Despeñaderos: Carolina Basualdo recordó a Sonia Torres

A través de sus redes, la intendenta de la localidad conmemoró este 24 de Marzo, Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia, con el mensaje de lucha y búsqueda de la Abuela de plaza de Mayo Córdoba que falleció el año pasado.

Derechos Humanos24 de marzo de 2024 Redacción SN
sonia torres 1
sonia torres 1

(SN; Despeñaderos) Este domingo 24 de Marzo, en el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia, la intendenta Carolina Basualdo convocó a la ciudadanía a hacer memoria en defensa de la democracia y, puntualmente, recordó a Sonia Torres y la lucha de búsqueda de su nieto, que fue apropiado por los genocidas del último golpe cívico-militar.

Sonia Torres es la referente cordobesa de Abuelas de Plaza de Mayo y, a pesar de su fallecimiento en octubre de 2023, su lucha permanece presente. Silvina Parodi, hija de Sonia, tenía 20 años cuando, junto a su marido, fue secuestrada por una patota cuando estaban en su casa, en el barrio de Alta Córdoba, de la capital provincial, dos días después de que la Junta Militar comandada por Jorge Rafael Videla derrocara al gobierno de Isabel Perón, en 1976. Ambos fueron vistos en el centro clandestino La Perla. Silvina estudiaba en la facultad de Ciencias Económicas y militaba, como Daniel, en el PRT-ERP.

Silvina estaba embarazada y dio a luz en cautiverio, secuestrada y luego de ser torturada. Hasta el año pasado, y cada 24 de Marzo, Sonia marchó con su pañuelo con la esperanza de encontrar a su nieto. 

“Este 24 de marzo quiero recordar y homenajear a Sonia Torres. Sonia, que se convirtió en símbolo y sinónimo de la lucha de miles de mujeres a las que les arrebataron sus hijos y sus nietos, es un ícono de la Defensa de los Derechos Humanos para toda la provincia de Córdoba y la historia argentina”, comienza el mensaje de la intendenta de Despeñaderos.

Además, Basualdo reivindicó la lucha de las organizaciones de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. “Ellas marcaron el camino de la Memoria, partiendo del dolor y el horror de la época más oscura de la historia de nuestro país, a la esperanza, lucha y persistencia por la identidad, la verdad y la justicia, manteniendo siempre viva la memoria”, dijo.

 Por último, Basualdo remarcó la importancia de hacer memoria para defender la democracia. “A 48 años del Golpe de Estado en nuestro país decimos nunca más, y recordamos a quienes con su lucha han marcado nuestra vida y las de miles, teniendo a Sonia Torres y tantas mujeres más como el paradigma de lucha, de resiliencia y entereza para afrontar la vida. Gracias Sonia, este 24 de Marzo y siempre presente”, expresó.

Te puede interesar
enriqueta maroni

Enriqueta Maroni: a sus 98 años falleció la ex presidenta de Madres de Plaza de Mayo

Redacción SN
Derechos Humanos05 de agosto de 2025

Se trata de la mujer que fue presidenta de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora y tuvo dos hijos que continúan desaparecidos, María Beatriz Maroni y Juan Patricio Maroni. Su figura trascendió tras ser entrevistada por la televisión holandesa durante el Mundial 78, momento en el que denunció: "A nuestros hijos nos han robado, nunca jamás supimos más nada de ellos. El Ejército lo ha hecho. ¡El Ejército!"

capdevila

Córdoba: murió Carlos Capdevila, el médico torturador de la ESMA

Redacción SN
Derechos Humanos31 de julio de 2025

Se trata de uno de los genocidas que ejerció como médico, partero, secuestrador y torturador en la ESMA, quien cumplía su triple condena en prisión domiciliaria. Capdevila fue considerado un "traidor" por sus propios camaradas ya que, para aliviar su situación, en 2007 empezó a aportar documentación que apuntaba a otros represores.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-20 at 4.37.26 PM

Córdoba: cómo votó cada diputado el rechazo al veto a discapacidad

Redacción SN
Política20 de agosto de 2025

Con apoyo opositor y grietas en La Libertad Avanza, la Cámara reafirma derechos de personas con discapacidad. El colectivo local en lucha por la defensa de los derechos de la ciudadanía compartió el tablero realizado a mano luego de la sesión en Diputados, que grafica la decisión de cada legislador cordobés.

diputados

Diputados ratificó el veto de Milei y negó el aumento de jubilaciones

Redacción SN
Política20 de agosto de 2025

El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio en Diputados, con 83 votos que lo respaldaron frente a los 160 legisladores que mantuvieron su decisión de apoyar a los jubilados. La oposición buscaba poner en vigencia la norma que aumenta los haberes en un 7.2% y amplía el bono a 110 mil pesos para los jubilados de la mínima.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email