
Las y los docentes de Córdoba convocan a la tercera huelga general convocado por la CGT y la CTA. "Por los derechos de las y los trabajadores y de nuestros jubilados y jubiladas", expresó la Unión de Educadores de la Provincia.
Los representantes de las localidades del departamento Santa María recibieron kits de seguridad vial, integrados por chalecos refractarios, conos, linternas, bastones lumínicos y destelladores.
Provinciales25 de marzo de 2024 Redacción SN(SN; alta Gracia) El ministro de Justicia y Trabajo, Julián López, firmó un acta acuerdo con intendentes y jefes comunales de nueve localidades del departamento Santa María para mejorar la seguridad vial.
El convenio fue suscripto por los representantes de Villa Parque Santa Ana, Sergio Cerda; de Villa del Prado, José Ludueña; Los Cedros, Silvia Spadoni; La Bolsa, Alberto Nieto; Los Aromos, Daniel Pastorino; Valle de Anisacate, Nicolás Merlo; La Serranita, Carlos Guzmán y Rafael García, Eduardo Romero.
El ministro Julian López expresó la importancia de llevar adelante estas políticas a todos los rincones de la Provincia.
“Este programa, está enmarcado en la Secretaría de Convivencia Ciudadana, un área que tiene una mirada de mayor impacto social y de mayor progresismo. Hoy los países más desarrollados ven en la movilidad urbana no sólo la problemática de la siniestralidad, sino también las oportunidades que surgen para mejorar el transporte, la circulación y la seguridad de los vecinos en cada uno de los pueblos y ciudades”, expresó.
López consideró que el acuerdo con los municipios “permitirá trabajar en el desarrollo de las políticas públicas de movilidad en cada uno de los lugares y en el mejoramiento de las conductas viales».
Los representantes de las localidades del departamento Santa María recibieron kits de seguridad vial, integrados por chalecos refractarios, conos, linternas, bastones lumínicos y destelladores.
De la ceremonia también participó el presidente provisorio de la Unicameral, Facundo Torres, quien expresó que “más allá de las ideas y los paradigmas que cada intendente defienda y de la extracción partidaria que representen, nosotros trabajamos juntos”.
Las y los docentes de Córdoba convocan a la tercera huelga general convocado por la CGT y la CTA. "Por los derechos de las y los trabajadores y de nuestros jubilados y jubiladas", expresó la Unión de Educadores de la Provincia.
El Museo y Centro de Interpretación de las Islas Malvinas estará ubicado en el histórico Obispo Mercadillo, frente a plaza San Martín en la ciudad de Córdoba.
Se trata del Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé. El Ministerio de Salud provincial informó el incremento de $120 mil a $375 mil pesos.
Tendrá capacidad para más de mil internos dentro de la categoría “Alto perfil de riesgo”. La inversión supera los 109 millones de pesos y se ubica en el Complejo Penitenciario de Bouwer.
La información fue comunicada por la vicegobernadora Myrian Prunotto luego del pedido solicitado por La Voz del Interior ante la sospecha de “empleados fantasmas”.
En total sumaron unas 20 nuevas camas, lo que genera una ampliación del 30 por ciento en la capacidad de neonatología. “Será uno de los centros de neonatología más grandes de Latinoamérica”, sostuvo el mandatario.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.
La economía mundial se tambalea ante las políticas arancelarias de EE.UU. Argentina, con su dependencia comercial, enfrenta desafíos. El economista Eduardo González Olguín advierte sobre inflación y un impacto negativo en las exportaciones.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.