
Se trata de Germán Alejandro García, quien fue visto por última vez el miércoles pasado en su casa, en la localidad de La Cumbre, camino al dique San Jerónimo.
Para el Gobernador el sector público esta atravesando un proceso de "estrés" ante la crisis económica que genera un aumento de la demanda. En este contexto, declaró que está "estirando la plata como chicle" para sostener la inversión y el desarrollo.
Provinciales21 de febrero de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) En el marco de su visita a Alta Gracia y otras localidades del Departamento Santa María, el gobernador Martín Llaryora anunció que frente a la crisis económica El sector público se encuentra en un período de "estrés".
El Gobernador insistió en que en este momento de crisis y recesión es necesario reforzar el sistema público debido al aumento de la demanda. En este contexto Llaryora confirmó que se están preparando junto al Gabinete Educativo para recibir 10.000 chicos que se pasaron de escuelas de gestión privada a la escuela pública en la Provincia. "Vemos como la crisis pega", dijo ante los alarmantes datos que indican una gran pérdida del poder adquisitivo de la gente.
Además criticó las medidas del Gobierno Nacional que implican un ajuste para las provincias, pero no para el AMBA y destacó que frente a esto hay que “pasar a la acción”. Ante la quita de subsidios el gobernador reforzó las partidas para el interurbano y mantuvo el Boleto Educativo para que los “chicos puedan seguir asistiendo a clases”.
Otro punto importante fue el anuncio de la continuación de la obra de la Av. Libertador con fondos de la provincia y la municipalidad. En el medio del anuncio a los medios, Llaryora declaró que está haciendo “lo imposible para que no se detenga la obra pública en Córdoba”. “estamos estirando la plata como chicle para poder sostenerla”, declaró el gobernador.
Se trata de Germán Alejandro García, quien fue visto por última vez el miércoles pasado en su casa, en la localidad de La Cumbre, camino al dique San Jerónimo.
El gobernador Martín Llaryora anunció el desembolso de más de cinco millones que serán destinado para 191 cuarteles de Bomberos Voluntarios de la provincia en el marco del programa de prevención de incendios.
Lucas Felici, secretario gremial del sindicato de trabajadores petroquímicos, denunció vaciamiento y falta de diálogo con la empresa, en el marco del conflicto por más de 120 despidos en la planta de Río Tercero.
Mientras inauguró obras en el Camino a 60 cuadras, el Gobernador criticó al Gobierno Nacional por el ajuste a las provincias, el regreso de las retenciones y remarcó la importancia de la obra pública.
El Ministerio de Trabajo de Córdoba intervino en el conflicto laboral y los 120 despidos quedaron en suspenso. El Sindicato Químico y Petroquímicos levantó la huelga para comenzar la negociación.
Desde el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (Spiqyp) denunciaron más de 120 cesantías en la planta. Ante esta situación, los trabajadores iniciaron una toma y un paro total en el sector químico provincial.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Se trata de un sujeto de 23 años, quien fue identificado gracias a las cámaras de seguridad cuando sustraía elementos del interior de una pizzería ubicada en calle Paravachasca el pasado sábado 5 de julio.
Un camionero murió y otro resultó herido tras despistar y caer al dique Los Molinos, en Potrero de Garay, a la altura del puente de Los Espinillos.
El expresidente brasilero fue procesado por el Tribunal Supremo de Brasil en la causa por el presunto intento de golpe de Estado en 2022 contra Luiz Inácio ‘Lula’ da Silva.
El gobernador Martín Llaryora anunció el desembolso de más de cinco millones que serán destinado para 191 cuarteles de Bomberos Voluntarios de la provincia en el marco del programa de prevención de incendios.