
Despeñaderos: Carolina Basualdo será candidata en la lista de Schiaretti
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
El Secretario de actas de AOITA declaró que las empresas van a tener que vivir únicamente del boleto, lo que repercute directamente en la frecuencia y la tarifa.
Política20 de febrero de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Se conoció la noticia de que este martes el boleto interurbano sufrió un aumento del 44%. Esto tiene que ver con el ajuste del Gobierno Nacional en el que se quitaron los subsidios del transporte en todas las provincias del país.
Pablo Miralles, secretario de actas de AOITA y ex delegado de la empresa Garay lamentó que este sea el cambio que eligió la gente y se mostró muy preocupado, tanto por la situación de quienes viajan, como por la de los choferes.
En diálogo con Siempre Radio 93.3 declaró que a partir de ahora las empresas de transporte van a tener que vivir únicamente del boleto, lo cual repercute directamente en la frecuencia y en la tarifa que debe pagar el trabajador.
La situación para los choferes no es más favorable ya que por este mismo motivo van a tener que trabajar a demanda. Miralles declaró que los colectiveros “van a tener que salir a buscar gente a ver si quieren ir a Córdoba, porque nuestros sueldos dependen del boleto”. “Cuando vos tenés un sueldo básico de $400.000 y un boleto de $2500, se hace inviable viajar”
La situación puede ser insostenible por lo que Miralles confirmó que AOITA está trabajando para que se subsidie el boleto directamente a la demanda y así tratar de aliviar el costo a quienes lo necesiten. De no ser así, el secretario de actas advirtió que muchos choferes perderían el trabajo y remarcó que ahora los sueldos son una miseria.
A esta situación crítica se le suma el mantenimiento de las unidades de transporte. Miralles sostuvo que “hoy estamos viajando en unidades que dejan mucho que desear. Los compañeros están sufriendo porque son viejas, la mayoría tienen más de diez años”. El secretario de AOITA denunció que “los empresarios, por distintos motivos, no han cambiado las unidades en tiempo y forma”.
Finalmente, ante esta crítica situación, el sindicato se reunirá con los delegados de las distintas empresas de transporte de córdoba para organizar un plan de acción.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
Lo anunció con un posteo en su cuenta de X: "Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar"
El diputado radical dijo que las condiciones requeridas por los libertarios para aceptar demandaban obediencia sin matices, algo que, consideró, no podía aceptar. “Estaba dispuesto a acompañarlos en la lista, pero no a cualquier precio”, dijo.
Leticia Medina, secretaria adjunta de Adioc, criticó duramente a los legisladores cordobeses que votaron en contra del financiamiento universitario y advirtió sobre la pérdida de autonomía y el impacto negativo en las universidades públicas de la provincia.
La Libertad Avanza y el Frente Cívico de Luis Juez oficializaron una alianza electoral en Córdoba para las elecciones de octubre. La coalición apuesta a ser la “opción 100% liberal” que represente a los “cordobeses de bien” y desafíe al actual gobierno provincial.
El Libertador fue pionero al rechazar la deuda externa contraída para oprimir a los pueblos, anticipando la doctrina de la deuda odiosa.
Lo anunció con un posteo en su cuenta de X: "Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar"
Se trata de la primera fecha del Rugby Championship entre el conjunto argentino y su par de Nueva Zelanda, los All Blacks.
Durante la madrugada de este sábado detuvieron a un conductor en estado de furia luego de protagonizar un accidente de tránsito.
El colectivo por la discapacidad se reunirá en la Plaza Solares previo a la sesión en Diputados y en rechazo al veto del presidente Javier Milei que vulnera derechos de miles de personas en todo el país.