
Caravana por CFK: una multitud acompañará a la expresidenta camino a Tribunales
Se multiplican los llamados desde distintos sectores para realizar una caravana a pie junto a la expresidenta, desde su domicilio en Constitución hasta los tribunales.
El vocero presidencial habló de la situación de Osvaldo Giordano y los trascendidos acerca de su salida del ANSES luego de la polémica por la votación negativa de su pareja en diputados.
Política08 de febrero de 2024 Redacción SN(Télam; Buenos Aires) El vocero presidencial, Manuel Adorni, negó hoy que el presidente Javier Milei evalúe la renuncia del director de la Anses, Osvaldo Giordano, después de que su esposa, la diputada Alejandra Torres, votara en contra del proyecto de ley "Bases" en la Cámara de Diputados.
"El Presidente no evalúa hoy la renuncia de Giordano como no evalúa ninguna otra renuncia por cuestiones políticas", respondió Adorni a una pregunta formulada durante la habitual conferencia de prensa matutina en Casa Rosada.
Al respecto, explicó que las "decisiones de Gabinete no responden a cuestiones estrictamente políticas, por lo tanto el Presidente cada una de las funciones de las áreas las define por cuestiones de gestión, por cuestiones de idoneidad y no de cuestiones estrictamente políticas".
"En tal caso, si algún episodio ocurre respecto a alguna renuncia será precisamente por estas cuestiones y no por una cuestión política", añadió.
Según trascendidos periodísticos, el Presidente estaría molesto con Giordano porque su esposa, la diputada nacional Alejandra Torres votó en contra de la ley de "Bases", que esta semana volvió a comisión en la Cámara de Diputados.
Giordano, exministro de Economía del exgobernador Juan Schiaretti -quien le dio un apoyo contundente a Milei para ganar el balotaje en noviembre pasado- ingresó al Gobierno de La Libertad Avanza producto de un acuerdo con el actual mandatario, Martín Llaryora.
El funcionario no se expresó hasta el momento pero sí Torres. Ayer en su red social de la plataforma X escribió: "Me causa mucho dolor que a esta altura de la historia sigamos pensando que por ser 'mujer de' no podemos tener opinión y criterio propio".
Se multiplican los llamados desde distintos sectores para realizar una caravana a pie junto a la expresidenta, desde su domicilio en Constitución hasta los tribunales.
Cristina Kirchner anunció que se presentará el miércoles en Comodoro Py y pidió prisión domiciliaria por motivos de seguridad. Denunció persecución judicial y recordó el intento de magnicidio.
Sergio Massa, Máximo Kirchner, Guillermo Moreno, Juan Grabois, entre otros se encontraron en la sede del Partido Justicialista para delinear estrategias de reclamo luego del fallo de la Corte contra la ex presidenta.
El economista Eduardo González Olguín cuestionó el fallo exprés de la Corte contra Cristina Fernández y advirtió: "Este fallo afecta la inversión y la gobernabilidad"
El diputado nacional por Córdoba sostuvo que la sentencia contra la expresidenta es “ilegal e ilegítima” y advirtió que la resistencia deberá surgir desde las bases.
La ex presidenta se manifestó luego de la ratificación de la Cortes Suprema de Justicia de la Nación al a condena que incluye seis años de prisión domiciliaria y la prohibición de ejercer cargos públicos.
Integrantes de la comunidad Amatreya respondieron las acusaciones de un padre que denunció “manipulación psicológica”. Aseguran que las declaraciones son falsas y cuestionan el tratamiento mediático del caso.
El cordobés e investigador del Conicet, Gabriel Rabinovich, desarrolló junto a su equipo un anticuerpo que bloquea la acción de células cancerígenas.
La autora aborada la mirada de Harwicz, quien explora una sensibilidad femenina cruda y sensorial, donde deseo, placer y violencia se entrelazan sin filtro ni juicio moral.
Sergio Massa, Máximo Kirchner, Guillermo Moreno, Juan Grabois, entre otros se encontraron en la sede del Partido Justicialista para delinear estrategias de reclamo luego del fallo de la Corte contra la ex presidenta.
Alineándose con EE.UU. e Israel, Argentina se opone a resolución de la ONU que finalmente fue aprobada por una abrumadora mayoría. La votación arrojó un resultado de 149 a 12.