
La banda regresa a la ciudad y se aguarda una multitud piojosa, que se reunirá en el Estadio Kempes con entradas agotadas.
Gracias a este convenio los ciudadanos tendrán acceso a servicios del CiDi tales como el Formulario Único de Postulantes, e-trámite, Expediente Digital y Turnero provincial, lo que les facilita hacer sus trámites ahorrando tiempo y dinero.
Provinciales23 de mayo de 2024(Prensa Alta Gracia) En la mañana del miércoles 22 de mayo, autoridades provinciales y municipales de distintas localidades participaron de la firma de un convenio que permitirá a los municipios y comunas firmantes integrar sus servicios al Ciudadano Digital (CiDi).
El encuentro fue anfitrionado por el Intendente de Alta Gracia, Marcos Torres Lima; y contó con la presencia del Ministro de Economía y Gestión Pública de la Provincia, Guillermo Acosta; el Presidente Provisorio de la Legislatura de Córdoba, Facundo Torres Lima; y más de 20 autoridades municipales y comunales del interior cordobés que también firmaron el convenio.
Gracias a este convenio, los ciudadanos de las distintas localidades firmantes tendrán acceso a servicios del CiDi tales como el Formulario Único de Postulantes, e-trámite, Expediente Digital y Turnero provincial, lo que les facilita hacer sus trámites ahorrando tiempo y dinero.
En el encuentro, las autoridades y los equipos técnicos del Gobierno de la Provincia dialogaron con intendentes sobre la importancia de la transformación digital y la simplificación de la relación entre Estado y ciudadanos.
En su alocución, el Intendente Marcos Torres Lima expresó: “Estas acciones permiten no sólo transformar y modernizar las políticas de Alta Gracia y el resto de los municipios y comunas, sino también fomentar la sustentabilidad evitando el uso de papel".
De esta manera, provincia y municipio trabajan articuladamente para modernizar el Estado y brindar servicios de manera más eficiente para todos los vecinos y vecinas.
La banda regresa a la ciudad y se aguarda una multitud piojosa, que se reunirá en el Estadio Kempes con entradas agotadas.
Se trata de una capacitación que puso el foco las prácticas seguras y el fortalecimiento del sistema sanitario. El encuentro fue organizado por el Sindicato de Empleados Públicos (SEP).
Desde el gobierno provincial recordaron la importancia de la vacunación y alertaron a la población correspondiente al área rural de los departamentos de General Roca, Juárez Celman, Marcos Juárez, Roque Sáenz Peña, Río Cuarto, General San Martín, Tercero Arriba y Unión.
El juez Sergio Ruiz calificó el proceso como "quiebra pedida compleja", ordenó la inhibición de bienes, abrió un proceso de verificación para acreedores e intimó a los terceros que posean bienes de la firma para que los entreguen a la sindicatura.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
La pequeña fue atropellada cuando circulaba en su bicicleta en barrio Ciudad de Mi Esperanza a metros de la puerta de su casa y falleció tras un día internada en el Hospital de Niños de Córdoba.
El cada vez más peligroso ingreso al barrio La Marianita por el Camino Alta Gracia - La Bolsa se cobró un fuertísimo incidente entre dos motociletas. Todos los lesionados fueron trasladados al Hospital Illia.
Esta importación golpea a los productores locales, quienes pueden sufrir la disminución de sus ventas y dificultar su acceso a los mercados, ya que las grandes cadenas chinas tendrán mayores recursos para competir.
Se trata de una capacitación que puso el foco las prácticas seguras y el fortalecimiento del sistema sanitario. El encuentro fue organizado por el Sindicato de Empleados Públicos (SEP).
La banda regresa a la ciudad y se aguarda una multitud piojosa, que se reunirá en el Estadio Kempes con entradas agotadas.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.