
Caravana por CFK: una multitud acompañará a la expresidenta camino a Tribunales
Se multiplican los llamados desde distintos sectores para realizar una caravana a pie junto a la expresidenta, desde su domicilio en Constitución hasta los tribunales.
El presidente argentino Javier Milei se reunió con Elon Musk en Texas, ofreciendo colaborar en el conflicto judicial y político de la red social X en Brasil. ¿Se viene una cumbre internacional libertaria en Argentina?
Política12 de abril de 2024 Redacción SN(SN; Estados Unidos; con información propia y de Casa Rosada) El Presidente argentino se reunió con el magnate sudafricano en Texas, Estados Unidos, donde está radicada la sede de su empresa Tesla.
En el encuentro, Javier Milei le ofreció a Musk "colaboración en el conflicto que mantiene la red social X en Brasil en el marco del conflicto judicial y político en ese país", informó este viernes Casa Rosada.
Se trata de la causa que lleva adelante el Juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes, quien investiga "el asalto a la Plaza de los Tres Poderes de Brasilia en enero de 2023, cuando miles de partidarios de Jair Bolsonaro asaltaron el Congreso, la Presidencia y el Tribunal Supremo de Brasil, y que habrían estado organizadas por personas que usaron a X como plataforma de comunicación", según consignó el diario La Nación.
Musk es el propietario de X, empresa que bajo su antiguo nombre Twitter, adquirió en octubre de 2022.
Además, la justicia brasileña considera que Musk está entorpeciendo la investigación: “No podemos vivir en una sociedad en la que multimillonarios que viven en el extranjero controlan las redes sociales y se muestran dispuestos a violar el Estado de derecho, desobedeciendo órdenes judiciales y amenazando a nuestras autoridades”, sostuvo el fiscal general Jorge Messias, apuntando directamente al magnate como centro de una investigación paralela.
¿Cumbre libertaria en Argentina?
Según difundió la Casa Rosada, Milei y Musk coincidieron en la necesidad de liberar los mercados y defender las ideas de la libertad y la importancia de eliminar trabas burocráticas que alejan a los inversores.
El gobierno sostuvo que "Musk hizo hincapié en fomentar la tasa de natalidad en el mundo, haciendo énfasis en que la falta de crecimiento de la población puede ser terminal para nuestra civilización", en tanto que "el Presidente argentino le ofreció colaboración en el conflicto que mantiene la red social X en Brasil en el marco del conflicto judicial y político en ese país".
Según se informó "ambos coincidieron en la importancia del desarrollo tecnológico para el progreso de la humanidad y en la necesidad de establecer reglas de juego claras y estables para poder traer empresas que fomenten este desarrollo".
Aunque la comunicación oficial no brindó mayores detalles, informó que "el Presidente y el empresario estadounidense acordaron realizar próximamente un gran evento en la Argentina para fomentar las ideas de la libertad".
Se multiplican los llamados desde distintos sectores para realizar una caravana a pie junto a la expresidenta, desde su domicilio en Constitución hasta los tribunales.
Cristina Kirchner anunció que se presentará el miércoles en Comodoro Py y pidió prisión domiciliaria por motivos de seguridad. Denunció persecución judicial y recordó el intento de magnicidio.
Sergio Massa, Máximo Kirchner, Guillermo Moreno, Juan Grabois, entre otros se encontraron en la sede del Partido Justicialista para delinear estrategias de reclamo luego del fallo de la Corte contra la ex presidenta.
El economista Eduardo González Olguín cuestionó el fallo exprés de la Corte contra Cristina Fernández y advirtió: "Este fallo afecta la inversión y la gobernabilidad"
El diputado nacional por Córdoba sostuvo que la sentencia contra la expresidenta es “ilegal e ilegítima” y advirtió que la resistencia deberá surgir desde las bases.
La ex presidenta se manifestó luego de la ratificación de la Cortes Suprema de Justicia de la Nación al a condena que incluye seis años de prisión domiciliaria y la prohibición de ejercer cargos públicos.
Integrantes de la comunidad Amatreya respondieron las acusaciones de un padre que denunció “manipulación psicológica”. Aseguran que las declaraciones son falsas y cuestionan el tratamiento mediático del caso.
El cordobés e investigador del Conicet, Gabriel Rabinovich, desarrolló junto a su equipo un anticuerpo que bloquea la acción de células cancerígenas.
La autora aborada la mirada de Harwicz, quien explora una sensibilidad femenina cruda y sensorial, donde deseo, placer y violencia se entrelazan sin filtro ni juicio moral.
Sergio Massa, Máximo Kirchner, Guillermo Moreno, Juan Grabois, entre otros se encontraron en la sede del Partido Justicialista para delinear estrategias de reclamo luego del fallo de la Corte contra la ex presidenta.
Alineándose con EE.UU. e Israel, Argentina se opone a resolución de la ONU que finalmente fue aprobada por una abrumadora mayoría. La votación arrojó un resultado de 149 a 12.