
Tras la derrota en las legislativas bonaerenses, el presidente busca recomponer vínculos con gobernadores con la restitución del Ministerio del Interior.
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, afirmó que el presidente Javier Milei "se equivoca nuevamente cuando habla de Córdoba" y consideró que "sería mejor" que el mandatario buscara "el diálogo y respetara a una provincia que aporta mucho más de lo que recibe".
Política26 de febrero de 2024 Redacción SN(Télam, Córdoba) De este modo, salió a responder declaraciones realizadas ayer al canal La Nación+ por Milei, en las que volvió a criticar la gestión del gobernador Martín Llaryora, a quien le endilgó que "no quiere hacer el ajuste" y busca "jugar sucio" en perjuicio del Gobierno nacional.
En ese sentido, el jefe de Estado indicó que el mandatario cordobés "decidió subirle las tarifas a la gente en un monto mucho mayor y echarle la culpa al Gobierno nacional".
En ese sentido, entendió que "el Presidente @JMilei se equivoca nuevamente cuando habla de #Córdoba" y sostuvo que "sería mejor que busque el diálogo y respete a una provincia que aporta mucho más de lo que recibe, en especial por el incansable trabajo de su gente y sus emprendedores".
Más allá de lo expresado a través de X, la vicegobernadora de la provincia de Córdoba difundió además un comunicado conjunto con el presidente del bloque de legisladores oficialistas de Hacemos Unidos por Córdoba (HUxC), Miguel Siciliano, en el que expresaron "preocupación" por las "expresiones descalificadoras" del Presidente "para con la gestión y la persona del gobernador Martín Llaryora".
En ese sentido, aseguraron que Córdoba "tiene la vocación democrática" de auspiciar el diálogo, buscar los consensos y apoyar los cambios estructurales que necesita el país, pero "siempre dentro de un esquema que priorice el federalismo y proteja a los que producen ingresos genuinos y sostienen la economía del país".
Asimismo, expresaron su solidaridad y apoyo al gobernador cordobés por su "coherente decisión de proteger los intereses de los cordobeses y su sector productivo", al entender que la defensa de la provincia "es innegociable" y que "la firmeza de esta postura seguirá siendo el estandarte que nos une", dijeron.
Prunotto y titular del bloque oficialista de legisladores opinaron que el recorte de fondos nacionales que le corresponden a la provincia es "una práctica que, además, de injusta y discriminatoria, es ilegal".
"Esperamos que el Presidente y el Gobierno nacional recapaciten y convoquen al diálogo, la búsqueda de consensos y la procura de soluciones", instaron en el comunicado.
Tras la derrota en las legislativas bonaerenses, el presidente busca recomponer vínculos con gobernadores con la restitución del Ministerio del Interior.
A seis semanas de las elecciones, el presidente convocó a sus principales funcionarios para definir la agenda de gobierno y ultimar detalles del Presupuesto 2026.
En las elecciones legislativas de Buenos Aires del pasado domingo, La Libertad Avanza ganó con el 46% de los votos en Bahía Blanca, pero días después el Gobierno recortó a la mitad los fondos para la reconstrucción tras el temporal.
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
El veto total del Proyecto de Ley Nº 27.794 profundiza la tensión entre el Gobierno y los gobernadores, bloqueando la distribución automática de fondos a las provincias.
La Intendenta de Despeñaderos y candidata a Diputada Nacional visitó a trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), quienes enfrentan el ajuste del gobierno de Javier Milei, que impuso recortes presupuestarios y despidos en todo el país. "En ningún lugar del mundo cabe pensar que se puede denostar de esta manera a quienes con su trabajo promueven el desarrollo de un sector tan estratégico como la agroindustria”, afirmó.
Una foto del referente radical en el acto de Provincias Unidas generó tensión política en Alta Gracia y un duro cruce del intendente Marcos Torres.
En el operativo, los uniformados secuestraron diversos elementos relacionados a esta actividad ilegal, entre los que se contempla una suma importante de dinero, los animales utilizados y artículos destinados a la estimulación de los gallos.
En las elecciones legislativas de Buenos Aires del pasado domingo, La Libertad Avanza ganó con el 46% de los votos en Bahía Blanca, pero días después el Gobierno recortó a la mitad los fondos para la reconstrucción tras el temporal.
El accidente ocurrió sobre la ruta 5, donde la conductora de un Fiat Siena se despistó de la carretera y terminó en el cantero central con las cuatro ruedas hacia arriba.
El accidente se produjo en barrio Caferatta por causas que no se establecieron. Los ocupantes de la moto sufrieron algunas lesiones y fueron trasladados por el personal de emergencias.