
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
Más de 400 familias se vieron afectadas tras la suspensión del servicio a pocos días del inicio del ciclo lectivo. Los padres tuvieron una reunión con la Intendenta en la que no hubo muchas respuestas.
Política27 de febrero de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) Continúa el conflicto por la suspensión del transporte escolar gratuito en Anisacate. Esta vez la Intendenta Natalia Contini se reunió con un grupo de padres. Jonathan Álvarez, uno de los presentes en el encuentro, manifestó que la situación es muy grave ya que, según relevamientos realizados, unos 240 chicos no están pudiendo asistir a clases.
La reunión dejó más dudas que certezas, según explicó Jonathan “no esta clara la solución” y la Intendenta “escapa a todas las respuestas mientras los chicos no pueden ir al colegio”.
“Nosotros le explicamos la situación socio económica en la que estamos. Estamos en un pueblo que ha crecido muchísimo y hay muchísima demanda. Son más de 400 familias beneficiadas” declaró el vecino de Anisacate. Y agregó que “hay que tener en cuenta un montón de cosas que ella no está teniendo en cuenta y nos dice que no hay partidas de dinero suficientes”.
Ante el reclamo, Contini agrumentó que la partida de dinero que había recibido la uso para pagar el Paicor, pero en seguida fue desmentida por Jonathan porque en realidad el Paicor es un programa Provincial que no depende para anda del municipio. “Para que va a pagar el Paicor, en el hipotético caso en que lo haga, si los chicos no pueden ir al colegio”, declaró Jonathan exhibiendo una risa molesta.
Entre las poco claras respuestas de Contini, les anticipó a los padres “que está hablando con otros transportistas para poner un servicio privado que no va a ser gratuito”.
Sin embargo, el ciclo lectivo ya empezó y hay familias que no tienen la posibilidad de llevar a sus hijos al colegio. “Hoy la realidad es que los chicos no pueden ir, menos con las condiciones de las calles, hay familias que no tienen la posibilidad. Así que Contini nos dijo que va a hacer un relevamiento con sus asistentes sociales para ver quienes realmente no tiene la posibilidad y en ese caso va a ver qué tipo de servicio le puede brindar.
“También propuso vender los colectivos y comprar dos combis, pero en dos combis no entran más de 10 chicos y estamos hablando de más de 400 familias”, es en este marco de incoherencia en el que Jonathan declara que la Intendenta evita dar respuestas concretas y no considera aspectos fundamentales que implicaba este servicio.
“Anisacate tiene más de treinta barrios y cada uno está muy lejos del otro. Hay mucha gente que tiene la posibilidad, pero estamos en una situación económica compleja, por lo que estamos todos muy beneficiados por este servicio que se sacó deliberadamente. Yo entiendo que por ahí no estaban habilitados y demás, pero creo que la solución era ponerlo en condiciones. En enero y febrero entró muchísimo dinero a la comuna, pero fue destinado a otras áreas que no son tan prioritarias como estas, por ejemplo el carnaval”.
La asesora letrada de la municipalidad les preguntó a los padres si no tenían miedo de dejar a los chicos en ese transporte, a lo que los padres respondieron que de ninguna manera. “Había un trato excelentísimo por parte de los choferes y de los celadores. Se ocupaban de recibir a los niños y se los llevaba hasta el colegio”, describió Jonathan. Y contó el proceso de crecimiento que sufrió el municipio en los últimos años a la par del crecimiento del servicio de transporte que empezó con un colectivo y terminó con tres.
Finalmente Jonathan comentó el plan de acción a seguir frente a la falta de respuesta. Por el momento tienen prevista una manifestación para el viernes en el DEM (Departamento Ejecutivo Municipal).
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
La intendenta de Despeñaderos y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Carolina Basualdo, aseguró que su objetivo es llevar al Congreso la voz del interior y defender políticas productivas, educativas y de salud frente al centralismo del AMBA.
La Cámara Baja confirmó la convocatoria para el próximo miércoles 20 de agosto a partir de las 12. Además de debatir el rechazo a emergencia en discapacidad y la reforma jubilatoria, se suman los proyectos de los gobernadores y la comisión investigadora por la causa $LIBRA.
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.