
Para celebrar el Día del Maestro y el Día del Profesor, la Municipalidad de organiza en el Cine Teatro Monumental Sierras un evento gratuito para todos los docentes de la ciudad.
El Intendente adelantó que la próxima semana enviará al Concejo el proyecto de declaratoria de emergencia. Por otra parte, informó que la obra de la Av. del Libertador se realizará, en parte, con el personal de la planta hormigonera.
Municipales22 de febrero de 2024 Redacción SN(SN, Alta Gracia) El Intendente de Alta Gracia brindó detalles técnicos sobre la importancia que tiene la avenida del Libertador, no sólo porque es un ingreso importante para la ciudad, sino porque además conlleva una puesta en funcionamiento de un sistema hídrico para la zona. La argumentación técnica de Marcos Torres Lima apuntó a disipar los cuestionamientos surgidos en torno a la prioridad otorgada por el gobierno a esta obra.
En diálogo con Jorge Conalbi Anzorena -en la mañana de la Siempre Radio 93.3- el mandatario local indicó que luego de la caída de las obras públicas por parte del gobierno nacional, se llevó a cabo una reunión con el Gobernador y su equipo para analizar las posibilidades de financiación.
Como se recordará, el pasado miércoles Martín Llaryora desembarcó en Alta Gracia con el convenio bajo el brazo, mediante el cual se cofinanciará la continuidad de la obra en la Avenida del Libertador.
"Hay una necesidad de continuar esta obra. La Municipalidad va a hacer un gran esfuerzo. El Estado Municipal va a aportar 300 millones de pesos y la provincia 700 millones. La obra es absolutamente necesaria, sobre todo por el sistema de desagües ya que cuando llueve fuerte, los comerciantes de la zona son los principales perjudicados porque se inunda", dijo Torres Lima.
En este sentido, el Intendente destacó que se trabajará junto con el personal de la planta hormigonera, excepto en lo que respecta a la obra hídrica, porque es muy específica y se necesita maquinarias grandes.
"En pocos días voy a estar anunciando (en el discurso del 1 de marzo ante el Concejo), cuáles son las prioridades que vamos a tener desde la gestión. El Centro Pediátrico no sólo es una prioridad, sino también una promesa de camapaña", manifestó Torres Lima respondiendo a una pregunta de una oyente que seguía sus palabras a través de la Siempre Radio 93.3.
Al ser consultado sobre la situación del transporte urbano tras la quita de subsidios, el titular del Ejecutivo dijo que "el boleto va sufrir un aumento importante, sobre todo por la quita de subsidio y se suman otros factores. La buena noticia es que los boletos subsidiados por el Estado Provincial (boleto educativo, adulto mayor y obrero), van a continuar. Como municipio, tenemos la obligación de mantener el sistema de transporte, lo mismo con remises y taxis. En la próxima sesión extraordinaria se va a tratar una ordenanza para declarar la emergencia en el sistema".
Para celebrar el Día del Maestro y el Día del Profesor, la Municipalidad de organiza en el Cine Teatro Monumental Sierras un evento gratuito para todos los docentes de la ciudad.
Se trata de la primera obra pública de la ciudad que estuvo vinculada a la histórica acequia jesuítica, la cual abastecía de agua al Tajamar desde la represa en el encuentro de los arroyos Estancia Vieja y Los Paredones, cauces antiguamente aprovechados por los comechingones que habitaron la zona.
Se trata de un espacio público solicitado por los vecinos y realizado de manera conjunta con el municipio, que cuenta con juegos infantiles, cestos de residuos, un espacio deportivo, bancos, mesas y un mástil.
El miércoles 17 de septiembre, los vecinos podrán realizar consultas y gestiones en el ex-Bingo Municipal sin demoras ni traslados.
El grupo cordobés presentará “DeSastres” este miércoles 10 de septiembre a las 20 hs en el Cine Teatro Monumental Sierras, con entrada libre.
Se trata de la firma de convenio entre el Gobierno local y Fundación Garabato, una iniciativa que promueve acciones ambientales que incluyan iniciativas educativas y sociales.
En el operativo, los uniformados secuestraron diversos elementos relacionados a esta actividad ilegal, entre los que se contempla una suma importante de dinero, los animales utilizados y artículos destinados a la estimulación de los gallos.
El accidente se produjo en barrio Caferatta por causas que no se establecieron. Los ocupantes de la moto sufrieron algunas lesiones y fueron trasladados por el personal de emergencias.
Durante esta misma jornada, la Cámara de Diputados tratará el veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, la cual había sido aprobada por el Congreso.
El siniestro ocurrió en la noche del domingo en la intersección de Illia y Mansilla. No hubo heridos, solo daños materiales.
Una joven de 17 años y un hombre de 20 fueron aprehendidos tras sustraer mercadería en un bazar de avenida Belgrano.