
Jujuy: Llaryora y Schiaretti encabezaron un nuevo acto de Provincias Unidas
Los dirigentes estuvieron acompañados de los gobernadores que conforman el espacio y remarcaron la necesidad de una “Argentina federal con modelo productivo”.
Tras cuatro días de silencio y desconcierto oficial, el Gobierno encontró su libreto para enfrentar el escándalo por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS): denunciar una “burda operación política del kirchnerismo” en plena campaña bonaerense y evitar responder sobre el fondo de las acusaciones.
Política25 de agosto de 2025 SN(SN; Buenos Aires). Tras cuatro días de silencio oficial, el Gobierno definió su estrategia frente al escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Eduardo “Lule” Menem y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, negaron las acusaciones y hablaron de una “operación política” a dos semanas de las elecciones bonaerenses.
El asesor presidencial Lule Menem difundió un comunicado en el que calificó las denuncias como “una burda operación política del kirchnerismo” y aseguró: “Puedo garantizar la absoluta falsedad de su contenido”. Negó haber tenido participación en contrataciones del organismo y descartó haber conversado sobre el tema con Karina Milei o con el presidente de la Nación.
“Jamás tuve intervención de ningún tipo en las contrataciones del ANDIS. Ni formal ni informal. Nadie me mencionó ningún hecho de corrupción ni tuve conocimiento de ilícitos en ningún organismo del Estado”, afirmó.
Martín Menem, en tanto, defendió a su primo y a la secretaria general de la Presidencia: “Pongo las manos en el fuego tanto por Lule como por Karina Milei”. En una entrevista televisiva, sostuvo que las acusaciones forman parte de “una monumental operación” en el marco de la campaña electoral:
“No tienen cómo atacarnos porque en la gestión han sido un mamarracho en los últimos 20 años. Tratan de llevarte al barro. Todavía faltan dos semanas para las elecciones”, dijo.
El diputado también relativizó las reuniones del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, con el presidente Javier Milei. “Ha ido los domingos, escucha música clásica”, señaló.
La difusión de los audios, en los que Spagnuolo menciona a Lule Menem y a Karina Milei como parte de un presunto circuito de retornos a laboratorios farmacéuticos, derivó en allanamientos ordenados por la Justicia y mantiene bajo secreto de sumario la investigación.
Los dirigentes estuvieron acompañados de los gobernadores que conforman el espacio y remarcaron la necesidad de una “Argentina federal con modelo productivo”.
La ministra de Seguridad reconoció problemas en la instrumentación del nuevo sistema y apuntó contra el fallo que impidió reemplazar a Espert por Santilli.
El legislador radical aseguró que el presidente de la Cámara de Diputados lo abordó antes de la sesión de este miércoles. "Hoy empieza una operación de prensa brutal contra vos. Te vamos a hacer mierda", le habría advertido el libertario.
Acorralado por pedidos de expulsión de la Cámara, el ex candidato libertario con vínculos en el narcotráfico solicitó licencia hasta el 8 de diciembre, un día antes de la finalización de su mandato.
El juez Alejo Ramos Padilla rechazó el pedido del Gobierno y ratificó que, por la ley de paridad de género, Karen Reichardt debe liderar la nómina tras la renuncia de José Luis Espert.
"Que no me niegue", dijo el fundador de Generación Zoe, quien insistió con detalles del vínculo, mientras el candidato de La Libertad Avanza lo desmiente enfáticamente.
El municipio explicó que el árbol centenario del Tajamar será removido por riesgo de caídas y daños a peatones y veredas, y que será reemplazado por nuevas especies acorde a la ordenanza.
La Comisión Nacional de Museos rechazó el proyecto de apertura vehicular. Sorpresa en el municipio, que evalúa alternativas de revalorización peatonal.
Los cambios serán durante el recorrido nocturno de este jueves. Por otra parte, el municipio informó la campaña de descacharreo para la prevención del dengue en diferentes barrios de la ciudad.
“Hicimos la inversión más grande en infraestructura policial desde la vuelta de la democracia”, expresó el Gobernador en el acto realizado dentro del estadio Mario Alberto Kempes.
El candidato a Diputado Nacional por Fuerza Patria disertó este jueves en un encuentro organizado por la Comisión de Asociados del Banco Credicoop, encuentro en el participó en su calidad de dirigente de la economía social como jefe del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos de Córdoba.