
Aniversario de Malvinas: Milei y Villarruel en actos separados
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
Si bien declaró que va a tener “las mismas tareas, con otro rango y jerarquía, con una diferencia mínima de sueldo”, parece que no pudo cumplir con su habitual conferencia de prensa un día después de su ascenso a secretario de Estado.
Política19 de abril de 2024 Readacción SN(SN; con información de NA) Tras su asenso, el vocero presidencial, Manuel Adorni, no dará hoy su habitual conferencia de prensa diaria dado que se encuentra en la ciudad de Bariloche junto al presidente Javier Milei, quien expondrá en el cierre del Foro Llao Llao ante el mundo empresarial.
El pasado jueves, el funcionario nacional tampoco respondió preguntas por cuestiones de agenda, ya que debía asistir a un evento organizo por la Revista Forbes en el Four Seasons Hotel, pero aclaró que el lunes se dedicará a responder las consultas del periodismo.
“Mañana no va a haber conferencia porque voy a estar en la ciudad de Bariloche con el presidente, pero me comprometo a devolverles las preguntas que les estoy robando compulsivamente”, planteó desde la sala de Conferencias de Casa Rosada ante la prensa acreditada.
Si bien expresó que no responderá más de cinco preguntas porque hasta “el lunes se licúan”, se comprometió a retomar la práctica periodística diaria.
El pasado miércoles, el funcionario fue designado como secretario de Estado, según el artículo 1 de la resolución 323/24 publicada en el Boletín Oficial
Al ser consultado por su nuevo cargo, aclaró que tendrá “las mismas tareas, con otro rango y jerarquía, con una diferencia mínima de sueldo”.
La asignación del rango responde a "la particular naturaleza de las tareas asignadas, vinculadas directamente con el accionar del señor Presidente de la Nación”.
“Para la implementación de esta medida, se han llevado a cabo las intervenciones de la Dirección Nacional de Diseño Organizacional de la Jefatura de Gabinete de Ministros y la Oficina Nacional de Presupuesto de la Subsecretaría de Presupuesto de la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía, asegurando que todos los aspectos legales y administrativos están correctamente abordados”, cita la resolución.
El mandatario asistirá a la conmemoración en la plaza San Martín. La vice no fue invitada y viajará a Ushuaia a participar de un acto de excombatientes.
En medio de una creciente tensión cambiaria y una fuerte demanda de divisas, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "no hay pesos suficientes" para que se produzca una corrida contra el dólar y descartó cualquier posibilidad de una devaluación abrupta.
El jefe de Gabinete desestimó las críticas del expresidente al asegurar que fueron "declaraciones que no deben expresar lo que él siente, como las posibilidades de encarar las nacionales en conjunto". "Conversamos con otros dirigentes del PRO", señaló.
El expresidente habló desde la sede de la Bolsa de Comercio provincial donde remarcó que al oficialismo hay que "darle apoyo metodológico, técnico y profesional" y "la mejor manera de apoyar a Milei en esta elección legislativa es votando al PRO". Además, cuestionó a Karina Milei por no contribuir a una alianza electoral.
El Gobernador presidirá el bloque que forman Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Se firmaron acuerdos para reforzar la integración entre las provincias. “La Región Centro es cada vez más fuerte”, destacó el cordobés.
Los servicios regulares prestados a la Municipalidad de Anisacate por una profesional condenada por un Jurado Popular, abren la puerta de "bienvenida a la casta" que el discurso de la Intendenta denosta. La oposición investiga si hubo delito.
Alta Gracia homenajea a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas con la tradicional vigilia el 1 de abril y un acto oficial el 2 de abril.
El fiscal Eduardo Taiano solicitó indagatoria para un policía acusado de lanzar gas lacrimógeno a una niña durante una marcha en apoyo a jubilados en 2024.
El Gobierno oficializó la suba del impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono, en el contexto de una racha de 15 meses seguidos de caída de ventas.
Este martes fue la séptima jornada del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. . Los profesionales remarcaron que en los análisis de sangre y orina no se detectó cocaína, éxtasis ni marihuana, ni presencia de ninguna droga.
Los vecinos que deseen seguir colaborando pueden hacerlo acercando alimentos no perecederos, ropa e insumos médicos el jueves 3 de abril, de 8 a 13.