
La Secretaría de Obras Públicas concluyó los trabajos de adoquinado en una arteria clave del sector norte, que conecta el Polo Educativo con distintos barrios y mejora el acceso desde la ruta C-45.


Lo anunció Martín Llaryora en su primera visita a la ciudad ya como Gobernador de Córdoba. La Provincia aportará mil millones de pesos para culminar con la repavimentación y puesta en valor de la Avenida Libertador.
Municipales20 de febrero de 2024 Redacción SN
(SN; Alta Gracia) Gracias a la firma de un convenio de colaboración entre la Provincia y la Municipalidad de Alta Gracia, se retomarán las obras de revalorización de la Avenida del Libertador.

Como se recordará, la obra había sido encarada con financiamiento del gobierno nacional, que durante la gestión de Alberto Fernández apenas alcanzó a enviar los primeros fondos. Sin embargo, a pesar del contrato firmado y la licitación adjudicada, la Nación incumplió sus compromisos a partir de la llegada a la presidencia de Javier Milei.
Los trabajos ya habían comenzado, pero debieron ser abruptamente abandonados ante la negativa del gobierno nacional de cumplir con su obligación contractual.

El acuerdo firmado durante la tarde de este martes en el Cine Teatro Monumental Sierras, prevé el esfuerzo conjunto de Provincia y Municipio, quienes afrontarán con recursos propios el 70 y el 30 por ciento de las erogaciones necesarias para la concreción de la obra, respectivamente.
Antes de la firma del convenio, el Gobernador Martín Llaryora realizó el anuncio en el marco de la entrega de créditos del programa Más Vida Digna y Banco de la Gente, expresando: "Anunciamos mil millones de pesos para la Liberador, y aplaudan a Marcos porque el municipio va a poner el 30 por ciento".
Por su parte, el Intendente Marcos Torres manifestó: "Las obras no son solamente frío cemento, son desarrollo productivo, comercial, más oportunidades productivas, más escuelas, más salud…Para nosotros esto es un estado presente. Con esfuerzo propio y con gestión vamos a cumplir con todos nuestros compromisos".
Mediante un comunicado de prensa, el gobierno de Alta Gracia sostuvo que "esta importante decisión permitirá concretar la obra originalmente acordada con el Estado Nacional, que no sólo brindará a la ciudad el acceso que se merece, mejorando estructuralmente la pavimentación, circulación, accesibilidad, e iluminación del principal acceso de la ciudad, sino también las importantes obras de desagüe pluvial que el sector requiere, y que resultarían infranqueables sólo con aportes municipales".

La Secretaría de Obras Públicas concluyó los trabajos de adoquinado en una arteria clave del sector norte, que conecta el Polo Educativo con distintos barrios y mejora el acceso desde la ruta C-45.

Aprobación clave para el gas natural. ECOGAS y Gobierno de Córdoba dan luz verde al proyecto intercomunal.

De acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Salud provincial, el Gobierno local avanza en la inmunización de jóvenes entre 18 y 24 años.

Se trata de la iniciativa municipal que convoca a niños de tercero y cuarto grado con el objetivo de recorrer los museos de la ciudad.

El encuentro estuvo dirigido a empresarios y trabajadores del sector, quienes fueron convocados por el municipio y la provincia para dialogar sobre los beneficios de la Ley de Promoción Industrial.

Esta iniciativa conjunta entre el municipio y el Centro de Comercio busca promover el sector gastronómico de la ciudad.


Graves accidentes se produjeron durante el fin de semana en las rutas de acceso al Valle de Paravachasca. La policía, bomberos y servicios de emergencia tuvieron una intensa actividad durante el domingo 2 y la mañana de este lunes.

Recordado como una de las máximas figuras de Talleres y de diferentes equipos nacionales, Willington pasó a la inmortalidad como una leyenda del fútbol cordobés.

Dos personas ingresaron en la madrugada del domingo a la Joyería W. Cegado, tras romper la reja y la vidriera. Los delincuentes robaron mercadería de alto valor y escaparon en moto. El hecho generó preocupación entre los comerciantes de la zona.

La madre del niño que sobrevivió a una descarga eléctrica contó cómo el caballo de su hijo murió al pisar un charco con un cable pelado. Apuntó contra un vecino por una conexión clandestina y denunció amenazas.

La secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital aseguró que el aumento “es un reconocimiento a un verdadero movimiento social”.

