
Elecciones 2025: Vidal culpó a Karina Milei de no llegar a un acuerdo con el PRO
“Lamento mucho que no hayamos podido acordar en la Ciudad de Buenos Aires por decisión de Karina y creo que es un error", afirmó la exgobernadora.
El Presidente visitó el museo del Holocausto y además de estas declaraciones ratificó su intención de trasladar la embajada de Tel Aviv a Jerusalén.
Política07 de febrero de 2024 Redacción SN(Télam; Jerusalén) En el marco de su segundo día de visita oficial a Israel, el presidente Javier Milei visitó el Museo del Holocausto, donde advirtió que "el nazismo moderno está disfrazado del grupo terrorista Hamas", ratificó su decisión de trasladar la embajada argentina desde Tel Aviv a Jerusalén y volvió a pedir por la liberación de los secuestrados durante el ataque del pasado 7 de octubre.
"Mi profundo deseo de shalom (paz en hebreo). Muchas gracias. Jerusalén es símbolo y estandarte de la vida y la libertad. Elegimos la vida, elegimos Jerusalén occidental como base de nuestra embajada. Mi profundo deseo de shalom. Muchas gracias", dijo el Presidente en un discurso en el museo Yad Vashem, que conmemora a los millones de judíos que fueron asesinados por el nazismo durante la Segunda Guerra Mundial.
En ese marco, Milei dijo además que "el nazismo moderno hoy está disfrazado del grupo terrorista Hamas", que el 7 de octubre pasado perpetró un ataque contra Israel, y que ayer condenó el anuncio del mandatario de trasladar la embajada de Argentina a Jerusalén desde Tel Aviv.
Previamente, al iniciar su actividad esta mañana, Milei fue recibido por el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, quien le agradeció su decisión de declarar al movimiento palestino Hamas como organización terrorista, así como también su "firme apoyo" al Estado hebreo y su plan de trasladar la embajada argentina a Jerusalén.
"Feliz de recibir al presidente argentino Javier Milei en Israel. Tuvimos una reunión importante y cálida. Le agradezco su decisión de declarar a Hamás organización terrorista, su firme apoyo a Israel y su decisión de reconocer a Jerusalén como capital de Israel y trasladar allí la embajada argentina. ¡Bienvenido amigo!", escribió el primer ministro en su cuenta de X apenas terminado el encuentro, en el segundo día de la visita oficial de Milei a Israel.
En la continuidad de su agenda de hoy, Milei tenía previsto asistir a la plantación de un árbol en "El Bosque de las Naciones del Keren Kayemet LeIsrael" y visitar la Ciudad Antigua de Jerusalén.
Milei mantendrá también hoy encuentros privados con el empresario mexicano D. Isaac Assa y con el empresario israelí D. Simon Falic, además de una reunión con los rabinos Itzjak Yosef y Rabino David Lau, los rabinos principales de Israel, en tanto hará lo propio con el rabino David Abujatzera.
Milei llegó ayer a Israel y su primera actividad fue visitar el Muro de los Lamentos, jugar sagrado para el judaísmo.
Luego, el mandatario mantuvo una reunión bilateral con su par Isaac Herzog.
En sus primeras declaraciones apena pisó suelo israelí, el jefe de Estado argentino destacó "la legítima defensa de Israel" respecto de "los terroristas de Hamas", y ratificó su "plan es mudar la embajada" de Argentina "a Jerusalén occidental".
“Lamento mucho que no hayamos podido acordar en la Ciudad de Buenos Aires por decisión de Karina y creo que es un error", afirmó la exgobernadora.
Clausuraron preventivamente el Casino del Sierras Hotel por falta de habilitación de Bomberos. La medida sorprende y genera interrogantes en el contexto de la licitación de casinos en Córdoba.
Un estudio reveló los niveles de imagen de intendentes de la región.La Intendenta de Anisacate figura entre los jefes comunales con menor diferencial. Marcos Torres Lima y Carolina Basualdo, entre los punteros
La titular del organismo, Kristalina Georgieva, destacó la necesidad de "mantener el rumbo" y llamó a votar por La Libertad Avanza en los próximos comicios legislativos.
"Ante la falta de convocatoria a paritarias y con una inflación muy por encima de las promesas del gobierno, el plenario de secretarios generales de la CONADU ratificó la continuidad del plan de lucha", expresó la entidad, tras el paro de este miércoles.
El jefe de la bancada oficialista en la Unicameral cargó contra el radical mileísta. Le recordó que fue la Apross quien denunció el fraude que se investiga y lo axusó de buscar rédito político sin pensar en los cordobeses.
Empleados judiciales de Alta Gracia realizan asambleas y medidas de fuerza en reclamo de una equiparación salarial con la Justicia Federal. Denuncian sueldos por debajo de la línea de pobreza y advierten que, de no obtener respuestas, profundizarán el plan de lucha.
La etapa de los alegatos inicia este martes con la exposición de los fiscales de Cámara. Después será el turno de los abogados querellantes y, por último, los defensores de los acusados. El fallo del tribunal recién se conocerá el 2 de junio.
Se trata del Plan de Gestión Territorial en Seguridad y Justicia que implica una reorganización geográfica y funcional.
El accidente se produjo sobre la ruta C-45. El adulto mayor fue trasladado al Hospital de Malagueño con politraumatismos.
Se trata del programa provincial Tecno Presente, que prevé la distribución de 40.000 notebooks a instituciones educativas, con una inversión de U$S 5.880.000.