
La Secretaría de Obras Públicas concluyó los trabajos de adoquinado en una arteria clave del sector norte, que conecta el Polo Educativo con distintos barrios y mejora el acceso desde la ruta C-45.


Festival solidario este sábado 23 de marzo en Microestadio de Vóley, Alta Gracia. Recaudación de fondos para kits escolares y donación de útiles. Música en vivo y más.
Municipales23 de marzo de 2024 Redacción SN
(SN; Alta Gracia) A partir de las 19 de este sábado 23 de marzo, se llevará a cabo un festival solidario en el Microestadio de Vóley, evento organizado por el Consejo de Vecinos de Alta Gracia con el respaldo del municipio. El propósito fundamental de esta iniciativa es reunir fondos para la compra de kits escolares, al mismo tiempo que se recibirán donaciones de útiles escolares por parte del público asistente.

Todas las donaciones recibidas, así como los kits adquiridos con los fondos obtenidos durante el festival, serán puestos a disposición de las familias que lo necesiten, quienes podrán hacer los trámites correspondientes a través del Centro Vecinal de su barrio.
El festival ofrecerá una variedad de actividades para disfrutar, incluyendo un buffet para satisfacer los paladares más exigentes, una feria de emprendedores que exhibirá productos locales y artesanías, así como una serie de espectáculos en vivo. Entre ellos, se destacan presentaciones de academias de baile, números de tango y milonga, y actuaciones musicales a cargo de reconocidas bandas como Watan, D’ Karavana, La Kuartetera, y muchos otros artistas invitados.
Este evento representa una oportunidad tanto para colaborar con una noble causa como para disfrutar de una jornada de entretenimiento y solidaridad en comunidad.

La Secretaría de Obras Públicas concluyó los trabajos de adoquinado en una arteria clave del sector norte, que conecta el Polo Educativo con distintos barrios y mejora el acceso desde la ruta C-45.

Aprobación clave para el gas natural. ECOGAS y Gobierno de Córdoba dan luz verde al proyecto intercomunal.

De acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Salud provincial, el Gobierno local avanza en la inmunización de jóvenes entre 18 y 24 años.

Se trata de la iniciativa municipal que convoca a niños de tercero y cuarto grado con el objetivo de recorrer los museos de la ciudad.

El encuentro estuvo dirigido a empresarios y trabajadores del sector, quienes fueron convocados por el municipio y la provincia para dialogar sobre los beneficios de la Ley de Promoción Industrial.

Esta iniciativa conjunta entre el municipio y el Centro de Comercio busca promover el sector gastronómico de la ciudad.



El 3 de noviembre de 1995, una serie de explosiones en la Fábrica Militar de Río Tercero provocó siete muertes, más de 300 personas heridas y la destrucción de miles de viviendas. Tres décadas después, los testimonios de quienes vivieron el horror mantienen viva la memoria y la exigencia de justicia.

Graves accidentes se produjeron durante el fin de semana en las rutas de acceso al Valle de Paravachasca. La policía, bomberos y servicios de emergencia tuvieron una intensa actividad durante el domingo 2 y la mañana de este lunes.

Recordado como una de las máximas figuras de Talleres y de diferentes equipos nacionales, Willington pasó a la inmortalidad como una leyenda del fútbol cordobés.

Además, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) confirmó el cambio en la medición del consumo para los usuarios de la categoría de "pequeñas demandas" -hogares y pequeños comercios-, que pasará de un esquema bimestral a uno mensual.

