
Córdoba: Schiaretti apuntó contra Milei y "el ajuste cruel" del Gobierno
En un acto de campaña y junto al gobernador Martín Llaryora, el candidato a diputado Juan Schiaretti remarcó que "la novedad nacional es la alianza Provincia Unidas"
El encuentro fue organizado por la Red Argentina de Municipios frente al cambio climático (RAMCC), que este sábado continuará con el conversatorio en Despeñaderos.
Provinciales13 de abril de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) Previo al conversatorio que se realizará este sábado en Despeñaderos, el viernes se realizó la Asamblea Nacional de Intendentes frente al cambio climático en la Ciudad de Córdoba, encuentro organizado por la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático (RAMCC), que tiene como objetivo construir un espacio de diálogo entre líderes de gobiernos locales para compartir proyectos en desarrollo y a futuro referidos a la mitigación de esta problemática.
El gobernador Martín Llaryora encabezó la apertura y remarcó la importancia que tiene para Córdoba la gestión ambiental donde se creó, por primera vez, un ministerio de la Economía Circular.
Llaryora hizo un rápido repaso de lo que significó para su administración en el municipio capitalino el tema Ambiental donde impulsó políticas de la Economía Circular que fueron institucionalizadas y que significaron un cambio de paradigma en el tratamiento de los residuos en la ciudad.
En ellas cabe mencionar el Instituto de Protección Ambiental, el Cluster de la Economía Circular, la Escuela de Economía Circular, el parque Industrial de la Economía Circular, la creación del Centro Verde de Telas y el Ente BioCórdoba. A la vez, recordó, en su gestión se realizaron tres cumbres mundiales de Economía Circular.
Al respecto, el mandatario cordobés señaló que “venir a Córdoba es vivenciar una ciudad que en los últimos años ha tomado la política ambiental como un eje transversal y que ha generado un montón de ideas de innovación que no quedaron en ideas, se convirtieron en políticas públicas. Somos impulsores de un modelo totalmente distinto, que es un modelo que tiene que ver con la economía circular.”
“Me parece que esta Asamblea tiene que ser una ratificación de que nosotros nos vamos a bajar los brazos y vamos a luchar con lo que podamos, aún en la escasez de recursos, cuidar nuestro ambiente, la vida y la biodiversidad”, indicó.
Seguidamente, y ante un auditorio colmado, el gobernador ratificó que “plantear una política ambiental es un tema de estructura productiva, es un tema de economía de mercado, que va a hacer que un país se desarrolle, genere recursos y empleo”, y agregó que “esta mirada es como cuando vino la transformación digital. No se puede mejorar la calidad de vida sin el ambiente y hoy la economía circular penetra en todos los esquemas productivos.”
Además de referentes de la Argentina, también forman parte del intercambio de ideas miembros de organismos internacionales como la Fundación Friedrich Ebert Stiftung, Organización Panamericana de la Salud y delegados de la Unión Europea, quienes abordan la cuestión climática y están interesados en conocer lo que se está haciendo a nivel subnacional.
Entre las temáticas que se tratarán en específico, se encuentran la eficiencia energética en edificios municipales, la descarbonización de la economía, articulación entre Economía Circular y empleos verdes, financiamiento climático, gestión de residuos, forestación, entre otros.
Llaryora estuvo acompañado por el Secretario Ejecutivo de RAMCC, Ricardo Bertolino; la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa; el secretario de Desarrollo Sostenible, Juan Carlos Scotto; el embajador de la Unión Europea, Claudio Sánchez Rico; el representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Claudio Tomasi; funcionarios municipales y demás autoridades.
En un acto de campaña y junto al gobernador Martín Llaryora, el candidato a diputado Juan Schiaretti remarcó que "la novedad nacional es la alianza Provincia Unidas"
Se trata del fenómeno climático que afecta al sector centro del país, donde hubo abundantes precipitaciones y rige alerta naranja en diferentes regiones de la provincia, por lo que recomiendan circular con precaución. .
En un acto realizado en el Centro Cultural Mercedes Sosa, el presidente provisorio de la Legislatura y legislador departamental, Facundo Torres Lima, junto al intendente José Ludueña y Alejandro Tejerina vicepresidente de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), encabezaron la firma de un convenio marco de cooperación institucional entre el municipio y la empresa energética provincial.
Uno de los detenidos es el secretario General de CTA-A, Federico Giuliani, quien acusó represión por parte de los efectivos de seguridad cuando se manifestaban de manera pacífica en la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad.
Sobre el Paseo Sobremonte de Córdoba capital llega una nueva edición de esta movilización a nivel nacional que propone una merienda compartida, acompañada de intervenciones artísticas.
Elías Casu, responsable del área en la empresa, fue hallado sin vida en su domicilio. La situación se da en medio de despidos masivos y reclamos salariales.
Fuentes policiales informaron que los allanamientos estuvieron vinculados con distintos hechos, tales como robos domiciliarios, hurtos en locales comerciales y actos de vandalismo y daños a la propiedad privada.
El individuo de 30 años se encontraba detenido desde el pasado jueves 28 de agosto. La Fiscalía a cargo de Peralta Ottonello emitió una orden de captura inmediata y se investigan las circunstancias del hecho.
Para este domingo, el Servicio Meteorológico Nacional anunció la continuidad de la tormenta de Santa Rosa.
En un acto de campaña y junto al gobernador Martín Llaryora, el candidato a diputado Juan Schiaretti remarcó que "la novedad nacional es la alianza Provincia Unidas"
Un accidente de tránsito se cobró la vida de un hombre de 57 años en la zona cercana a Rafael García.