
Alta Gracia: el escenario del Monumental se adueña del receso invernal
Con una agenda repleta de música, teatro, títeres y espectáculos gratuitos, el Cine Teatro Monumental Sierras será el epicentro de las vacaciones de invierno en la ciudad.
Se debate en la Comisión Legislativa del Concejo Deliberante una modificación a la Ordenanza que rige el funcionamiento del Consejo del Vecino. Dirigentes vecinales ya participaron en las discusiones y presentaron propuestas.
Municipales30 de abril de 2024 Redacción SN(SN; Alta Gracia) En el seno de una comisión del Concejo Deliberante de Alta Gracia se está tratando una histórica modificación de la Ordenanza del Consejo del Vecino, la organización que nuclea a los diferentes centros vecinales de la ciudad en confluencia con autoridades municipales.
Según declararon Anahí Becerra y Alejandro Silva en Siempre Radio 93.3, el lunes los concejales tuvieron una extensa reunión con dirigentes vecinales, quienes formularon propuestas que fueron muy bien recibidas por los legisladores locales. La reunión duró más de dos horas y media.
La ordenanza actual tiene más de 20 años y la idea principal de los vecinalistas es actualizarla, buscando que queden legisladas actividades y prácticas que ya se vienen haciendo en el organismo.
Becerra destacó que es muy nutritivo para el movimiento dejar asentadas estas prácticas nuevas en pos del vecinalismo que viene. En este sentido, una de las modificaciones más importantes tiene que ver con la organización de las comisiones y las asignaciones de roles específicos para los distintos integrantes, ya que muchas veces no quedan claras las competencias de cada uno. Esto viene acompañado por la inclusión de capacitaciones para los distintos centros vecinales.
Muchas veces, según la vecinalista, el tesorero de los centros es quien pone la firma y el presidente es el encargado de administrar las cuentas, atribuyéndose funciones que no le corresponden. Es por eso que esta modificación es importante y permite que el centro tenga las cuentas claras, lo que le llevaría tranquilidad al vecino.
En otro orden de cosas, los dirigentes vecinales mencionaron que hay modificaciones que fortalecen la relación del Consejo del Vecino con el poder ejecutivo.
Para Silva, el Intendente va a estar a favor de esta serie de modificaciones ya que lo consideró un hombre que en 2014 luchó por el Consejo y de ahí "aprendió mucho". Según sostuvo Silva, Marcos Torres Lima "es una persona que conoce de cerca al vecinalismo".
Con una agenda repleta de música, teatro, títeres y espectáculos gratuitos, el Cine Teatro Monumental Sierras será el epicentro de las vacaciones de invierno en la ciudad.
El Gobierno local difundió un video captado por las cámaras de vigilancia cuando un joven agredió al personal de guardia civil en el Parque del Sierras Hotel.
Tanto la campaña antigripal como la colocación de antirrábica para mascotas se realizará en el Centro Vecinal de Barrio Tiro Federal.
Alta Gracia lanza su agenda de invierno con música, teatro, cine y ferias para toda la familia. Desde el 5 de julio, habrá actividades gratuitas y propuestas para todas las edades.
Con esta iniciativa buscan compartir herramientas para construir una vida libre de violencias y con equidad para toda la ciudadanía.
En dos operativos recientes, el municipio secuestró 70 motos por infracciones. El 26 de julio se subastarán 55 vehículos retenidos en el corralón municipal.
El ministerio ubicado en barrio Don Bosco entrega viandas los martes y viernes. Empezaron con 40 porciones y hoy ya superan las 70. Este sábado organizan un evento solidario con corte de pelo, merienda y ropero comunitario.
Con una agenda repleta de música, teatro, títeres y espectáculos gratuitos, el Cine Teatro Monumental Sierras será el epicentro de las vacaciones de invierno en la ciudad.
La diputada del PJ Córdoba advirtió sobre el impacto de las políticas del gobierno nacional en Córdobas y todo el interior, reclamó firmeza a los gobernadores y dudó que haya espacio para la "avenida del medio" que propone Schiaretti.
Este sábado 5 de julio se celebra en todo el mundo el Día de las Coopertaivas. La Confederación Cooperativa de la Argentina -Cooperar- emitió un comunicado resaltado su vigencia ante los reiterados fracasos de otros modelos económicos.
En Argentina, las cooperativas generan el 10% del PBI y más de 115.000 empleos, demostrando que el trabajo asociado impulsa la economía y el desarrollo.