
Franja de Gaza: la ONU reveló la crítica situación sanitaria
En un crudo informe, la Organización de las Naciones Unidas detectó falta de higiene y enfermedades cutáneas generalizadas entre jóvenes y niños palestinos.


Qatar, Egipto y Estados Unidos intentan lograr un acuerdo de seis semanas y la liberación de rehenes a cambio de la puesta en libertad de prisioneros palestinos detenidos por Israel.
Internacionales03 de marzo de 2024 Redacción SN
(SN; con información de Télam) La guerra entre Israel y Palestina desatada hace cinco meses luego del ataque terrorista del grupo iislamita Hamas y de los constantes bombardeos israelíes sobre civiles en Franja de Gaza cuenta con el llamado de paz de diferentes sectores internacionales, solo falta que ambas partes logren un acuerdo, algo que en El Cairo se está formando, ya que delegaciones palestinas viajaron allí para negociar una eventual tregua.

Qatar, Egipto y Estados Unidos intentan lograr un acuerdo entre Hamas e Israel que incluya una tregua de seis semanas y la liberación de rehenes a cambio de la puesta en libertad de prisioneros palestinos detenidos por Israel, informó la agencia de noticias AFP.
En un primer momento, el presidente estadounidense, Joe Biden, dio cuenta de su "esperanza" en alcanzar un pacto antes del lunes, pero el viernes declaró que "esperaba" que se pudiera firmar un acuerdo antes del Ramadán, que empieza el 10 o el 11 de marzo. "Eso espero, seguimos trabajando muy duro en ello. No estamos ahí todavía", dijo.
Según la fuente próxima a Hamas, que pidió el anonimato, la delegación se "reunirá con los egipcios que supervisan las negociaciones sobre un alto el fuego para seguir el desarrollo de las conversaciones destinadas a interrumpir la ofensiva (israelí) y la guerra y lograr un acuerdo sobre un intercambio de rehenes".
A principios de semana, una fuente próxima al movimiento palestino dijo que Hamas proponía liberar, cada día, a un rehén a cambio de diez prisioneros palestinos, y esto, durante 42 días.
El movimiento palestino también exige la retirada de las tropas israelíes de la Franja de Gaza, que los gazatíes puedan regresar al norte del enclave, del que muchos huyeron a causa de los combates, y el ingreso de más ayuda humanitaria para la población, en riesgo de hambruna.
Una tregua de una semana en noviembre permitió canjear a un centenar de rehenes por 240 presos palestinos e Israel estima que unas 130 personas permanecen cautivas, 30 de las cuales habrían muerto desde entonces.

En un crudo informe, la Organización de las Naciones Unidas detectó falta de higiene y enfermedades cutáneas generalizadas entre jóvenes y niños palestinos.

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga. Su victoria marca el fin de dos décadas de hegemonía de la izquierda y el inicio de una nueva etapa política.

Luego del acuerdo de alto al fuego, miles de gazatíes regresan a sus hogares tras sobrevivir en las tiendas que forjaron a las afueras de la ciudad.

Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía del pasado viernes. Con la retirada de sus tropas podrá ingresar la ayuda humanitaria para la ciudadanía palestina.

La joven activista sueca llegó al aeropuerto de Atenas, Grecia, junto a un grupo de 135 personas que formaron parte de la flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Franja de Gaza y que estuvieron secuestradas por el ejército sionista.

A poco de llegar a las 150 millas, las embarcaciones con ayuda humanitaria de diferentes partes del mundo fue alcanzada por las fuerzas sionistas que ordenaron cambiar el rumbo.


El 26 de octubre se utilizará por primera vez a nivel nacional la Boleta Única de Papel. El sistema cambia la forma de votar y también la manera en que se computan los distintos tipos de sufragio.

El joven automovilista de 19 años fue trasladado al Hospital con algunas lesiones.

Se trata de dos sujetos que fueron sorprendidos cuando forcejeaban la puerta de un vehículo estacionado en la calle.

Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar en el primer gran test electoral del gobierno de Javier Milei. Se renueva la mitad de la cámara de Diputados y un tercio del Senado, con debut de la boleta única de papel.

Si bien a nivel nacional la disputa está entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aquí en Córdoba, el espacio Provincias Unidas que lidera Juan Schiaretti se presenta como la novedosa fuerza electoral enfrentada al oficialismo.

