
El ave se hallaba en una zona descampada, sin posibilidades de volar. Ahora se prepara para una pronta reinserción a su hábitat natural.
El encuentro será en la casa de la cultura de la localidad, donde la intendenta Carolina Basualdo recibirá a funcionarios y autoridades provinciales del interior del país e integrantes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC).
Medio Ambiente12 de abril de 2024 Redacción SN(SN; Despeñaderos) El sábado, la localidad será la sede de un encuentro conversatorio sobre el cambio climático, actividad organizado por el Pacto Global de Alcaldes, de donde la intendenta Carolina Basualdo es presidenta del foro latinoamericano.
Previo a la actividad en el Centro Cultural, los disertantes visitarán el proyecto Despeñaderos Florece, ubicado en el balneario municipal, donde el decano de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Córdoba, Jorge Dutto, brindará la primera disertación de la jornada.
Como representantes del foro latinoamericano del Pacto Global de Alcaldes, Carolina Basualdo y el intendente de San Justo, Nicolás Cuesta, darán la bienvenida al encuentro que tendrá como visitantes a funcionarios provinciales y del interior del país convocados con el objetivo compartir experiencias e impulsar proyectos relacionados con la mitigación y adaptación al cambio climático, a partir de la movilización de recursos locales, nacionales e internacionales.
Como panelistas de este conversatorio estarán la intendenta Basualdo y el intendente Cuesta, lo propio hará la funcionaria de Marcos Juárez, Sara Majorel, de Bell Ville estará Juan Moroni y la directora general de Ambiente, Energía y Cambio climático de Godoy Cruz, Emilia Molina. En el cierre, la ministra de Ambiente y Economía Circular del Gobierno de Córdoba, Victoria Flores, finalizará este momento de las intervenciones.
Previo a la finalización del encuentro será el momento de disertación de jóvenes, entre quienes estará Clara Fraire como representación del Área de Juventud de Despeñaderos, Dana Oyarzabal y Lautaro Gómez Valore de la organización “Jóvenes por el Clima”.
Al final del conversatorio, la intendenta Basualdo realizará el lanzamiento de la campaña de comunicación del día del Medio Ambiente.
El ave se hallaba en una zona descampada, sin posibilidades de volar. Ahora se prepara para una pronta reinserción a su hábitat natural.
En la ciudad de Córdoba funciona desde diciembre la primera estación de biocombustibles del país habilita la carga para vehículos particulares, impulsando la transición energética y la movilidad sustentable.
En el marco de un convenio que suma al Encuentro al Registro de Eventos Sostenibles, la fiesta madre de la ciudad por primera vez utilizará energía producida por generadores con el corte de biodiesel. La firma, además, fue vidriera de la fiesta.
¿Podrían los microbios encerrados en el hielo ártico durante milenios desencadenar una epidemia mortal? Algunos investigadores están preocupados por el deshielo de animales muertos hace mucho tiempo, cuyos cuerpos pueden albergar microbios inactivos.
El reciente anuncio de la finalización del pozo horizontal más largo en Vaca Muerta, alcanzando una profundidad total de 7.436 metros en solo 46 horas, ha sido presentado como un hito en la industria del petróleo y gas en Argentina.
Lucía Allende denunció inacción y la gravedad de la situación en el predio de la laguna sanitaria de Alta Gracia. Matías Odiar, respondió enumerando los esfuerzos y planes del municipio para abordar el problema.
Información suministrada por el Servicio Meteorológico Nacional.
Afectó a Zárate, Campana y varias localidades más. Intensas lluvias en CABA y norte bonaerense. Defensa Civil pide no transitar zonas afectadas por inundaciones y alerta roja del SMN.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.