
Desde junio de 2025, China eximirá de visa por 30 días a turistas y empresarios de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay. La medida regirá por un año como prueba piloto.
Qatar, Egipto y Estados Unidos intentan lograr un acuerdo de seis semanas y la liberación de rehenes a cambio de la puesta en libertad de prisioneros palestinos detenidos por Israel.
Internacionales03 de marzo de 2024 Redacción SN(SN; con información de Télam) La guerra entre Israel y Palestina desatada hace cinco meses luego del ataque terrorista del grupo iislamita Hamas y de los constantes bombardeos israelíes sobre civiles en Franja de Gaza cuenta con el llamado de paz de diferentes sectores internacionales, solo falta que ambas partes logren un acuerdo, algo que en El Cairo se está formando, ya que delegaciones palestinas viajaron allí para negociar una eventual tregua.
Qatar, Egipto y Estados Unidos intentan lograr un acuerdo entre Hamas e Israel que incluya una tregua de seis semanas y la liberación de rehenes a cambio de la puesta en libertad de prisioneros palestinos detenidos por Israel, informó la agencia de noticias AFP.
En un primer momento, el presidente estadounidense, Joe Biden, dio cuenta de su "esperanza" en alcanzar un pacto antes del lunes, pero el viernes declaró que "esperaba" que se pudiera firmar un acuerdo antes del Ramadán, que empieza el 10 o el 11 de marzo. "Eso espero, seguimos trabajando muy duro en ello. No estamos ahí todavía", dijo.
Según la fuente próxima a Hamas, que pidió el anonimato, la delegación se "reunirá con los egipcios que supervisan las negociaciones sobre un alto el fuego para seguir el desarrollo de las conversaciones destinadas a interrumpir la ofensiva (israelí) y la guerra y lograr un acuerdo sobre un intercambio de rehenes".
A principios de semana, una fuente próxima al movimiento palestino dijo que Hamas proponía liberar, cada día, a un rehén a cambio de diez prisioneros palestinos, y esto, durante 42 días.
El movimiento palestino también exige la retirada de las tropas israelíes de la Franja de Gaza, que los gazatíes puedan regresar al norte del enclave, del que muchos huyeron a causa de los combates, y el ingreso de más ayuda humanitaria para la población, en riesgo de hambruna.
Una tregua de una semana en noviembre permitió canjear a un centenar de rehenes por 240 presos palestinos e Israel estima que unas 130 personas permanecen cautivas, 30 de las cuales habrían muerto desde entonces.
Desde junio de 2025, China eximirá de visa por 30 días a turistas y empresarios de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay. La medida regirá por un año como prueba piloto.
El expresidente uruguayo y referente de la izquierda latinoamericana, murió este martes tras luchar contra una dura enfermedad.
El presidente estadounidense dio escuetos detalles del primer encuentro oficial entre los dos países desde que se inició la guerra arancelaria.
Robert Prevost fundamentó la elección de su nombre pontificio como un homenaje a León XIII, creador de la Doctrina Social de la Iglesia que remarcó la defensa de los sectores populares.
Esta importación golpea a los productores locales, quienes pueden sufrir la disminución de sus ventas y dificultar su acceso a los mercados, ya que las grandes cadenas chinas tendrán mayores recursos para competir.
En su discurso de asunción, Robert Prevost le envió un mensaje a la iglesia del Perú, región donde ejerció y con la cual se identifica el nuevo Sumo Pontífice.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Afectó a Zárate, Campana y varias localidades más. Intensas lluvias en CABA y norte bonaerense. Defensa Civil pide no transitar zonas afectadas por inundaciones y alerta roja del SMN.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.