
Más desempleo: cierra fábrica de lavarropas que había abierto en 2022
Whirlpool Argentina anunció el cierre de su planta de Pilar. La empresa comunicó la desvinculación de 220 trabajadores. También hay despidos en otras fábricas.

Según Came, por Semana Santa viajaron 3,2 millones de turistas por el país y gastaron $631.667 millones. La entidad destacó que "Alta Gracia atrajo a los visitantes con la octava edición del Festival Peperina".
Economía02 de abril de 2024 Redacción SN
(SN; Alta Gracia) El turismo de fin de semana extra largo en Córdoba experimentó un aumento en las reservas de último momento, lo que llevó a varios alojamientos a incrementar sus tarifas para satisfacer la alta demanda.

Según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), "los operadores del sector local evaluaron de manera positiva el fin de semana, considerando el contexto de crisis. La diversidad de actividades en varias localidades fue clave para atraer a los visitantes, y algunas, como La Cumbrecita, alcanzaron el máximo de su capacidad".

En ese sentido, la entidad destacó que "Alta Gracia atrajo a los visitantes con la octava edición de la Fiesta de la Peperina, que contó con la participación de reconocidos chefs del país".
De acuerdo a la Municipalidad de Alta Gracia, al inicio de la Semana Santa las reservas de alojamiento llegaban al 85 por ciento. De todos modos, cabe recordar que la de Alta Gracia es una plaza muy pequeña, dado que su fuerte es el turismo itinerante que llega a pasar el día o específicamente a una actividad, como el festival Peperina en este caso.
En Mina Clavero, las reservas comenzaron en un 75%, pero aumentaron considerablemente debido a la llegada espontánea de visitantes y turistas de localidades vecinas, algunos de los cuales optaron por contratar alojamiento directamente en el lugar. San Javier Yacanto y Nono también informaron una ocupación hotelera superior al 80%.
En Villa Carlos Paz, los hoteles de 3 y 4 estrellas tuvieron una ocupación superior al 93%, mientras que los de menor categoría estuvieron por debajo de este porcentaje. Calamuchita registró más del 85% de ocupación hotelera, con una estadía promedio de 4 noches. La Falda y La Cumbre alcanzaron el 90% de ocupación, y Capilla del Monte el 88%. Villa Cura Brochero, reconocido centro del turismo religioso, ocupó más del 90% de sus plazas hoteleras, ofreciendo además actividades de senderismo y turismo aventura.
Villa General Belgrano destacó con la Fiesta Nacional de la Masa Vienesa, que ofreció actividades litúrgicas, espectáculos artísticos y repostería artesanal de origen centroeuropeo. En la capital cordobesa, se llevó a cabo la tradicional Feria Internacional de Artesanías, con más de 700 expositores y una variedad de propuestas gastronómicas.
Algunas conclusiones
Came, mediante un comunicado, difundió los siguientes datos:

Whirlpool Argentina anunció el cierre de su planta de Pilar. La empresa comunicó la desvinculación de 220 trabajadores. También hay despidos en otras fábricas.

Wall Street Retira Mega-Crédito a Milei: Bancos frenan el préstamo de $20.000M por falta de garantías. Mercado reacciona con desplome y suba del Riesgo País.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024. La industria automotriz registró una contracción por cuarto mes en la producción de automóviles. El sector metalmecánico lleva tres meses de caída.

Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial.

Habrá 2x1 en los comercios adheridos a la medida que la Municipalidad impulsa para fortalecer al sector gastronómico de la ciudad.

Mientras las ventas minoristas pymes cayeron 1,4% interanual en octubre, CyberMonday 2025 creció 29% en facturación y marcó récord de ventas en línea.


El carnicero Carlos Heredia afirmó que el consumo se desplomó en los barrios populares y que las expectativas para fin de año son “las más bajas en décadas”.

La presidenta del centro vecinal, Olga Oviedo, señaló dificultades persistentes en la zona alta del barrio y advirtió que algunas familias evalúan acciones legales ante la falta de soluciones.

La infectóloga Sandra Arrúa señaló que la ciudad mantiene un crecimiento sostenido de contagios y pidió reforzar campañas, acceso a preservativos y testeo temprano.

COSAG atribuyó la falta de agua en el sector alto de Villa Camiares al incremento del consumo por las altas temperaturas y a las obras en curso para ampliar la red y reforzar la estación de bombeo.

Whirlpool Argentina anunció el cierre de su planta de Pilar. La empresa comunicó la desvinculación de 220 trabajadores. También hay despidos en otras fábricas.

