
Alta Gracia: continúa la recepción de donaciones para Bahía Blanca
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.
Lo anunció Martín Llaryora en su primera visita a la ciudad ya como Gobernador de Córdoba. La Provincia aportará mil millones de pesos para culminar con la repavimentación y puesta en valor de la Avenida Libertador.
Municipales20 de febrero de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Gracias a la firma de un convenio de colaboración entre la Provincia y la Municipalidad de Alta Gracia, se retomarán las obras de revalorización de la Avenida del Libertador.
Como se recordará, la obra había sido encarada con financiamiento del gobierno nacional, que durante la gestión de Alberto Fernández apenas alcanzó a enviar los primeros fondos. Sin embargo, a pesar del contrato firmado y la licitación adjudicada, la Nación incumplió sus compromisos a partir de la llegada a la presidencia de Javier Milei.
Los trabajos ya habían comenzado, pero debieron ser abruptamente abandonados ante la negativa del gobierno nacional de cumplir con su obligación contractual.
El acuerdo firmado durante la tarde de este martes en el Cine Teatro Monumental Sierras, prevé el esfuerzo conjunto de Provincia y Municipio, quienes afrontarán con recursos propios el 70 y el 30 por ciento de las erogaciones necesarias para la concreción de la obra, respectivamente.
Antes de la firma del convenio, el Gobernador Martín Llaryora realizó el anuncio en el marco de la entrega de créditos del programa Más Vida Digna y Banco de la Gente, expresando: "Anunciamos mil millones de pesos para la Liberador, y aplaudan a Marcos porque el municipio va a poner el 30 por ciento".
Por su parte, el Intendente Marcos Torres manifestó: "Las obras no son solamente frío cemento, son desarrollo productivo, comercial, más oportunidades productivas, más escuelas, más salud…Para nosotros esto es un estado presente. Con esfuerzo propio y con gestión vamos a cumplir con todos nuestros compromisos".
Mediante un comunicado de prensa, el gobierno de Alta Gracia sostuvo que "esta importante decisión permitirá concretar la obra originalmente acordada con el Estado Nacional, que no sólo brindará a la ciudad el acceso que se merece, mejorando estructuralmente la pavimentación, circulación, accesibilidad, e iluminación del principal acceso de la ciudad, sino también las importantes obras de desagüe pluvial que el sector requiere, y que resultarían infranqueables sólo con aportes municipales".
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.
Contempla todas las edades y prioriza a quienes están dentro de los grupos de factores de riesgo. La vacunación es sin turno previo y se realiza en todos los centros de salud municipales.
La campaña de vacunación antigripal comienza el 31 de marzo en Alta Gracia. La dosis es gratuita y estará disponible en los centros de salud municipales para los grupos prioritarios.
El subsecretario de Educación relativizó la oposición a la localización de una nueva escuela en la plaza de Bº Liniers, dijo conocer personas que están a favor y destacó que la iniciativa es "una prioridad en la agenda del gobierno municipal"
Inicia la campaña de vacunación antigripal en Alta Gracia. La vacuna es gratuita y disponible en todos los Centros de Salud Municipales para grupos de riesgo.
Se trata de la iniciativa que brinda asistencia alimentaria a vecinos de distintas edades y promueve trayectorias escolares.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.
La economía mundial se tambalea ante las políticas arancelarias de EE.UU. Argentina, con su dependencia comercial, enfrenta desafíos. El economista Eduardo González Olguín advierte sobre inflación y un impacto negativo en las exportaciones.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.