
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que continuarán las temperaturas bajo cero. Cuándo empieza a mejorar el clima y cuáles son las provincias más afectadas.
Así lo confirmó el inspector regional, Edgardo Carandino. Y agregó que este aumento de la demanda complica la situación por la falta de espacio en las aulas.
Sociedad22 de febrero de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Edgardo Carandino, inspector regional de educación, confirmó que hay “una demanda importante de pases de escuelas privadas a públicas”. Si bien no pudo precisar el número de estudiantes que cambian de modelo educativo, el inspector observa que es mayor al de otros años.
Cabe recordar que en su paso por Alta Gracia el Gobernador Martín Llaryora declaró que estiman una incorporación de 10.000 chicos a la educación pública, provenientes del sector privado. En este contexto, Llaryora dijo que el sector público está atravesando una situación de estrés por el aumento de la demanda y en relación a la obra pública está "estirando la platas como chicle" para que no se suspenda.
El cambio ocurre en todas las instancias educativas: “En estudiantes de primer año que tenían la expectativa de ir escuelas privadas, pero no le dan lo números, como en estudiantes avanzados que la familia no está pudiendo pagar los costos de la cuota y la matrícula”. Incluso, Carandino compartió algunos casos en los que la familia había quedado endeudada con la institución, lo que impedía la continuación de los estudios.
“Esto nos complica a nosotros la situación porque tenemos que ubicar a esos estudiantes en las 4 escuelas públicas que nos corresponden. Estamos haciendo un gran esfuerzo para que el lunes todos los chicos tengan su banco”.
Ante esta situación el Inspector Regional anticipó que en el caso de ser necesario va a abrir un nuevo primer año en alguna de esas cuatro escuelas que le corresponden a su inspección. En este sentido garantizó un banco para todos los estudiantes que recurran al sector público: “Como Estado nosotros tenemos que recibir a todos los estudiantes y ubicarlos en los espacios que tenemos. Tampoco podemos meter 50 chicos en un aula porque no tenemos espacio y sería antipedagógico. Por eso estamos trabajando codo a codo con los directores”.
En otro orden de cosas, Carandino recordó que hoy empezó el ciclo de ambientación para estudiantes de primer y cuarto años, estima la participación de unos 400 chicos en sus escuelas y sed mantiene a la expectativa de lo que pase el lunes con el comienzo de clases.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que continuarán las temperaturas bajo cero. Cuándo empieza a mejorar el clima y cuáles son las provincias más afectadas.
El martes arranca con -7°C y una máxima de apenas 10°C. Nada de lluvias, pero sí mucho abrigo para bancarse un frío que se instaló y no piensa irse.
En diálogo con SN, el presidente de la Institución, Lucas Tabares remarcó el trabajo conjunto entre familias, dirigentes y jugadores en el acompañamiento de los niños durante la práctica deportiva.
El frío polar se hace sentir en Alta Gracia con mínimas bajo cero, heladas y sensación térmica que cala hasta los huesos. El alivio recién llegaría el jueves.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Se trata del proyecto instalado en el vivero municipal que desarrolla especies arbóreas locales adaptadas a los agroecosistemas de Córdoba. Un lugar que además contempla la producción e investigación sobre especies de árboles, arbustos nativos y herbáceas
"No hay margen para medidas que solo profundizan la incertidumbre y la desazón", remarcó el organismo luego del en el último día de baja temporal de retenciones para la soja y el maíz.
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
El cónclave reunirá a más de 40 expositores y líderes ambientales de todo el mundo en el Centro de Convenciones Córdoba. Habrá transmisión en vivo y la jornada tendrá una nutrida agenda de actividades.
La Justicia frenó el traslado del quebracho blanco de Villa Allende. Vecinos y ambientalistas advierten que moverlo significaría su muerte.
Después de pagar 500 dólares, Melisa no pudo habitar un departamento en Alta Gracia por falta de servicios básicos y problemas en la instalación eléctrica.