
Alta Gracia: continúa la recepción de donaciones para Bahía Blanca
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.
Cuando se anunció la quita de subsidios, Torres Lima se encontraba en la Capital Federal realizando desesperadas acciones para atenuar el impacto de la medida. Ahora, en medio de la emergencia en el transporte y un paro de colectivos, el Intendente volvió a Buenos Aires.
Municipales27 de marzo de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) El intendente de la ciudad, Marcos Torres, mantuvo una reunión en Buenos Aires con Edgar Pérez, director de la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT) y su equipo, a los fines de avanzar de manera conjunta en el rediseño de las líneas de colectivos urbanos.
Esto se hace con el objetivo de eficientizar el servicio urbano de transporte, buscando proveer de herramientas para mejorar la sustentabilidad económica de las empresas que prestan el servicio sin descuidar la accesibilidad por parte de los usuarios que deben abonar su boleto, como así también la calidad del servicio ofrecido a la ciudadanía.
Caber recordar que Torres Lima había declarado la emergencia de transporte urbano luego de la quita de subsidios y días más tarde, las empresas de colectivos urbanos realizaron un paro de 24 horas en la ciudad debido a la falta de pago del sueldo de los trabajadores.
El Intendente Torres ya se había reunido con el Contador Pérez a fines de avanzar en la implementación de la Tarjeta SUBE en Alta Gracia. En estos encuentros, el Intendente buscó sostener un trabajo articulado con Nación en pos de seguir mejorando la prestación de servicios para todos los vecinos de Alta Gracia.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.
Contempla todas las edades y prioriza a quienes están dentro de los grupos de factores de riesgo. La vacunación es sin turno previo y se realiza en todos los centros de salud municipales.
La campaña de vacunación antigripal comienza el 31 de marzo en Alta Gracia. La dosis es gratuita y estará disponible en los centros de salud municipales para los grupos prioritarios.
El subsecretario de Educación relativizó la oposición a la localización de una nueva escuela en la plaza de Bº Liniers, dijo conocer personas que están a favor y destacó que la iniciativa es "una prioridad en la agenda del gobierno municipal"
Inicia la campaña de vacunación antigripal en Alta Gracia. La vacuna es gratuita y disponible en todos los Centros de Salud Municipales para grupos de riesgo.
Se trata de la iniciativa que brinda asistencia alimentaria a vecinos de distintas edades y promueve trayectorias escolares.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
Desde la Departamental informaron que se implementaron controles en talleres mecánicos y chacaritas, negocios de compra-venta, lugares a la reducción de cobre, bronce y metales obtenidos de forma ilegal, estaciones de servicio y playas de estacionamiento.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.