
Qatar: así fue el bombardeo iraní a la base estadounidense
La televisión estatal de Irán anunció un ataque “exitoso” a la base de EEUU en Qatar. El emirato cerró su espacio aéreo y se reportan explosiones.
Desde el país oriental aseguran que el Primer Mandatario latinoamericano no será recibido hasta que se retracte de los comentarios en los que comparó la guerra contra Hamas en Gaza con el genocidio nazi durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).
Internacionales19 de febrero de 2024 Redacción SN(SN; Brasil) El ministro de Exteriores israelí del partido gobernante Likud, Israel Katz, dijo hoy que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, no será bienvenido en Israel hasta que se retracte de los comentarios en los que comparó la guerra contra Hamas en Gaza con el genocidio nazi durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).
"No olvidaremos ni perdonaremos. Es un grave ataque antisemita. En mi nombre y en el nombre de los ciudadanos de Israel, dígale al presidente Lula que es 'persona non grata' en Israel hasta que lo retire", dijo el canciller al embajador de Brasil, según un comunicado de la oficina de Katz, recogido por la agencia de noticias Sputnik.
Katz, hijo de sobrevivientes del Holocausto, llevó al embajador de Brasil, Frederico Meyer, al monumento conmemorativo del Holocausto en Jerusalén, el museo Yad Vashem, para reprenderlo por las declaraciones de Lula de ayer.
"Lo traje a un lugar que testifica mejor que cualquier otra cosa lo que los nazis y (Adolf) Hitler hicieron a los judíos, incluidos los miembros de mi familia", afirmó Katz al embajador y frente a las cámaras de los periodistas.
Lula acusó ayer a Israel de cometer un "genocidio" de civiles palestinos en la Franja de Gaza y comparó sus acciones con la campaña de Adolf Hitler para exterminar a los judíos.
"Lo que está sucediendo en la Franja de Gaza y con el pueblo palestino no existe en ningún otro momento histórico. En realidad, ha ocurrido: cuando Hitler decidió matar a los judíos", dijo ayer el mandatario brasileño en la cumbre de la Unión Africana en la capital etíope, Adis Abeba.
"No es una guerra de soldados contra soldados. Es una guerra entre un Ejército altamente preparado y mujeres y niños", añadió el presidente brasileño.
La declaración suscitó una fuerte respuesta del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que acusó a Lula de trivializar el Holocausto, y anticipó la convocatoria al embajador Meyer.
Katz enfatizó ante Meyer que "la comparación entre la guerra justa de Israel contra Hamas y las atrocidades de Hitler y los nazis es una vergüenza".
La declaración del líder brasileño también repercutió en Brasil, ya que la extrema derecha bolsonarista anunció que impulsará un juicio político contra Lula e incorporó el tema en la convocatoria a una marcha de defensa del expresidente Jair Bolsonaro prevista para el domingo próximo.
La televisión estatal de Irán anunció un ataque “exitoso” a la base de EEUU en Qatar. El emirato cerró su espacio aéreo y se reportan explosiones.
El conflicto entre Israel e Irán entró en una fase dramáticamente nueva tras el ataque estadounidense a las plantas nucleres iraníes de Fordow, Natanz e Isfahan.
Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que uno de sus buques de guerra atacó una infraestructura de Hizbulá.
La escalada de ataques entre Israel e Irán deja cientos de muertos y heridos. Líderes mundiales urgen a la diplomacia para evitar un conflicto mayor.
Miles de personas se manifestaron en más de 190 convocatorias en distintas ciudades de EE. UU. en el "No Kings Day" contra las políticas migratorias de Trump y su estilo de gobierno "autoritario".
El bombardeo se dio sobre un edificio residencial en Teherán, la capital iraní, donde unas 38 personas han sido sacadas de entre los restos del complejo.
Se trata del foro de capacitación interinstitucional del que participaron autoridades policiales, municipales y también efectivos de la fuerza pública de todo el Departamento Santa María.
"No hay margen para medidas que solo profundizan la incertidumbre y la desazón", remarcó el organismo luego del en el último día de baja temporal de retenciones para la soja y el maíz.
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
El cónclave reunirá a más de 40 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Habrá transmisión en vivo y la jornada tendrá una nutrida agenda de actividades.
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.