
Desde junio de 2025, China eximirá de visa por 30 días a turistas y empresarios de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay. La medida regirá por un año como prueba piloto.
Se trata de una de las torres de refugio más grande, ubicada en Rafah, al sur de Franja de Gaza, donde se residían miles de palestinos que perdieron su hogar.
Internacionales10 de marzo de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) El sábado, el ejército de Israel atacó una de las mayores torres residenciales de Rafah, ubicada en el sur de Franja de Gaza, donde se refugian más de un millón de palestinos desplazados.
El edificio cuenta con 12 plantas y está situado a 500 metros de la frontera con Egipto. A raíz de este bombardeo, decenas de familias quedaron sin hogar y afortunadamente no hubo víctimas fatales. Esto se debe a que, previo al ataque, Israel avisó para que los residente huyeran del edificio.
Un funcionario del partido Al Fatah, con sede en Rafah, que domina la Autoridad Palestina que tiene un autogobierno limitado en la Cisjordania ocupada, otro territorio palestino, dijo que temía que el impacto contra la torre de Ráfah fuera una señal de una inminente invasión israelí, informó NA.
Cinco meses después del implacable ataque aéreo y terrestre de Israel contra Gaza, las autoridades sanitarias declararon que casi 31.000 palestinos habían muerto, más de 72.500 estaban heridos y miles estaban atrapados bajo los escombros.
La ofensiva ha sumido en una catástrofe humanitaria al territorio palestino, que ya se tambaleaba por un bloqueo de 17 años dirigido por Israel. Gran parte del territorio ha quedado reducido a escombros y la mayoría de sus 2,3 millones de habitantes se han visto desplazados, y la ONU advierte de enfermedades y hambruna.
Tres niños palestinos murieron de deshidratación y desnutrición en el norteño Hospital Al Shifa durante la noche, dijo el portavoz del Ministerio de Salud de Gaza, Ashraf Al-Qidra. Qidra dijo que esto elevaba a 23 el número de palestinos que habían muerto por causas similares en casi 10 días.
Desde junio de 2025, China eximirá de visa por 30 días a turistas y empresarios de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay. La medida regirá por un año como prueba piloto.
El expresidente uruguayo y referente de la izquierda latinoamericana, murió este martes tras luchar contra una dura enfermedad.
El presidente estadounidense dio escuetos detalles del primer encuentro oficial entre los dos países desde que se inició la guerra arancelaria.
Robert Prevost fundamentó la elección de su nombre pontificio como un homenaje a León XIII, creador de la Doctrina Social de la Iglesia que remarcó la defensa de los sectores populares.
Esta importación golpea a los productores locales, quienes pueden sufrir la disminución de sus ventas y dificultar su acceso a los mercados, ya que las grandes cadenas chinas tendrán mayores recursos para competir.
En su discurso de asunción, Robert Prevost le envió un mensaje a la iglesia del Perú, región donde ejerció y con la cual se identifica el nuevo Sumo Pontífice.
El automovilista impactó con la parte trasera de la maquinaria cuando circulaba por la ruta 5.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.