

Télam: la policía valló la redacción y cerraron la web
Los servicios de la agencia de noticias estan suspendidos desde esta mañana, por lo que muchísimos medios de todo el país se quedaron sin la información brindada por el medio.
Política04 de marzo de 2024 Redacción SN
(SN con inforamción del Télam; Buenos Aires) Dos días pasaron del anuncio de Javier Milei en la legislatura, en el que confirmó el cierre de la agencia pública de noticias argentina Télam. Durante la noche del domingo, la policía valló la entrada de la redacción, cerró la web y en medio del operativo, el gobierno anunció la suspensión a los trabajadores.

"Por medio de la presente, se notifica que todo el personal de Télam S.E. se encuentra dispensado de prestar su debido labor por el plazo de siete días con goce de haberes ha partir de las 23.59 horas del domingo 3 de marzo del corriente", así dice el documento firmado por el interventor de la agencia, Diego Chaher.
En estos momentos, la página web muestra un error con el escudo nacional y la leyenda: "Página en reconstrucción". Medios de todo el país se encuentran sin acceso a la información brindada por la agencia, tanto nacional como internacional.
Antes de los eventos del domingo a la noche, Los trabajadores habían convocado a un abrazo simbólico a la agencia para este lunes a las 21:30.
"El Gobierno nacional está llevando adelante uno de los peores ataques a la libertad de expresión en los últimos 40 años de democracia. Esta noche, policía de la ciudad valló los dos edificios de la Agencia Nacional de noticias y publicidad Télam, para evitar el masivo abrazo e impedir el acceso al edificio" de los trabajadores, denunció el gremio, en un comunicado, difundido por X.
Cabe destacar que durante el operativo policial había trabajadores cumpliendo funciones en la agencia en el horario del domingo por la noche. La acción policial fue denunciada minutos después fue denunciada por la Comisión Gremial Interna y el Sipreba.
Anuncio de Milei
Durante la apertura del 142ª período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, el Presidente afirmó que su gestión va a "a cerrar la agencia Télam" esgrimiendo como argumento que la misma "ha sido utilizada durante las últimas décadas como agencia de propaganda kirchnerista", pese a que fue fundada en abril de 1945.
Además, señaló que se “canceló la publicidad oficial” debido a que “es una inmoralidad en un país pobre como el nuestro utilizar ese dinero para comprar voluntades de periodistas”. Como contrapartida el SiPreBA remarcó que "la Agencia Nacional de Noticias y Publicidad Télam demuestra su calidad y profesionalismo con el servicio que brinda a diario y es utilizado por todos los medios privados del país". "El cierre de Télam no sólo sería ilegal sino también ilegítimo. Se trataría de un ataque a todo el sistema de medios, público y privado, al pluralismo y al federalismo", enfatizó.


Vª Los Aromos: abogados cuestionan intimación del Colegio a un Secretario Comunal
Primera reacción interna a la presión de la Presidenta del cuerpo colegiado a Javier Gutiérrez, quien reclama que se aclaren condiciones de contratación y percepciones de una procuradora de la comuna, emparentada con un exfuncionario.

Javier Gutiérrez, secretario comunal, fue intimado por el Colegio de Abogados de Alta Gracia tras solicitar explicaciones sobre el desempeño de una abogada que trabaja para la comuna. Denuncia "intento de ocultamiento" de información pública.

Con la receta del FMI: Milei festejó la devaluación y anticipó mayor ajuste
Con un mensaje leído y grabado en Casa de Gobierno, el Presidente celebró el nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional en medio del incremento de la inflación y la rotunda caída del consumo en Argentina.

Acuerdo con el Fondo: Caputo anunció el fin del cepo cambiario
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, con el levantamiento del cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.

“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.


“ALTAMIRANO WALTER LUIS- USUCAPION-MEDIDAS PREPARATORIAS PARA USUCAPION- (Exp. 2393106)”
La Sra. Jueza de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Conc. y Familia 1° A NOM., de la ciudad de Alta Gracia, Secretaría 1, Dr. Cattaneo Néstor Gustavo, en los autos caratulados “ALTAMIRANO WALTER LUIS- USUCAPION-MEDIDAS PREPARATORIAS PARA USUCAPION- (Exp. 2393106)” ha dispuesto: “ALTA GRACIA, 14/03/2025.Téngase presente la rectificación de la demanda formulada.

Apross: un médico de La Bolsa entre los detenidos por la millonaria estafa
El titular del centro médico Paravachasca Servicio Médico Permanente fue detenido junto a otras 12 personas por estar involucrado en una causa por defraudación calificada.

La ciudad se prepara para recibir a vecinos y turistas con una nutrida agenda de actividades que combinan sabores, espectáculos, naturaleza y celebraciones religiosas.

El hecho ocurrió en un local comercial de la ciudad. Una joven sufrió el robo de su teléfono y los efectivos iniciaron un operativo con el cual pudieron encontrar a quien le sustrajo el aparato.

La noticia fue comunicada por el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren). Cabus fue una periodista “comprometida en la defensa de los medios públicos”, que “abrazó la lucha feminista y promovió la comunicación con perspectiva de género”.

