
Brasil podría reemplazar a Estados Unidos como proveedor mundial de alimentos
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
El ejército de Israel interrumpió los pasos terrestres y el ingreso de suministros desde el 9 de mayo.
Internacionales18 de mayo de 2024 Redacción SN(SN; con información de NA) Luego de varios días de bloqueo israelí, Franja de Gaza recibió el primer cargamento de ayuda humanitaria. La ofensiva de Israel sobre la ciudad de Rafah interrumpió los pasos terrestres e impidió el ingreso de suministros al enclave palestino desde el 9 de mayo.
El Ejército israelí anunció en un comunicado que "más de 300 palés con ayuda humanitaria" fueron descargados en el muelle flotante temporal que Estados Unidos instaló en la costa de Gaza. Se espera que durante los próximos días lleguen en total unas 500 toneladas.
Este primer cargamento incluye donaciones de Reino Unido, Francia, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos, entre otros países, y será distribuido por Naciones Unidas (ONU), que alertó sobre "los horrores de la hambruna" en el territorio palestino.
El portavoz adjunto de la ONU, Farhan Haq, insistió en que la vía terrestre bloqueada por Israel es el método más rápido y eficaz para el ingreso de suministros. "Debemos utilizar la ruta más rápida y obvia para llegar a la población de Gaza, y para ello necesitamos ahora el acceso por tierra", remarcó.
También el movimiento islamista palestino Hamás manifestó este sábado que "ninguna vía de transporte de ayuda, incluido el muelle flotante, constituye una alternativa a las rutas bajo supervisión palestina". Cerca de 1,4 millones de personas se encuentran refugiadas en Rafah, donde Israel planea lanzar una ofensiva a gran escala.
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
Fue a través del embajador de Rusia en Argentina, Dmitry Feoktistov. Milei modificó su posición internacional y se abstuvo de respaldar una resolución en la Asamblea de la ONU que le exigía a Rusia retirar las fuerzas militares.
El docente de 57 años llegó al poder con el apoyo de José “Pepe” Mujica y marcó el regreso del Frente Amplio al Gobierno luego de cinco años de la presidencia de la derecha.
El Despacho Oval de Casa Blanca fue espectador de una discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania.
Por Francisco Ciarez y Franco Muñoz
En lo que fue un discurso leído en menos de diez minutos, el Presidente rompió con el reclamo histórico por las Islas Malvinas.
"Es un acto que no sabemos para quién es, porque para nosotros o para homenajear a nuestros muertos evidentemente no es", expresó ante los medios Eduardo Barreiro, uno de los veteranos que quedó afuera.
Desde la Departamental informaron que se implementaron controles en talleres mecánicos y chacaritas, negocios de compra-venta, lugares a la reducción de cobre, bronce y metales obtenidos de forma ilegal, estaciones de servicio y playas de estacionamiento.
El accidente se produjo sobre la ruta S-271. El motociclista fue trasladado al Hospital.