
Santa María: Ocho nuevos patrulleros y una nueva subcomisaría en el departamento
La subcomisaría de Villa Parque Santa Ana y los patrulleros recién entregados refuerzan la presencia policial en Villa del Prado, Los Cedros y en la ruta 5.
Córdoba lanza un plan estratégico para prevenir y controlar el dengue, chikungunya y zika en la temporada 2024-2025. La iniciativa incluye acciones preventivas, de control y una campaña de vacunación para el personal sanitario y pacientes con casos graves.
Provinciales02 de mayo de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) Córdoba comenzará a vacunar contra el Dengue, según anunció el gobierno provincial. El gobernador Martín Llaryora, y el ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, presentaron el plan Estratégico de Vacunación y Abordaje Integral para la Prevención y Control del Dengue, Chikungunya y Zika para la temporada 2024-2025, con una inversión provincial de 7.500 millones de pesos.
Objetivos del Plan
El plan tiene como objetivo prevenir, controlar y mitigar futuros brotes epidémicos de arbovirosis en la provincia de Córdoba. Para ello, establece lineamientos estratégicos generales y proporciona herramientas técnicas para abordar integralmente estas enfermedades. El gobernador Llaryora destacó la importancia de esta iniciativa para salvar vidas y reducir el sufrimiento causado por estas enfermedades, señalando que el plan es una respuesta a la crisis sanitaria y económica actual.
Componentes Clave del Plan
El plan estratégico abarca múltiples componentes que incluyen:
Acciones Previstas
El plan incluye fases y medidas anticipatorias, estructuradas en tres pilares:
Estrategia de Vacunación
El plan incluye una campaña de vacunación para proteger al personal sanitario estratégico y a personas que hayan padecido dengue en cuadros graves, con internaciones superiores a 24 horas. La vacunación se llevará a cabo de manera escalonada y progresiva, con priorización de riesgo y disponibilidad gradual de recursos. Se comenzará con la población general entre 15 y 59 años que haya cursado dengue con requerimiento de internación, seguido por el personal de salud hasta 59 años.
El evento de presentación contó con la presencia de las principales figuras políticas y médicas, como el intendente de la Ciudad de Córdoba, Daniel Passerini; el presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres Lima; y el médico infectólogo Hugo Pizzi.
La subcomisaría de Villa Parque Santa Ana y los patrulleros recién entregados refuerzan la presencia policial en Villa del Prado, Los Cedros y en la ruta 5.
Debido al avance de las llamas, las autoridades dispusieron el corte del camino a las Altas Cumbres. El personal de Bomberos Voluntarios intenta evitar la propagación del fuego que se dirige hacia la escuela Ceferino Namuncurá.
Los proyectos de ley fueron enviados a la Legislatura y llevan la firma de Martín Llaryora. Una de las localidades alcanzadas es Valle de Anisacate. Al definirse los radios urbanos, uno sabe dónde llegan los servicios, dónde se puede habilitar o no una empresa, una industria o un barrio”, expresó el Gobernador.
El candidato a Diputado Nacional de Provincias Unidas recorrió barrios de la ciudad de Córdoba y estuvo junto al exgobernador en la Bolsa de Cómercio, en el marco de la campaña electoral para los comicios del próximo 26 de octubre. “Escuchar es parte de la propuesta de Provincias Unidas, es un mensaje de unidad y respeto frente a un modelo que solo busca fragmentar y dividir”, expresó.
Villa del Prado, Villa Parque Santa Ana y La Serranita son las localidades alcanzadas con este Convenio de Padrinazgo de Espacios Verdes firmado con la empresa Caminos de las Sierras.
Gina Grazziano fue elegida intendenta con el 83,7% de los votos y encabezará el primer gobierno municipal de Provincias Unidas en Córdoba. Llaryora y Schiaretti destacaron el resultado como un símbolo de unidad y federalismo.
En pleno centro -junto al histórico edificio municipal- los rastros de la metralla golpista de 1955 aún reclaman el reconocimiento a la resistencia popular en defensa de la democracia.
Información suministrada por el servicio Meteorológico Nacional.
Machado, financista de José Luis Espert, advirtió que conoce información sensible sobre funcionarios y amenaza con revelar más antes de su extradición a Estados Unidos el 5 de noviembre.
En diálogo con Juntos a la par por la Siempre Radio 93.3, Eliana Carranza, quien es psicóloga y referente del Centro Huichol de Despeñaderos, explicó el paro de actividades que impulsa el sector y remarcó la necesidad de que se aplique la Ley de Emergencia en Discapacidad, la cual se mantiene frenada por el Gobierno pese al rechazo del Congreso Nacional a los vetos de Javier Milei.
El accidente ocurrió en Barrio Liniers, donde se dio el impacto entre una camioneta y una motocicleta. El joven de 22 años fue trasladado tras sufrir algunas lesiones.