Alta Gracia: la ciudad adhirió a CiDi

Gracias a este convenio los ciudadanos tendrán acceso a servicios del CiDi tales como el Formulario Único de Postulantes, e-trámite, Expediente Digital y Turnero provincial, lo que les facilita hacer sus trámites ahorrando tiempo y dinero.

Provinciales23 de mayo de 2024
Acosta, Guillermo + transformación digital Alta Gracia 20240522

(Prensa Alta Gracia) En la mañana del miércoles 22 de mayo, autoridades provinciales y municipales de distintas localidades participaron de la firma de un convenio que permitirá a los municipios y comunas firmantes integrar sus servicios al Ciudadano Digital (CiDi).

El encuentro fue anfitrionado por el Intendente de Alta Gracia, Marcos Torres Lima; y contó con la presencia del Ministro de Economía y Gestión Pública de la Provincia, Guillermo Acosta; el Presidente Provisorio de la Legislatura de Córdoba, Facundo Torres Lima; y más de 20 autoridades municipales y comunales del interior cordobés que también firmaron el convenio.

Gracias a este convenio, los ciudadanos de las distintas localidades firmantes tendrán acceso a servicios del CiDi tales como el Formulario Único de Postulantes, e-trámite, Expediente Digital y Turnero provincial, lo que les facilita hacer sus trámites ahorrando tiempo y dinero.

En el encuentro, las autoridades y los equipos técnicos del Gobierno de la Provincia dialogaron con intendentes sobre la importancia de la transformación digital y la simplificación de la relación entre Estado y ciudadanos.

En su alocución, el Intendente Marcos Torres Lima expresó: “Estas acciones permiten no sólo transformar y modernizar las políticas de Alta Gracia y el resto de los municipios y comunas, sino también fomentar la sustentabilidad evitando el uso de papel".

De esta manera, provincia y municipio trabajan articuladamente para modernizar el Estado y brindar servicios de manera más eficiente para todos los vecinos y vecinas.

Te puede interesar
marcha federal cordoba

Córdoba, de pie por la Universidad Pública

Redacción SN
Provinciales17 de septiembre de 2025

Unas 100 mil personas se movilizaron por las calles de la capital provincial en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario y en rechazo al veto impuesto por Javier Milei. Estudiantes y trabajadores encabezaron una histórica movilización que finalizó con un rotundo rechazo legislativo al ajuste del Presidente.

llaryora-habla-1111jpg

Córdoba: Llaryora entregó fondos a municipios y criticó el ajuste de Milei

Redacción SN
Provinciales15 de septiembre de 2025

Los aportes económicos serán destinados para la ejecución de obras de infraestructura gasífera y para el fortalecimiento ambiental. “Hay que sacar la crueldad y poner el concepto humano en el centro para que el Estado pueda tener una macroeconomía ordenada. “Si el modelo macroeconómico es para dejar todos los días a alguien afuera del sistema, claramente hay que cambiarlo y hacerlo sustentable”, expresó el Gobernador.

Lo más visto
marcha federal cordoba

Córdoba, de pie por la Universidad Pública

Redacción SN
Provinciales17 de septiembre de 2025

Unas 100 mil personas se movilizaron por las calles de la capital provincial en apoyo a la Ley de Financiamiento Universitario y en rechazo al veto impuesto por Javier Milei. Estudiantes y trabajadores encabezaron una histórica movilización que finalizó con un rotundo rechazo legislativo al ajuste del Presidente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email