
El barrio Tres Gracias celebró la inauguración de su nueva plaza, un espacio recreativo logrado junto al municipio a través del programa “Servicios Públicos en Tu Barrio”.
Bajo el paraguas de la epidemia, el radicalismo apuntó un misil hacia la línea de flotación económica del Municipio, reclamando más personal y extensión horaria de los dispensarios.
Municipales28 de marzo de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) La bancada de Alta Gracia Crece en el Concejo Deliberante presentó el miércoles 27 un Proyecto de Resolución instando al gobierno de la ciudad a reforzar medidas ante la epidemia de Dengue.
La propuesta insta al Departamento Ejecutivo a través de la Secretaría de Salud, Desarrollo y Educación, a extender el horario de atención de al menos cuatro dispensarios municipales en la tarde, con el fin de satisfacer la demanda elevada durante los meses de marzo, abril y mayo, pudiendo prolongarse según sea necesario. Asimismo, se autoriza la contratación del personal necesario para garantizar una cobertura integral en la atención a los vecinos.
En la iniciativa se destaca que las altas temperaturas persisten, lo que contribuye a la proliferación de larvas de mosquito Aedes Aegypti, dificultando el control para prevenir contagios. Además, se señala el aumento de casos de dengue, la temporada de enfermedades respiratorias y la presencia de la COVID-19 en varios sectores de la ciudad.
Ante esta situación, propone la adopción de un sistema de triage para priorizar la atención de personas vulnerables, mediante la implementación de un protocolo de acción para hacer frente al incremento de casos y evitar un hipotético colapso del sistema sanitario.
El protocolo propuesto busca ordenar y clasificar la atención según la gravedad de los casos y subraya la importancia de fortalecer la atención primaria de la salud y coordinar el trabajo entre los distintos niveles de atención, incluido el Hospital Regional Arturo Illia, para evitar la saturación de la guardia.
El barrio Tres Gracias celebró la inauguración de su nueva plaza, un espacio recreativo logrado junto al municipio a través del programa “Servicios Públicos en Tu Barrio”.
La ciudad recibió de parte del gobierno provincial nuevo equipamiento destinado a fortalecer el accionar de seguridad correspondiente a la Guardia Local de Prevención y Convivencia.
La primera actividad se desarrolló en Casa Abierta, del barrio Villa Oviedo y los encuentros se extenderán hasta el próximo sábado 18 de octubre.
La vicegobernadora Myrian Prunotto encabezó el encuentro que contó con bomberos de diferentes cuarteles de la provincia.
El Ejecutivo local evalúa implementar un ingreso pago para el próximo Encuentro de Colectividades, ante el aumento de costos y la necesidad de sostener su organización.
La construcción del edificio de 75 metros cuadrados estuvo a cargo de la Secretaría de Obras Públicas del municipio y fue diseñada para brindar un espacio funcional y accesible a la comunidad.
La caída de ventas preocupa a los comercios de Alta Gracia, que elevan pedidos de apoyo municipal ante la crisis económica.
Este violento hecho causó conmoción en toda la ciudad y la provincia debido a la intolerancia del sujeto que se encuentra detenido en la sede policial.
La Asociación Gremial de Abogados y Abogadas de la República Argentina presentó una denuncia ante la Justicia Federal contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
El dirigente sostuvo que el Día de la Lealtad encuentra al movimiento renovado y con la juventud como protagonista, pese a la dispersión electoral en Córdoba.
La subcomisaría de Villa Parque Santa Ana y los patrulleros recién entregados refuerzan la presencia policial en Villa del Prado, Los Cedros y en la ruta 5.