
Fuego amigo: Macri alertó “falta de transparencia” en el gobierno de Milei
“Hace un año y medio que ellos están gobernando y no subieron ni siquiera un solo lugar en el ranking internacional de transparencia”, dijo el exmandatario.
El presidente citó a un bot de la plataforma para justificar que la inflación va a bajar, el bot resultó ser falso. Desde el campo nacional y popular hicieron notar la importancia de tener una agencia de noticias nacional.
Política09 de abril de 2024 Redacción SN(Somos Télam; SN) El presidente Javier Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo, utilizaron en las últimas horas información de un bot del supermercado Jumbo para referirse a una supuesta baja del índice de inflación, que resultó ser falso.
“Esta cuenta es un experimento social. Nunca analizó precios, ni existió ningún bot que siguiera los productos de Jumbo. Pero sí sirvió para una cosa: ver la necesidad que tienen muchos en mostrar resultados que la realidad les niega”, se aclaró en la noche de este lunes desde la cuenta @Bot-Jumbo en la plataforma X, que habían citado los funcionarios.
“Pedimos disculpas a quienes se esperanzaron por nuestros datos, incluido al Presidente. Hacemos extensivas las disculpas al ministro de Economía, Luis Caputo. No se tome a personal el asunto. Repetimos: fue solo un experimento social”, señalaron desde la cuenta.
Este lunes, en una entrevista con Alejandro Fatino, Milei dijo que se “va a derrumbar la tasa de inflación” y mencionó las publicaciones del Jumbo Bot en la plataforma X.
También Caputo, en una entrevista que ofreció días atrás en el canal Todo Noticias (TN), había mencionado esos datos: “El Jumbo Bot dice que la inflación de precios en abril dio negativo”, había señalado.
Un bot es una aplicación de software automatizada que realiza tareas en forma repetitiva en una red, imitando el comportamiento humano pero de forma más precisa y más rápida.
El episodio demostró una vez más la importancia de que la sociedad y los poderes del Estado cuenten con canales confiables de comunicación, en tiempos donde abundan las ‘fake news’ y donde la información que circula por las redes sociales no siempre resulta veraz ni chequeada.
“Intentan cerrar Télam para usar como fuente oficial cuentas truchas que asumen dar datos falsos. El ataque a los medios públicos es censura para pasar el ajuste brutal y la entrega total de los recursos del país”, cuestionó en su cuenta de X Agustín Lecchi, secretario general del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba).
El investigador del Conicet, Agustín Espada, también se refirió al tema y, en forma irónica, recordó una declaración de dirigentes de La Libertad Avanza para justificar el anunciado cierre de Télam: “La función de las agencias de noticias es reemplazada por Twitter”, publicó y reposteó la respuesta del falso bot de Jumbo.
El dirigente de Unión por la Patria y ex ministro, Agustín Rossi, se sumó al bochornoso episodio y expresó: “Milei cita a un bot para celebrar caída de precios y la cuenta aclara que usa datos falsos. Vergüenza”.
“¿Te imaginas si el presidente se informase por Télam en vez de por un fake de Twitter? Tal vez la empezaría a ver un poco más. Son millones los argentinos golpeados por esta política económica y solo un puñado de privilegiados los que se la llevan”, apuntó el legislador porteño Juan Manuel Valdés (UXP).
“Le quieren aprobar un mega DNU a un tipo que basa sus análisis económicos en un bot falso de Twitter. Serán también responsables. No vamos a olvidar ni a perdonar”, sumó por su parte, el presidente de la Juventud Radical porteña Agustín Rombolá.
El economista libertario Darío Epstein se quejó: “Jumbot jugaste con las expectativas de la gente, no solo de las autoridades. A partir de ahora mis compras serán en Carrefour, Changomas, Disco u otras cadenas. Chau Jumbo, fue una linda relación de muchos años. Y tranki: lo mío es solo un experimento económico…”.
“Hace un año y medio que ellos están gobernando y no subieron ni siquiera un solo lugar en el ranking internacional de transparencia”, dijo el exmandatario.
El secretario Maximiliano Caminada confirmó que se trabaja en una mesa con todos los sectores del transporte. Apuntó contra la concejala Lucía Allende por “llegar tarde” al debate.
“Lamento mucho que no hayamos podido acordar en la Ciudad de Buenos Aires por decisión de Karina y creo que es un error", afirmó la exgobernadora.
Clausuraron preventivamente el Casino del Sierras Hotel por falta de habilitación de Bomberos. La medida sorprende y genera interrogantes en el contexto de la licitación de casinos en Córdoba.
Un estudio reveló los niveles de imagen de intendentes de la región.La Intendenta de Anisacate figura entre los jefes comunales con menor diferencial. Marcos Torres Lima y Carolina Basualdo, entre los punteros
La titular del organismo, Kristalina Georgieva, destacó la necesidad de "mantener el rumbo" y llamó a votar por La Libertad Avanza en los próximos comicios legislativos.
La alerta de un vecino y la actuación de los el sistemas de monitoreo y la Patrulla Preventiva, culminaron con la detención de un adolescente que intentaba abandonar una casa con diversos objetos sustraídos.
Como en una película infantil, la central de inteligencia de los Estados Unidos publica videos dirigidos a reclutar espías en el interior del Partido Comunista Chino.
Información suministrada por el servicio meteorológico nacional.
Una barbería del barrio Sur fue blanco de un robo en la madrugada del domingo. El delincuente forzó una reja, rompió un vidrio y se llevó tres máquinas de trabajo valuadas en casi un millón de pesos. Es el segundo hecho similar registrado en el último mes en Alta Gracia.
Con un acto encabezado por el intendente Marcos Torres, se pusieron en marcha las modificaciones al organigrama municipal aprobadas por el Concejo Deliberante. Tres funcionarios asumirán nuevas responsabilidades en áreas de gobierno, recursos humanos y prevención.