
Antonio Gasalla: el actor y humorista falleció a los 84 años
Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
La medición del Observatorio de la UCA destacó que la indigencia alcanzó en enero pasado al 15% de los argentinos (unas 7 millones de personas), mientras que la pobreza superó el 57%, y que de persistir en alza la inflación y la recesión económica los marcadores se profundizarán.
Nacionales18 de febrero de 2024 Redacción SN(Télam, Buenos Aires) El director del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA), Agustín Salvia, advirtió este domingo que los niveles de pobreza en el país podrían incrementarse este mes de persistir en alza la inflación y si se profundiza la recesión económica.
"La pobreza estructural en la Argentina no es nueva y es de esperar que se agrave, como también que febrero sea más complicado" que los últimos meses, expresó Salvia en declaraciones al canal Todo Noticias (TN).
Un estudio publicado por el Observatorio Social de la UCA indicó que la pobreza alcanzó en el último bimestre al 57,4% de los argentinos (unas 27 millones de personas), medición que para el presidente, Javier Milei, es responsabilidad de "la verdadera herencia del modelo de la casta", según escribió en su cuenta personal de la red social X.
"La situación es complicada y grave. No es un fenómeno nuevo, sino que es un problema que se viene acumulando", explicó Salvia acerca del resultado de la medición. Al respecto, indicó que la indigencia alcanzó en enero pasado al 15% de los argentinos (unas 7 millones de personas), mientras que la pobreza superó el 57%. Ambas estadísticas representaron, dijo Salvia, un crecimiento en comparación con las cifras de indigencia y pobreza relevadas en diciembre de 2023, que se encontraban en 14% y 49%, respectivamente.
La medición del Observatorio de la UCA destacó que la pobreza se encuentra en el nivel más alto de los últimos 22 años: en 2002 había alcanzado el 54%.
Salvia señaló que el incremento de ambas variables sociales es producto de un "proceso constante de inflación, el inicio de una recesión económica y sin ajustes salariales importantes".
"Nuevas clases medias que cayeron en la pobreza", mencionó Salvia, quien, sin embargo, destacó que "en los últimos 20 años" se mantuvo firme la estadística que el 30% de los argentinos es pobre.
Ese porcentaje, opinó, "será muy difícil" que se reduzca en el corto tiempo, aunque estimó que una cifra similar sí pueda "bajar más rápido" si la inflación se sitúa en un dígito y se logra "estabilidad macroeconómica, desarrollo e inversiones productivas".
Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
La nueva normativa establece que la licencia digital podrá visualizarse a través de la app Mi Argentina, mientras que la versión física será opcional. Además, los conductores no deberán tramitar una nueva licencia si cambian de jurisdicción.
Este lunes 17 y martes 18 no hay clases en las universidades públicas de todo el país. El Consejo Interuniversitario Nacional pidió una "urgente e imprescindible recomposición salarial para docentes y no docentes".
Se trata de la red de cuidados ciudadanos integrada por varios colectivos y denominada “Mapa de la Policía”, quien denuncia que el Cabo 1ro. Guerrero, de la Unidad Móvil Nro. 6 de Gendarmería Nacional, es el responsable de lanzar el proyectil que hirió de gravedad a Pablo Grillo, que se encuentra en estado crítico.
La medida de fuerza es por 48 horas e inicia este lunes. Aquí en Córdoba habrá una concentración frente al Pabellón Argentina que demandará a las autoridades de la Universidad Nacional de Córdoba un mayor compromiso en la pelea por las necesidades de la casa de altos estudios.
Se trata de Jonathan Leandro Navarro, un hincha de Chacarita que fue alcanzado en el rostro por un disparo a quemarropa efectuado por un efectivo de la Prefectura Naval Argentina, mientras intentaba asistir a dos jubilados que se encontraban en medio de los incidentes.
Dos móviles de la Guardia Urbana interrumpieron un partido. Los agentes afirmaron que las chicas no contaban con la autorización de la Intendenta y amenzaron que, si seguían practicando deporte, llamarían a la Policía.
El intendente Marcos Torres firmó el convenio en un encuentro provincial sobre seguridad. Además, 10 nuevos agentes se suman a la Guardia Local.
La nueva normativa establece que la licencia digital podrá visualizarse a través de la app Mi Argentina, mientras que la versión física será opcional. Además, los conductores no deberán tramitar una nueva licencia si cambian de jurisdicción.
Será en el estadio de Huracán frente a la Sub 20 que conduce Diego Placente. Lo anunciaron Lionel Scaloni y los bahienses Lautaro Martínez y Germán Pezzella.
Desde el gremio docente afirmaron que esta tercera propuesta “responde a todos los requerimientos realizados por la Asamblea de Delegadas y Delegados Departamentales”.