
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
El ex presidente salió al cruce tras el discurso de Javier Milei en la cena de la fundación Libertad en el que lo acusó de títere. El discurso del actual presidente se destacó por un tono burlesco y una serie de chistes que generó tímidas risas.
Política25 de abril de 2024 Redacción SN(SN; Con información NA) El expresidente Alberto Fernández rechazó los dichos de su sucesor, Javier Milei, y apuntó fuertemente contra el libertario al afirmar que sus acciones y reacciones "son el resultado de la reflexión y no de alteraciones psicológicas".
"Si el Presidente se refirió a mí llamándome ´títere´, quiero decirle que no lo soy, no lo fui ni lo seré. También debe saber que mi perro no me aconseja (y está vivo), que las ´fuerzas del cielo´ no me mandan señales y que mis acciones y reacciones son el resultado de la reflexión y no de alteraciones psicológicas", sostuvo el exmandatario.
A través de una publicación en sus redes sociales, el dirigente peronista ironizó: "Hecha esta aclaración, y entendiendo que se ha referido a un video que subí a las redes en el que se señalaba quiénes ´se beneficiaron del modelo empobrecedor del pasado´, debo decir que temo que el Presidente se siga informando por Jumbo bot".
Alberto Fernández recordó que "el programa acordado con el FMI establecía que en 2023 el Estado Nacional debía reflejar un déficit de 1,9%" y señaló que "finalmente, como consecuencia de la sequía y sus efectos sobre la economía, el déficit fiscal fue del 2,7%. Esto significa que el desvío sobre el programa fue del 0,8 pp".
"En ese escenario, donde la industria crecía, la desocupación era la más baja de los últimos 38 años, la obra pública generaba desarrollo, la salud, la educación y la ciencia y tecnología estaban financiadas por el Estado y conducidas por personas experimentadas en esas materias, ni había una hiperinflación del 15.000% como afirmó al asumir, ni el déficit era del 15% como dijo antes o del 5 % como dijo ahora", añadió.
Y continuó: "Algo más. No dije que su ajuste es insignificante. Su ajuste es inhumano, brutal y fundamentalmente innecesario. Lo insignificante es el falso resultado fiscal que dice haber logrado con semejante ajuste y que dio a conocer en una cadena nacional penosa".
Como cierre, Alberto Fernández lanzó: "Basta de mentir Presidente, ya está probado que la mentira tiene patas cortas".
En una sesión especial, Diputados debatirá los vetos presidenciales a leyes clave y proyectos impositivos impulsados por los gobernadores.
La intendenta de Despeñaderos y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Carolina Basualdo, aseguró que su objetivo es llevar al Congreso la voz del interior y defender políticas productivas, educativas y de salud frente al centralismo del AMBA.
La Cámara Baja confirmó la convocatoria para el próximo miércoles 20 de agosto a partir de las 12. Además de debatir el rechazo a emergencia en discapacidad y la reforma jubilatoria, se suman los proyectos de los gobernadores y la comisión investigadora por la causa $LIBRA.
Córdoba renueva nueve bancas en Diputados y 18 listas se presentaron para competir en las elecciones de octubre. La fragmentación y la diversidad de fuerzas prometen un escenario electoral intenso.
La intendenta de Despeñaderos será segunda en la lista que conduce Juan Schiaretti en el espacio Provincias Unidas.
Si bien el cierre de lista está pautado para las 0 horas del domingo 17 de agosto, desde las 18 de del sábado comenzaron a firmar los candidatos en la sede de Partido Justicialista ubicada en la calle Matheu, donde se definió a Jorge Taiana en Provincia e Itai Hagman en la Ciudad, para Diputados
La presidenta de Todos por Todos denunció que voluntarios de la asociación sufrieron agresiones y detenciones arbitrarias por parte del comisario de Taco Pozo.
Este martes a las 19 en Plaza Solares, instituciones del sector discapacidad convocan a una vigilia con velas, en vísperas del tratamiento en Diputados del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
Se trata del espacio destinado por el Gobierno local para la recepción de materiales para la economía circular, que reemlplazará la actual planta de acopio de Barrio Cámara.
El joven de 23 años fue sorprendido por los uniformados con una ganzúa artesanal metálica, instrumento con el cual habría ocasionado daños en el tambor de contacto de una motocicleta.
Decenas de vecinos se manifiestan en Plaza Solares en rechazo al veto del presidente Javier Milei, que significa un retroceso y pérdida de derechos para la ciudadanía.