusalén como tierra palestina ocupada”.
El grupo se enfrenta desde octubre en una guerra con Israel en la Franja de Gaza, territorio que gobierna desde 2007.
Durante este martes, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a través de su oficina de prensa difundió un tuit alusivo: "Netanyahu da una calurosa bienvenida al arribo a Israel del presidente Javier Milei, quien ha anunciado la mudanza de la embajada argentina a Jerusalén".
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Fue a través del embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov. Milei modificó su posición internacional y se abstuvo de respaldar una resolución en la Asamblea de la ONU que le exigía a Rusia retirar las fuerzas militares.
El docente de 57 años llegó al poder con el apoyo de José “Pepe” Mujica y marcó el regreso del Frente Amplio al Gobierno luego de cinco años de la presidencia de la derecha.
El Despacho Oval de Casa Blanca fue espectador de una discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania.
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
La economía mundial se tambalea ante las políticas arancelarias de EE.UU. Argentina, con su dependencia comercial, enfrenta desafíos. El economista Eduardo González Olguín advierte sobre inflación y un impacto negativo en las exportaciones.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Los agentes -debidamente identificados- visitan viviendas en distintos barrios como parte del control epidemiológico. También se están realizando operativos de fumigación.
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.