
Las y los docentes de Córdoba convocan a la tercera huelga general convocado por la CGT y la CTA. "Por los derechos de las y los trabajadores y de nuestros jubilados y jubiladas", expresó la Unión de Educadores de la Provincia.
Córdoba lanza un plan estratégico para prevenir y controlar el dengue, chikungunya y zika en la temporada 2024-2025. La iniciativa incluye acciones preventivas, de control y una campaña de vacunación para el personal sanitario y pacientes con casos graves.
Provinciales02 de mayo de 2024 Redacción SN(SN; Córdoba) Córdoba comenzará a vacunar contra el Dengue, según anunció el gobierno provincial. El gobernador Martín Llaryora, y el ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, presentaron el plan Estratégico de Vacunación y Abordaje Integral para la Prevención y Control del Dengue, Chikungunya y Zika para la temporada 2024-2025, con una inversión provincial de 7.500 millones de pesos.
Objetivos del Plan
El plan tiene como objetivo prevenir, controlar y mitigar futuros brotes epidémicos de arbovirosis en la provincia de Córdoba. Para ello, establece lineamientos estratégicos generales y proporciona herramientas técnicas para abordar integralmente estas enfermedades. El gobernador Llaryora destacó la importancia de esta iniciativa para salvar vidas y reducir el sufrimiento causado por estas enfermedades, señalando que el plan es una respuesta a la crisis sanitaria y económica actual.
Componentes Clave del Plan
El plan estratégico abarca múltiples componentes que incluyen:
Acciones Previstas
El plan incluye fases y medidas anticipatorias, estructuradas en tres pilares:
Estrategia de Vacunación
El plan incluye una campaña de vacunación para proteger al personal sanitario estratégico y a personas que hayan padecido dengue en cuadros graves, con internaciones superiores a 24 horas. La vacunación se llevará a cabo de manera escalonada y progresiva, con priorización de riesgo y disponibilidad gradual de recursos. Se comenzará con la población general entre 15 y 59 años que haya cursado dengue con requerimiento de internación, seguido por el personal de salud hasta 59 años.
El evento de presentación contó con la presencia de las principales figuras políticas y médicas, como el intendente de la Ciudad de Córdoba, Daniel Passerini; el presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres Lima; y el médico infectólogo Hugo Pizzi.
Las y los docentes de Córdoba convocan a la tercera huelga general convocado por la CGT y la CTA. "Por los derechos de las y los trabajadores y de nuestros jubilados y jubiladas", expresó la Unión de Educadores de la Provincia.
El Museo y Centro de Interpretación de las Islas Malvinas estará ubicado en el histórico Obispo Mercadillo, frente a plaza San Martín en la ciudad de Córdoba.
Se trata del Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé. El Ministerio de Salud provincial informó el incremento de $120 mil a $375 mil pesos.
Tendrá capacidad para más de mil internos dentro de la categoría “Alto perfil de riesgo”. La inversión supera los 109 millones de pesos y se ubica en el Complejo Penitenciario de Bouwer.
La información fue comunicada por la vicegobernadora Myrian Prunotto luego del pedido solicitado por La Voz del Interior ante la sospecha de “empleados fantasmas”.
En total sumaron unas 20 nuevas camas, lo que genera una ampliación del 30 por ciento en la capacidad de neonatología. “Será uno de los centros de neonatología más grandes de Latinoamérica”, sostuvo el mandatario.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.
La economía mundial se tambalea ante las políticas arancelarias de EE.UU. Argentina, con su dependencia comercial, enfrenta desafíos. El economista Eduardo González Olguín advierte sobre inflación y un impacto negativo en las exportaciones.
En Anisacate, las elecciones de la cooperativa se tensan. Carlos Ríos denuncia injerencia política del municipio, con funcionarios en lista opositora. La deuda millonaria de la Municipalidad y las falsas promesas de reducir tarifas.