
CABA: Histórica baja participación y debacle del PRO marcan elecciones en la capital
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Fuerte protesta frente a la Casa de la Cultura durante la inauguración del período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. La Intendenta se fue en un móvil policial. Denunció la “intención de desestabilizar al nuevo gobierno que puso fin a la dinastía de una sola persona”.
Política02 de marzo de 2024 Redacción SN(SN; Anisacate) El gobierno de Anisacate denunció que la oposición política tiene la “intención de desestabilizar al nuevo gobierno que puso fin a la dinastía de una sola persona”, en referencia al exintendente Ramón Zalazar. La oficina de prensa de la intendenta Natalia Contini difundió un video editado en el que refleja la protesta de vecinos y vecinas frente a la Casa de la Cultura, previo y después del acto de inauguración del período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. En las imágenes, se señala con flechas la presencia entre los manifestantes de dos o tres militantes o dirigentes políticos, como si tal condición les impidiera participar. Entre las personas señaladas se distingue a la concejala opositora Carla Petrello.
En un comunicado, la administración municipal sostiene que se trató de un "ataque al sistema democrático" y precisa que la oposición convocó "la militancia y a distintas organizaciones miembros de la gestión anterior, a los fines de irrumpir en el inicio de sesiones legislativas del Concejo Deliberante e impedir que la Intendente municipal diese su discurso y plan de gobierno para el 2024". La comunicación aclara que el "discurso se brindó a pesar de los frecuentes agravios".
"Al finalizar el acto, los manifestantes impidieron que la Intendente se retirase en su vehículo o en el de sus funcionarios, teniendo que retirarse en un automóvil policial", detalla el parte de prensa, y culmina advirtiendo que "el gobierno de Anisacate no avala ni acompaña este tipo de conductas. No es el reclamo ni la forma, sino que hay una intención de desestabilizar al nuevo gobierno que puso fin a la dinastía de una sola persona".
La respuesta de Petrello
"Mi función es escuchar a la gente", le dijo Petrello a SN, y destacó que apoyó "el reclamo sin ningún entorpecimiento en ningún momento, pero sí acompañando a los vecinos".
"Soy una vecina más y un cargo político a mí no me saca del lado de la gente", agregó la concejala, quien consideró "mucho más violento y desestabilizador lo que ella (por Contini) hace con la gente: llevarla al límite para después victimizarse".
Las protestas en Anisacate comenzaron en diciembre, apenas iniciada la gestión de Contini, quien como primera medida despidió a 80 trabajadores, entre los que habían unos muy pocos exfuncionarios políticos que Zalazar había nombrado en planta permanente meses antes de dejar el gobierno.
Las quejas vecinales ante la abrupta caída de los servicios, como la recolección de residuos, el mantenimiento de calles y continuos cortes del suministro de agua. Sin embargo, las protestas recrudecieron cuando, a días del inicio de las clases, la Intendenta suspendió el transporte escolar gratuito que funcionaba desde hacía tres años.
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
La ministra de Seguridad firmó su afiliación a La Libertad Avanza. Su cambio se da en medio de negociaciones políticas para las elecciones de octubre.
El automovilista impactó con la parte trasera de la maquinaria cuando circulaba por la ruta 5.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.