
Despeñaderos: llega una nueva edición de “La Noche de los Mercados”
Se trata del recorrido comercial por las calles del pueblo, en el que los vecinos abren sus locales en una jornada con promociones, sorteos, música, gastronomía y entretenimiento.
Los datos de Alta Gracia tienen su correlato en las alarmantes cifras a nivel nacional. La epidemia avanza a pasos agigantados y en 2 meses se registraron 57.000 casos y 37 muertes.
Sociedad05 de marzo de 2024 Redacción SN(SN; alta Gracia) El Hospital Arturo Illia, que recibe a pacientes de Alta Gracia y zonas aledañas, tuvo un importante aumento de casos de dengue en estas últimas dos semanas. Según la Infectóloga Analía Lopez, Desde hace dos meses hay pacientes en terapia intensiva y en piso.
Los datos de Alta Gracia tienen su correlato en las alarmantes cifras de dengue a nivel nacional. La epidemia avanza a pasos agigantados y en 2 meses se registraron 57.000 casos (lo que representa el 77% de los casos registrados en toda la temporada) y 37 muertes, números inéditos para la Argentina.
La doctora Lopez explicó que una de las causas de la proliferación del mosquito es el cambio climático. Los mosquitos cambian sus hábitos debido al nuevo clima y prolongan su ciclo. Por su parte desde el Conicet informaron que si siguen las lluvias, podría haber más eclosiones de huevos y más mosquitos circulando. Además, con la cantidad de infectados, los mosquitos se van a seguir contagiando y propagando el virus.
En este contexto, el Gobierno Nacional no solo se niega a incluirla en el calendario nacional de vacunación sino que pone en duda o relativiza su efectividad. Desde el Ministerio de Salud confirmaron que no está validada como como estrategia de salud pública contra la propagación de la enfermedad. A su vez Adorni dijo que la estrategia principal es el descacharreo.
Hasta el momento, según Analía Lopez, no hubo complicaciones, ni se presentaron casos de dengue hemorrágico en el Hospital Illia. La Doctora recomendó que ante los síntomas –vómito, diarrea y dolor abdominal- se consulte a cualquier centro de salud y explicó cómo funciona la red de coordinación entre centros de salud de comunas y municipios cercanos y el Hospital Illia.
“Todo lo que tenga que ver con comunas, consultorios privados, dispensarios, clínicas y sanatorios tienen las planillas para el pedido del dengue. El Hospital recoge los pedidos para realizar el estudio del virus y de plaquetas. A partir del estudio es el Hospital el que toma la decisión de internar o no, en el caso de que no se requiera internación, los controles posteriores del caso los realizan los médicos correspondientes de los dispensarios, sanatorios y privados”.
Se trata del recorrido comercial por las calles del pueblo, en el que los vecinos abren sus locales en una jornada con promociones, sorteos, música, gastronomía y entretenimiento.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Las elecciones de delegados se llevaron a cabo en un clima de alta tensión política y luego de que se dieron de baja tres listas por múltiples irregularidades de la lista opositora.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé un domingo agradable.
Luego de las intensas lluvias quedó en evidencia lo informado días atrás por la secretaria de la Comisión Ejecutiva, Liliana Flores, quien expuso una serie de deficiencias estructurales y de mantenimiento en el barrio Cerritos y zonas aledañas.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre fue detenido en el Hospital Illia de Alta Gracia tras una riña. Llevaba un arma de fuego y fue arrestado mientras esperaba ser atendido en la guardia.
Javier Gutiérrez, secretario comunal, fue intimado por el Colegio de Abogados de Alta Gracia tras solicitar explicaciones sobre el desempeño de una abogada que trabaja para la comuna. Denuncia "intento de ocultamiento" de información pública.
Primera reacción interna a la presión de la Presidenta del cuerpo colegiado a Javier Gutiérrez, quien reclama que se aclaren condiciones de contratación y percepciones de una procuradora de la comuna, emparentada con un exfuncionario.
Integrantes de la Asociación Civil Esclerosis Múltiple (ACEM) marcharon bajo el lema “La discapacidad está en emergencia”.
El accidente ocurrió en la esquina de avenida Sarmiento y calle Buenos Aires, donde chocaron un automóvil y una motocicleta.