
Brasil podría reemplazar a Estados Unidos como proveedor mundial de alimentos
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Al menos 28.176 palestinos, la mayoría, adolescentes, mujeres y niños, murieron en ataques israelíes en la Franja de Gaza desde el comienzo de la ofensiva de Israel.
Internacionales11 de febrero de 2024 Redacción SN(Télam; Buenos Aires) Al menos 25 civiles palestinos murieron cuando un bombardeo israelí alcanzó una vivienda donde se refugiaban desplazados en Rafah, la ciudad del sur de la Franja de Gaza que será el próximo objetivo de la ofensiva terrestre de Israel contra el grupo Hamas.
La agencia de noticias palestina Wafa, citando fuentes médicas, dijo que decenas de palestinos resultaron heridos en el ataque de la madrugada del domingo en Rafah, la única ciudad de Gaza que aún no ha sido invadida por el Ejército israelí en su ofensiva contra Hamas.
Más de 1 millón de palestinos que tuvieron que dejar sus hogares por los combates y bombardeos en otras partes de Gaza han buscado refugio en Rafah, que se ubica en el extremo sur del territorio gobernado por Hamas, en la frontera con Egipto.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ratificó que el Ejército de su país ingresará en Rafah para combatir con Hamas, rechazando pedidos de Estados Unidos, la Unión Europa (UE) y la comunidad internacional de no hacerlo para no provocar una "catástrofe".
Netanyahu ordenó la operación terrestre en Rafah la semana pasada luego de rechazar una contrapropuesta de Hamas a un plan de tregua a cambio de liberación de rehenes que había sido presentado por Estados Unidos y otros mediadores.
Gran parte de Gaza ha quedado en ruinas como consecuencia de la ofensiva israelí, que comenzó por el norte del territorio y fue avanzando hacia el centro y el sur. El Ejército israelí sumó una invasión terrestre del territorio luego de tres semanas de ataques aéreos.
Aviones de combate israelíes lanzaron este domingo una serie de ataques en varias zonas de la ciudad de Khan Yunis, que es la más grande del sur de Gaza y está situada unos pocos kilómetros al norte de Rafah, informó también Wafa.
Fuentes locales recogidas por la misma agencia de noticias dijeron que varias personas, incluidos una mujer y un niño, murieron como consecuencia de un bombardeo a una casa familiar en Deir al Balah, en el centro de la Franja de Gaza.
Netanyahu dijo la semana pasada que había dado orden al Ejército para comenzar los preparativos para "evacuar" Rafah, donde actualmente se encuentran hacinados la mitad de los habitantes de Gaza, según Naciones Unidas.
Tras los ataques de Hamas de comienzos de octubre, Israel lanzó una cruenta campaña militar en la Franja de Gaza. Asimismo, ha llevado a cabo operaciones en territorio de Cisjordania, dejando más de 360 muertos.
Los ataques de Hamas en Israel del 7 de octubre terminaron con unos 1.200 muertos, en su mayoría civiles, y unos 240 secuestrados.
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Fue a través del embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov. Milei modificó su posición internacional y se abstuvo de respaldar una resolución en la Asamblea de la ONU que le exigía a Rusia retirar las fuerzas militares.
El docente de 57 años llegó al poder con el apoyo de José “Pepe” Mujica y marcó el regreso del Frente Amplio al Gobierno luego de cinco años de la presidencia de la derecha.
El Despacho Oval de Casa Blanca fue espectador de una discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania.
La economía mundial se tambalea ante las políticas arancelarias de EE.UU. Argentina, con su dependencia comercial, enfrenta desafíos. El economista Eduardo González Olguín advierte sobre inflación y un impacto negativo en las exportaciones.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Los agentes -debidamente identificados- visitan viviendas en distintos barrios como parte del control epidemiológico. También se están realizando operativos de fumigación.
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.
Más de 300 puestos gastronómicos, clases magistrales a cargo de los cocineros más reconocidos del país, artistas en vivo y mucho más de este festival que reúne a miles de visitantes.