Ajuste: organizaciones sociales realizan una jornada nacional de lucha

Los movimientos se reúnen en defensa de la economía popular y contra la eliminación de programas sociales y la falta de alimentos en los comedores. Desde el Gobierno nacional amanzana con aplicar el protocolo anti piquetes.

Política07 de mayo de 2024 Redacción SN
720 (6)
Foto NA

(SN; con información NA) Organizaciones sociales realizarán esta mañana una jornada nacional de lucha con cortes y movilizaciones en todo el país para repudiar "el ajuste, la eliminación de programas sociales y los cierres de comedores" por falta de alimentos.

"Denunciamos el desguace del programa Potenciar trabajo y la reducción a la mitad del salario de 200 mil trabajadores y trabajadoras del sector y congelamiento desde noviembre del 2023. Seguimos en la calle por trabajo genuino y todas nuestras reivindicaciones", señalaron los organizadores, que apuntaron contra el presidente Javier Milei y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

Una de las columnas de manifestantes se congregará a partir de las 10 en Puente Saavedra para marchar rumbo a la Quinta de Olivos.

Algunas de las agrupaciones sociales que se movilizarán serán el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), MTD-Aníbal Verón, MRP, FOB, entre otras.

Ante las marchas anunciadas, las Fuerzas de Seguridad volverán a aplicar el protocolo antipiquetes para evitar que los manifestantes corten calles, rutas o accesos.

Te puede interesar
paro nacional

Paro nacional: la CGT remarcó la contundencia de la huelga

Redacción SN
Política10 de abril de 2025

“Fue un éxito rotundo”, dijo el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, quien felicitó a los trabajadores que adhirieron a la medida de fuerza en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.

MILEI, Javier y PEH, Julian criptogate

Criptogate: se aprobó la creación de una comisión investigadora en Diputados

Redacción SN
Política08 de abril de 2025

Fue por 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones. Legisladores piden a funcionarios que den explicaciones en relación a la estafa millonaria que desencadenó la promoción del presidente Javier Milei. “Francos tiene que ser interpelado. No estamos pidiendo que venga la Secretaria General, pero sí los que tienen obligación de venir”, dijo el diputado Miguel Pichetto.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email