
Alta Gracia: continúa la recepción de donaciones para Bahía Blanca
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.
Bajo el paraguas de la epidemia, el radicalismo apuntó un misil hacia la línea de flotación económica del Municipio, reclamando más personal y extensión horaria de los dispensarios.
Municipales28 de marzo de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) La bancada de Alta Gracia Crece en el Concejo Deliberante presentó el miércoles 27 un Proyecto de Resolución instando al gobierno de la ciudad a reforzar medidas ante la epidemia de Dengue.
La propuesta insta al Departamento Ejecutivo a través de la Secretaría de Salud, Desarrollo y Educación, a extender el horario de atención de al menos cuatro dispensarios municipales en la tarde, con el fin de satisfacer la demanda elevada durante los meses de marzo, abril y mayo, pudiendo prolongarse según sea necesario. Asimismo, se autoriza la contratación del personal necesario para garantizar una cobertura integral en la atención a los vecinos.
En la iniciativa se destaca que las altas temperaturas persisten, lo que contribuye a la proliferación de larvas de mosquito Aedes Aegypti, dificultando el control para prevenir contagios. Además, se señala el aumento de casos de dengue, la temporada de enfermedades respiratorias y la presencia de la COVID-19 en varios sectores de la ciudad.
Ante esta situación, propone la adopción de un sistema de triage para priorizar la atención de personas vulnerables, mediante la implementación de un protocolo de acción para hacer frente al incremento de casos y evitar un hipotético colapso del sistema sanitario.
El protocolo propuesto busca ordenar y clasificar la atención según la gravedad de los casos y subraya la importancia de fortalecer la atención primaria de la salud y coordinar el trabajo entre los distintos niveles de atención, incluido el Hospital Regional Arturo Illia, para evitar la saturación de la guardia.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.
Contempla todas las edades y prioriza a quienes están dentro de los grupos de factores de riesgo. La vacunación es sin turno previo y se realiza en todos los centros de salud municipales.
La campaña de vacunación antigripal comienza el 31 de marzo en Alta Gracia. La dosis es gratuita y estará disponible en los centros de salud municipales para los grupos prioritarios.
El subsecretario de Educación relativizó la oposición a la localización de una nueva escuela en la plaza de Bº Liniers, dijo conocer personas que están a favor y destacó que la iniciativa es "una prioridad en la agenda del gobierno municipal"
Inicia la campaña de vacunación antigripal en Alta Gracia. La vacuna es gratuita y disponible en todos los Centros de Salud Municipales para grupos de riesgo.
Se trata de la iniciativa que brinda asistencia alimentaria a vecinos de distintas edades y promueve trayectorias escolares.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
El fiscal Eduardo Taiano solicitó indagatoria para un policía acusado de lanzar gas lacrimógeno a una niña durante una marcha en apoyo a jubilados en 2024.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.
Este martes fue la séptima jornada del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. . Los profesionales remarcaron que en los análisis de sangre y orina no se detectó cocaína, éxtasis ni marihuana, ni presencia de ninguna droga.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.