
Belgrano-Talleres: Alberdi se viste de gala en un nuevo clásico
Los dos clubes más populares de Córdoba se enfrentan este domingo por la decimoprimera fecha de la Copa de la Liga.
Esta tarde fuimos testigos de un partido como hace mucho no se jugaba. Idas y vueltas, remates al arco, patadas y la infaltable polémica del var dieron al superclásico un brillo especial.
Deportes21 de abril de 2024 Redacción SN(SN; con información NA) Boca superó a River por 3 a 2 en un superclásico lindo y polémico. De esta manera se clasificó a las semifinales de la Copa de la y Liga. Su oponente será el sólido Estudiantes de La Plata.
Miguel Merentiel con un doblete, a los 46 minutos del primer tiempo y a los 21 del complemento, y Edinson Cavani, a los 17 del segundo tiempo, le dieron el triunfo al elenco de La Ribera.
El delantero Miguel Borja, a los 9 minutos de la primera etapa, había adelantado al conjunto de Núñez, mientras que Paulo Díaz, a los 51 del complemento, descontó. Con este resultado, Boca extendió su racha invicta en superclásicos por copas nacionales.
El encuentro comenzó con un intenso protagonismo de River, que apeló a un juego asfixiante con la última línea adelantada. Así pudo cortar los ataques de boca de Boca y lastimar con los futbolistas desequilibrantes de mitad de cancha en adelante. Hasta que dos errores defensivos le costaron 40 minutos de buen juego.
Esta fue la clave para que los dirigidos por Martín Demichelis pudiera abrir rápido el marcador, ya que Paulo Díaz cortó el avance rival y, desde allí, nació un contragolpe letal que tuvo la asistencia de Claudio Echeverri para que Borja con un remate sutil firme el 1-0.
Con el correr de los minutos, River perdió la intensidad que lo caracterizó en el trámite del encuentro y Boca sacó provecho de ello para arrinconarlo y poco a poco ser más punzante en los avances ofensivos.
Pese a que fue dominado el Millonario, pareció tener controlada la situación, sin embargo, antes del descanso Merentiel logró la igualdad tras una gran corrida de Luis Advíncula, que le ganó en carrera la posición a Aliendro y lanzó un centro atrás.
Ya en el complemento, el cotejo tuvo un ida y vuelta atrapante, pero la polémica se adueñó de la escena: Cristian Lema convirtió en contra de su propia valla y aunque la pelota pareció entrar desde distintos ángulos, el VAR determinó que no ingresó y el tanto fue anulado.
Esto generó un fuerte impacto para el cuadro de Núñez, porque, minutos más tarde, en una ráfaga de goles, Boca liquidó el duelo con Cavani, quien conectó de cabeza un exquisito centro de Kevin Zenón, y luego con un contragolpe Merentiel puso la historia 3 a 1 con su doblete personal.
Los dos mazazos terminaron de quebrar las ilusiones de un River al que se le quemaron los papeles y aunque forzó los ataques, apenas logró descontar en el último suspiro con Díaz y no pudo torcer el resultado ante un Boca que se abrazó al triunfo para meterse entre los cuatro mejores del torneo.
Los dos clubes más populares de Córdoba se enfrentan este domingo por la decimoprimera fecha de la Copa de la Liga.
El resultado de los dirigidos por Marcelo Bielsa ante la Selección Bolivia definió la clasificación argentina, que en minutos enfrentará a Brasil en el duelo por eliminatorias.
Con las bajas confirmadas de Lionel Messi, Rodrigo De Paul y Lautaro Martínez, el entrenador Lionel Scaloni confirmó el equipo para este encuentro que puede sellar la clasificación al próximo Mundial.
Será en el estadio de Huracán frente a la Sub 20 que conduce Diego Placente. Lo anunciaron Lionel Scaloni y los bahienses Lautaro Martínez y Germán Pezzella.
Una multitud disfrutó el fin de semana con la segunda fecha del campeonato en la que el cordobés Manuel Mallo logró su segunda victoria en el TN clase 3.
El seleccionado argentino de rugby volverá a jugar en Córdoba después de 11 años. Por su parte, la última presentación de los neozelandeses en la provincia data de hace 40 años.
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
La economía mundial se tambalea ante las políticas arancelarias de EE.UU. Argentina, con su dependencia comercial, enfrenta desafíos. El economista Eduardo González Olguín advierte sobre inflación y un impacto negativo en las exportaciones.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.
Los agentes -debidamente identificados- visitan viviendas en distintos barrios como parte del control epidemiológico. También se están realizando operativos de fumigación.
La denuncia hecha por la Confederación de Veteranos de Malvinas tiene lugar luego del discurso que el mandatario pronunció en el marco del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, en el que abogó por la autodeterminación de los kelpers.