
Alta Gracia: muestran el rápido accionar de seguridad gracias al Centro de Monitoreo
El Gobierno local difundió un video captado por las cámaras de vigilancia cuando un joven agredió al personal de guardia civil en el Parque del Sierras Hotel.
El Intendente adelantó que la próxima semana enviará al Concejo el proyecto de declaratoria de emergencia. Por otra parte, informó que la obra de la Av. del Libertador se realizará, en parte, con el personal de la planta hormigonera.
Municipales22 de febrero de 2024 Redacción SN(SN, Alta Gracia) El Intendente de Alta Gracia brindó detalles técnicos sobre la importancia que tiene la avenida del Libertador, no sólo porque es un ingreso importante para la ciudad, sino porque además conlleva una puesta en funcionamiento de un sistema hídrico para la zona. La argumentación técnica de Marcos Torres Lima apuntó a disipar los cuestionamientos surgidos en torno a la prioridad otorgada por el gobierno a esta obra.
En diálogo con Jorge Conalbi Anzorena -en la mañana de la Siempre Radio 93.3- el mandatario local indicó que luego de la caída de las obras públicas por parte del gobierno nacional, se llevó a cabo una reunión con el Gobernador y su equipo para analizar las posibilidades de financiación.
Como se recordará, el pasado miércoles Martín Llaryora desembarcó en Alta Gracia con el convenio bajo el brazo, mediante el cual se cofinanciará la continuidad de la obra en la Avenida del Libertador.
"Hay una necesidad de continuar esta obra. La Municipalidad va a hacer un gran esfuerzo. El Estado Municipal va a aportar 300 millones de pesos y la provincia 700 millones. La obra es absolutamente necesaria, sobre todo por el sistema de desagües ya que cuando llueve fuerte, los comerciantes de la zona son los principales perjudicados porque se inunda", dijo Torres Lima.
En este sentido, el Intendente destacó que se trabajará junto con el personal de la planta hormigonera, excepto en lo que respecta a la obra hídrica, porque es muy específica y se necesita maquinarias grandes.
"En pocos días voy a estar anunciando (en el discurso del 1 de marzo ante el Concejo), cuáles son las prioridades que vamos a tener desde la gestión. El Centro Pediátrico no sólo es una prioridad, sino también una promesa de camapaña", manifestó Torres Lima respondiendo a una pregunta de una oyente que seguía sus palabras a través de la Siempre Radio 93.3.
Al ser consultado sobre la situación del transporte urbano tras la quita de subsidios, el titular del Ejecutivo dijo que "el boleto va sufrir un aumento importante, sobre todo por la quita de subsidio y se suman otros factores. La buena noticia es que los boletos subsidiados por el Estado Provincial (boleto educativo, adulto mayor y obrero), van a continuar. Como municipio, tenemos la obligación de mantener el sistema de transporte, lo mismo con remises y taxis. En la próxima sesión extraordinaria se va a tratar una ordenanza para declarar la emergencia en el sistema".
El Gobierno local difundió un video captado por las cámaras de vigilancia cuando un joven agredió al personal de guardia civil en el Parque del Sierras Hotel.
Tanto la campaña antigripal como la colocación de antirrábica para mascotas se realizará en el Centro Vecinal de Barrio Tiro Federal.
Alta Gracia lanza su agenda de invierno con música, teatro, cine y ferias para toda la familia. Desde el 5 de julio, habrá actividades gratuitas y propuestas para todas las edades.
Con esta iniciativa buscan compartir herramientas para construir una vida libre de violencias y con equidad para toda la ciudadanía.
En dos operativos recientes, el municipio secuestró 70 motos por infracciones. El 26 de julio se subastarán 55 vehículos retenidos en el corralón municipal.
Se trata del último tramo de la obra, que consistió en el reemplazo del canal pluvial por nuevo premoldeado de hormigón central conectado a una nueva cámara central de 28 metros de largo. El tránsito se encuentra habilitado con normalidad.
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó que continuarán las temperaturas bajo cero. Cuándo empieza a mejorar el clima y cuáles son las provincias más afectadas.
El proyecto plantea eliminar tres ceros al peso y reemplazarlo por una nueva unidad llamada "Argentum", con curso legal desde enero de 2026.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Las bajas temperaturas se mantendrán al menos hasta el lunes, con mínimas que rozan los 0 °C y máximas que no superan los 14 °C. No se esperan lluvias.
Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la ola polar reinante en diferentes puntos del país.