
CABA: Histórica baja participación y debacle del PRO marcan elecciones en la capital
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
"El Gobernador ratificó el espíritu de acompañamiento por parte de las provincias para dotar al Gobierno Nacional de las herramientas necesarias para alcanzar los objetivos propuestos por el Poder Ejecutivo Nacional", informó su oficina de prensa.
Política16 de abril de 2024 Redacción SN(Prensa Gobierno de Córdoba) El gobernador Martín Llaryora asistió al Encuentro con Autoridades y Referentes de la Sociedad Civil de la Región Centro celebrado en Santa Fe, donde el tema central fue “Un modelo de desarrollo desde el interior productivo”.
Participaron también los mandatarios de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; y de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quien esta mañana asumió la presidencia pro tempore del órgano interprovincial; y el ministro del Interior, Guillermo Francos.
Llaryora destacó la presencia del ministro del interior, Guillermo Francos, de quien valoró la predisposición al diálogo permanente para atender los requerimientos de los Estados provinciales.
En este sentido, el gobernador ratificó el espíritu de acompañamiento por parte de las provincias para dotar al Gobierno Nacional de las herramientas necesarias para alcanzar los objetivos propuestos por el Poder Ejecutivo Nacional.
Y reiteró el pedido para que el plan fiscal incluya un programa productivo que posibilite salir de la crisis.
En otro tramo de su mensaje, Llaryora rescató la voluntad política de los sucesivos gobiernos de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos para avanzar en la integración regional, y ponderó el rol de la sociedad civil en el afianzamiento de los vínculos interprovinciales.
“La sociedad civil ha sostenido a la Región Centro viva todo este tiempo”, dijo el gobernador de Córdoba.
Luego, el mandatario remarcó la relevancia de promover el desarrollo económico y la creación de empleo. “Para la Región Centro, para los que somos del interior del interior, no existe otra cosa más que producir y producir. Y eso es lo que identifica a nuestra región”, señaló.
Y agregó: “El gen que creo que marca el tiempo de esta nueva Región Centro es la defensa de la producción, la defensa de los valores de lo que somos en cada uno de nuestros pueblos. Nosotros no tenemos un pueblo que quiere vivir de un subsidio, nuestro pueblo quiere vivir de un trabajo digno y para eso tenemos que darle condiciones todos los días”.
A su turno, Francos resaltó el diálogo con las autoridades de la Región Centro. Y valoró que es importante “resolver pacíficamente entre fuerzas políticas distintas, cómo ayudar a mejorar y a tratar de salir de esta situación de crisis”.
En tanto, Frigerio añadió que “el Pacto de Mayo no es contradictorio en absoluto con la defensa férrea e inquebrantable de los derechos y los recursos de las provincias. En este caso, de la Región Centro, ya que no hay ninguna contradicción entre apoyar y defender lo que nosotros consideramos que nos corresponde por constitución.”
En el mismo sentido, Pullaro dijo que “durante mucho tiempo en Argentina no estuvimos acostumbrados a escucharnos. Y hoy, mostrando institucionalidad y que pertenecemos a espacios políticos distintos, podemos coincidir en objetivos importantes.”
Ausentismo récord y caída del PRO: Milei gana en CABA. El voto de ultraderecha se impone en zona norte, en tanto Leandro Santoro resiste en el sur.
Usando Inteligencia Artificial los libertarios fraguaron un llamado del líder del PRO a votar por Manuel Adorni. Macri lo denunció en la Justicia y Milei le respondió que "está hecho un llorón".
El ex gobernador de Misiones, Carlos ROvira habría admitido en un encuentro con dirigentes de su espacio que el Presidente fue quien lo llamó para que los dos legisladores de su provincia no acompañen la iniciativa en el recinto.
El proyecto de Ley establece que los dirigentes condenados en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género, no puedan ser candidatos a cargos electivos nacionales.
Se trata de Daniel Giovanoni, profesional de planta permanente con 20 años de trayectoria. Electo Vocal del Tribunal de Cuentas en 2023, viene presentando denuncias por presuntos hechos de corrupción.
La ministra de Seguridad firmó su afiliación a La Libertad Avanza. Su cambio se da en medio de negociaciones políticas para las elecciones de octubre.
Se trata de dos allanamientos encabezados por el personal de la Brigada Civil de Investigaciones de la Policía Departamental en el marco de diferentes hechos de robo realizados en Alta Gracia y Despeñaderos.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María llevará adelante la reforma integral de la infraestructura eléctrica en el predio del Festival Nacional de Doma y Folklore, mediante un convenio con el Ministerio de Cooperativas y Mutuales.
El altagracience encabezó una delegación de legisladores cordobeses que participaron en cumbre global por la paz en Asunción. Expuso sobre el modelo de gestión provincial.
En medio de un alerta meteorológico por fuertes vientos, la tragedia ocurrió en Bv. San Juan 673, en pleno barrio Güemes. Investigan las causas.
En septiembre pasado protagonizó un espectacular incidente en la Avenida Chacabuco. Lo sentenciaron por falsedad ideológica, estafa, lesiones gravísimas un hecho, lesiones graves cinco hechos y lesiones leves seis hechos.