
Alta Gracia: un joven de 17 años resultó herido tras un choque en barrio Poluyán
El siniestro ocurrió anoche en barrio Poluyán. El conductor de la moto fue derivado al hospital tras colisionar con un auto en circunstancias aún no esclarecidas.
La ciudad santafecina vive horas críticas tras conocerse un nuevo ataque, esta vez en una estación de servicio, donde le dispararon a sangre fría a un joven que se encontraba trabajando. Este hecho se suma al crimen de un taxista y un colectivero.
Policiales10 de marzo de 2024 Redacción SN(SN; con información de Página/12) El sábado en Rosario asesinaron a un playero que se encontraba trabajando en una estación de servicio, ataque que se suma al recibido por un chofer de colectivo el pasado jueves y que hoy se conoció su fallecimiento. Se trata de una escalada violenta en la ciudad santafesina, donde las víctimas responden a personal específico de ciertos rubros, en este caso del transporte.
Taxistas anunciaron un corte del servicio durante la noche, colectiveros determinaron un paro de transporte y, tras el crimen del playero, las estaciones de servicio suspendieron su atención nocturna. Además, el gremio Asociación de Magisterio de Santa Fe declaró (Amsafé) dispuso "un cese total de actividades sin asistencia a las escuelas para este lunes 11/3" ante la "gravísima" situación de Rosario.
Los asesinatos aleatorios comenzaron el pasado martes con el crimen del taxista Héctor Raúl Figueroa y este fin de semana se registró el ataque a sangre fría hacia un joven de 25 años que trabajaba en la estación Puma de la zona oeste. Las cámaras de seguridad captaron a un hombre ingresando a una oficina y abriendo fuego contra Bruno Bussanich, hiriéndolo en el pecho y en la cabeza. El sicario arribó acompañado por otro hombre a bordo de un auto chocado en el cuál huyeron, dejando una nota amenazante dirigida al gobernador Maximiliano Pullaro y al Ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
A raíz de este hecho, la la Cámara de Estaciones de Servicios, Garages y Afines (Cesgar) y el Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio (SOESGPYLA). Decretaron “una medida de protesta por tiempo indeterminado hasta que encontremos respuestas a las medidas de seguridad que necesitamos para el sector”.
Por otro lado, previo al crimen del playero, se conoció la noticia de la muerte de Marcos Iván Daiola, el chofer de la línea K atacado a balazos el pasado jueves. El agresor, que según los testigos era un joven de corta edad, hizo seña a la unidad para subir como pasajero y al abrir la puerta, le disparó para luego escapar junto a un cómplice en una moto.
Ante esta escalada violenta en la ciudad, el Gobierno Nacional y de Santa Fe anunciaron este domingo la conformación de una junta operativa, que también integrarán el Ministerio Público de la Acusación y la municipalidad de Rosario, como un intento mancomunado de frenar la ola de violencia.
Este lunes en la ciudad rosarina, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el gobernador Maximiliano Pullaro comunicarán a través de una conferencia las medidas de combate a las bandas de narcotraficantes, a quienes ambos gobiernos ya califican como “terroristas”.
El siniestro ocurrió anoche en barrio Poluyán. El conductor de la moto fue derivado al hospital tras colisionar con un auto en circunstancias aún no esclarecidas.
Maximiliano Roldán, jefe de la Policía Caminera de Córdoba, fue detenido junto a otros agentes por integrar una red de estafas con participación de civiles y abogados.
Un hombre supuestamente vinculado a varios hechos delictivos fue capturado con una moto robada en un megaoperativo interfuerzas realizado simultáneamente en Alta Gracia, Malagueño y Despeñaderos.
El accidente ocurrió en las primeras horas de la mañana de este jueves. La conductora fue trasladada al Hospital luego del impacto.
Se trata del operativo interfuerzas que tuvo lugar en las localidades de Alta Gracia, Despeñaderos y Malagueño.
La mujer de 48 años fue asistida por el personal de emergencias de Vittal. El choque se dio en barrio Paravachasca.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Con una agenda repleta de música, teatro, títeres y espectáculos gratuitos, el Cine Teatro Monumental Sierras será el epicentro de las vacaciones de invierno en la ciudad.
La diputada del PJ Córdoba advirtió sobre el impacto de las políticas del gobierno nacional en Córdobas y todo el interior, reclamó firmeza a los gobernadores y dudó que haya espacio para la "avenida del medio" que propone Schiaretti.
Este sábado 5 de julio se celebra en todo el mundo el Día de las Coopertaivas. La Confederación Cooperativa de la Argentina -Cooperar- emitió un comunicado resaltado su vigencia ante los reiterados fracasos de otros modelos económicos.
En Argentina, las cooperativas generan el 10% del PBI y más de 115.000 empleos, demostrando que el trabajo asociado impulsa la economía y el desarrollo.