
Lula da Silva: "Brasil no se pondrá de rodillas ante el gobierno estadounidense"
El mandatario brasileño hizo esta afirmación luego de que el presidente de EE. UU. Donald Trump manifestó que Brasil es un "pésimo socio comercial".
El mandatario brasileño hizo esta afirmación luego de que el presidente de EE. UU. Donald Trump manifestó que Brasil es un "pésimo socio comercial".
El presidente de Brasil se refirió a su encuentro con la exmandataria, quien cumple prisión domiciliaria: "Le deseé toda la fuerza para seguir luchando con la misma determinación que ha caracterizado su trayectoria vital y política".
Carolina Basualdo, intendenta peronista de Despeñaderos y referente del cambio climático a nivel internacional lamentó que el presidente no haya firmado el acuerdo climático CHAMP, aunque destacó que desde la crisis se puede abrir la oportunidad para que las ciudades tejan alianzas estratégicas.
“Hay que escuchar la voz de las ciudades”, manifestó el presidente de Brasil y líder del G20, Luis Inácio Lula da Silva, quien mantuvo un encuentro con la intendenta de Despeñaderos y presidenta del Foro de Alcaldes por el Clima y la Energía en representación de América Latina, Carolina Basualdo.
Desde el país oriental aseguran que el Primer Mandatario latinoamericano no será recibido hasta que se retracte de los comentarios en los que comparó la guerra contra Hamas en Gaza con el genocidio nazi durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).
El mandatario brasileño anunció ante sus pares del G20 las tres prioridades de la agenda brasileña del G20: la lucha contra la desigualdad y el hambre, el combate contra el cambio climático y la reforma de las instituciones de gobernanza internacional.
Más de 2.000 personalidades de la política le enviaron una carta al Presidente, quien ya ha reclamado por la liberación del periodista en otras oportunidades.
El Presidente de Brasil se reunió con el sumo pontífice en el marco de su tercera gira por Europa.
El presidente declaró que su país tiene el derecho de tomar medidas económicas para reindustrializarse como lo hicieron recientemente los paises europeos.
Tanto el Presidente como su par brasileño enfatizaron la necesidad de lograr la unidad latinoamericana, superando las diferencias ideológicas, ante una nueva oportunidad en el escenario mundial.
10 líderes latinoamericanos se reunirán en Brasilia este martes 30 de mayo con el objetivo de rearmar la Unión de Naciones Sudamericanas, sepultada por Jair Bolsonaro en 2019. La cumbre contará con la presencia de Maduro.
El ex-presidente uruguayo le escribió una carta a Luis Inácio Lula Da Silva en la que lo convoca a construir una "mística" de la integración regional. Asimismo, el Presidente brasilero prepara una cumbre con sus colegas sudamericanos para el 30 de mayo en Brasilia, con el fin de revivir la Unión Suramericana de Naciones (Unasur) como un mecanismo regional influyente
La reunión de trabajo abordará la agenda bilateral entre ambos países, como la evolución del comercio y los avances en la implementación de los acuerdos de cooperación firmados en los últimos meses, donde los dos presidentes relanzaron la alianza estratégica entre ambas naciones
Durante su gira, el presidente de Brasil propuso unificar fuerzas pacíficas junto a China y Emiratos Árabes Unidos con el objetivo de ponerle fin al conflicto. Entre las iniciativas, el mandatario contempló la creación de un G-20 por la paz
A sus primeros 100 días al frente del gigante sudamericano, Lula publicó un completo informe y conclusiones de los desafíos para su país y la región.
El dirigente ultraderechista deberá enfrentar al menos cinco investigaciones judiciales, entre ellas una por el intento del golpe contra Lula del 8 de enero perpetrado por bolsonaristas y otra por contrabando de joyas provenientes de Arabia Saudita.
“Sin igualdad de raza y género no habrá democracia”, afirmó Lula. Brasil -que actualmente tiene 213 millones de habitantes- fue el último país de América en abolir la esclavitud en 1888 y cuenta con la mayor población negra fuera de África.
Durante la madrugada de este sábado detuvieron a un conductor en estado de furia luego de protagonizar un accidente de tránsito.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció una jornada agradable, aunque sin la presencia del sol como días anteriores y temperaturas que cercanas a los 20 grados.
El accidente se produjo con una camioneta Ford Ranger en la esquina de avenida Italia y calle Grecia. La mujer sufrió diversas lesiones y fue asistida por el personal de emergencias.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.